Cómo conseguir resolución 1920×1080 en una pantalla de 1366×768 en Windows 10

Simulando una resolución de 1920×1080 en una pantalla de 1366×768 en Windows 10

¿Tienes un monitor de 1366×768 y sueñas con esa resolución nítida y completa de 1920×1080? Es normal, a muchos nos pasa. Cuando ves videos o quieres leer textos pequeños, todo puede parecer un poco borroso o incómodo. Por suerte, en Windows 10 hay una forma de hacer que todo se vea un poco mejor sin tener que comprar otro monitor: ajustando algunas opciones en la configuración de pantalla. No es un cambio de hardware, pero pequeñas modificaciones pueden marcar una gran diferencia.

Entrando en las opciones de pantalla

Primero, haz clic derecho en tu escritorio. Se abrirá un menú donde selecciones “Configuración de pantalla”. También puedes presionar Windows + I para abrir la app de Configuración y luego ir a Sistema > Pantalla. Aquí encuentras todas las opciones para personalizar cómo se ve tu pantalla. Aunque no conseguirás una resolución 1080p perfecta, puedes mejorar un poco las cosas y disfrutar de una imagen más clara.

Buscando las opciones avanzadas

Ahora llega lo interesante. Dentro de la configuración de pantalla, busca la opción “Configuraciones avanzadas de pantalla”. Haz clic allí y verás los detalles de tu monitor. Luego, selecciona “Propiedades del adaptador de pantalla para Pantalla 1” y ve a la pestaña Adaptador. Allí, haz clic en Lista de todos los modos. Es posible que aparezca 1920×1080 en la lista; si no, no te preocupes. Desde aquí puedes empezar a jugar con las opciones de escalado para que tu monitor muestre las cosas un poco mejor.

El truco del escalado personalizado

Desplázate hacia abajo hasta encontrar “Escalado personalizado”. Aquí viene lo divertido. Puedes poner un porcentaje—algo entre 100% y 500%. Para acceder a esto, vuelve a Configuraciones > Sistema > Pantalla > Escala y diseño y haz clic en Configuraciones de escalado avanzadas. Prueba con 125% y presiona Aplicar. Esto no cambia realmente la resolución, pero hace que todo sea un poco más grande y nítido, como si estuvieras probando esa sensación de resolución 1080p. Eso sí, cuidado de no ponerlo demasiado grande, porque puede que todo se vea raro y sea difícil navegar.

Aplicando los cambios

Una vez que ajustaste el porcentaje de escalado—muchos usuarios encuentran que alrededor de 125% funciona bien—es hora de aplicarlo. Windows generalmente te pedirá que cierres sesión o reinicies el equipo para que los cambios surtan efecto completo. Puedes hacer clic en Cerrar sesión o reiniciar tu PC presionando Windows + X y seleccionando Cerrar sesión o apagar > Reiniciar. Cuando vuelvas a encenderlo, notarás que todo se ve más claro y definido, aunque no es perfecto. Algunas aplicaciones quizás todavía muestren su “cara vieja” después de estos ajustes.

Reiniciar para mejores resultados

No saltes el reinicio. Cuando hayas configurado todo, necesitas cerrar sesión o reiniciar el equipo para que los cambios de escala se apliquen correctamente. ¿El truco más rápido? Presiona Ctrl + Alt + Supr, selecciona Cerrar sesión o clic en Reiniciar. Cuando vuelvas a prenderlo, notarás la diferencia, aunque algunas cosas todavía puedan verse un poco borrosas. No es magia, solo un pequeño truco para mejorar la visualización.

Consejos para una mejor experiencia

  • Mantén tus controladores de tarjeta gráfica actualizados. Ve a Administrador de dispositivos > Adaptadores de pantalla > [Tu tarjeta] > Actualizar controlador.
  • No temas experimentar con diferentes porcentajes de escalado. Lo que funciona para uno puede no servir para otro.
  • Ten en cuenta que algunas apps antiguas o que no están bien optimizadas pueden verse un poco borrosas o raras después de ajustar el escalado.
  • Si quieres más control, herramientas como DisplayFusion o Utilidad de resolución personalizada (CRU) ofrecen opciones adicionales fuera del sistema de Windows.
  • Y si algo sale mal, siempre puedes restaurar los ajustes a los valores predeterminados en Configuración > Sistema > Pantalla > Escala y diseño y ponerlo en 100%.

Preguntas frecuentes

¿Es seguro cambiar estas configuraciones?

Sí, ajustar el escalado es totalmente seguro porque solo modifica cómo se muestra en pantalla a nivel de software. Si algo no se ve bien, solo vuelve a poner el porcentaje en 100% y listo.

¿Esto puede dañar mi monitor?

Para nada. Todo es a través del software, tu monitor sigue intacto.

¿Por qué no se ve exactamente como una pantalla 1080p real?

Porque en realidad solo estás haciendo que las cosas se vean más grandes o más claras, pero la cantidad de píxeles no cambia. Es un efecto visual, no un cambio físico en la resolución.

¿Por qué algunas apps se ven borrosas después del escalado?

Algunas aplicaciones aún no soportan bien el escalado personalizado y pueden verse borrosas o mal. Es problema de los desarrolladores, no del sistema.

¿Cómo vuelvo a la configuración original?

Muy sencillo. Entra en Configuración > Sistema > Pantalla > Escala y diseño y pon el valor en 100%. Luego reinicia el equipo y listo; vuelves a la configuración inicial.

Lista rápida de pasos

  • Abre Configuración de pantalla.
  • Accede a Configuraciones avanzadas.
  • Prueba con Escalado personalizado.
  • Aplica y reinicia si es necesario.

Usar las opciones de escalado en Windows 10 puede ayudar a que tu pantalla de 1366×768 parezca tener una resolución cercana a 1080p. No es perfecto, pero mejora la legibilidad y la apariencia general. El resultado puede variar según tu hardware y software, y aunque algunos verán una mejora notable, otros quizás todavía noten cierta borrosidad. Si quieres tener más control, las herramientas de terceros te ofrecen aún más posibilidades. Con paciencia y un poco de experimentación, puedes mejorar mucho la experiencia sin gastar en un monitor nuevo.