Si sueles desplazarte sin parar por hojas largas de Excel, sobre todo al trabajar con encabezados o información de referencia importante, saber cómo congelar las filas superiores puede serte de gran ayuda. La función “Inmovilizar paneles” de Excel a veces es un poco extraña: se supone que mantiene ciertas filas o columnas fijas mientras te desplazas, pero si alguna vez la has probado y no funciona, sabrás a qué me refiero. Normalmente, se trata de un error de configuración o un problema del modo de vista que impide que la función funcione. Una vez que la consigas, la gestión de datos será mucho más sencilla, sobre todo al gestionar conjuntos de datos grandes con encabezados o etiquetas que deben permanecer visibles independientemente de dónde te desplaces.
¿Quieres congelar las dos primeras filas en Excel? Aquí te explicamos cómo hacerlo en pocos pasos.
- Abre tu archivo de Excel. Simplemente haz clic en el archivo en el que estás trabajando.¡Sin sorpresas!
- Seleccione la fila justo debajo de la segunda que desea congelar. Para congelar las dos primeras filas, haga clic en la fila 3. Puede hacerlo haciendo clic en el número de fila a la izquierda.
- Ve a la pestaña Ver en la cinta de opciones superior. Ahí es donde se activa la congelación.
- Busca el botón “Inmovilizar paneles” en el grupo Ventanas. Está un poco escondido, pero es fácil de localizar.
- Haga clic en la flecha desplegable junto a Inmovilizar paneles.
- Selecciona “Congelar fila superior”. Es una solución rápida que normalmente bloquea la primera fila, pero no es suficiente para las dos primeras, así que ahora tenemos que hacer más.
- Después de hacer eso, con la fila 3 aún seleccionada, regresa al menú desplegable Inmovilizar paneles y selecciona Inmovilizar paneles de nuevo. A veces, hacer clic dos veces parece un poco tonto, pero obliga a Excel a bloquear todo en esa fila.
Ahora, las dos primeras filas permanecen inmóviles mientras el resto se desplaza. Es un poco complicado, pero he visto que funciona en varias configuraciones. Si no es así, comprueba si estás en la vista Diseño de página en lugar de Normal. Cambiar de vista suele restablecer la función de congelación y hacer que vuelva a funcionar. Para ello, ve a la esquina inferior derecha y cambia a la vista Normal o ve a la pestaña Vista > Vistas del libro > Normal.
Concluyendo
Congelar las dos primeras filas en Excel no siempre es sencillo: a veces hay que seleccionar manualmente la fila correcta, y otras veces, cambiar el modo de visualización es suficiente. Una vez configurado correctamente, facilita enormemente la navegación en hojas grandes, especialmente cuando los encabezados se pierden constantemente. Si el problema persiste, revise el modo de visualización o reinicie Excel. A veces, simplemente cerrar y volver a abrir el archivo mejora la configuración.
Practicar estas soluciones rápidas te ayudará a ponerlo en marcha. Además, siempre puedes congelar más de dos filas si es necesario seleccionando la fila debajo del punto de congelación deseado y aplicando el mismo método.
Preguntas frecuentes relacionadas con la congelación de las 2 primeras filas de Excel
Seleccione la fila 3 > Ver > Inmovilizar paneles > Inmovilizar paneles. Las dos filas superiores permanecen bloqueadas.
Haga clic en la fila 21 y aplique la función Inmovilizar paneles. Todo lo que esté por encima de la fila 21 permanece fijo.
Sí, simplemente selecciona una celda donde la fila superior y la columna izquierda sean tus puntos de congelación y luego selecciona “Inmovilizar paneles”.Las filas superiores y las columnas izquierdas permanecen fijas.
Haz clic en la fila 4 y luego en “Inmovilizar paneles”.Los tres primeros permanecerán visibles al desplazarte hacia abajo.
Sí. Simplemente selecciona la celda diagonalmente debajo y a la derecha de tus puntos de congelación y activa la opción de congelación. Funciona tanto en Hojas de Cálculo de Google como en Excel.
Esto suele ocurrir si estás en la vista Diseño de página en lugar de Normal. Vuelve a la pestaña Vista para solucionarlo. Claro que Excel lo hace más difícil de lo necesario.