Controlar el tiempo que pasas frente a la pantalla es sin duda una buena idea, sobre todo si intentas gestionar tus hábitos digitales o simplemente buscas un equilibrio. Windows 11 cuenta con herramientas integradas para ello, sin necesidad de aplicaciones de terceros ni nada complicado. El problema es que la configuración y la navegación pueden ser un poco confusas, sobre todo si no estás acostumbrado a la forma de trabajar de Microsoft. A veces, las opciones no aparecen de inmediato o están dispersas en diferentes menús, lo cual resulta molesto. Después de probar un poco, esto es lo que me funcionó para ver cuánto tiempo paso en el PC cada día.
Cómo comprobar el tiempo de pantalla en Windows 11
Básicamente, te sumerges en la configuración de Protección Infantil, incluso si revisas tu propio uso. Es extraño, pero funciona: ocultan los informes dentro de la cuenta de Microsoft en línea. Así que también es útil para padres que quieren ver qué hacen sus hijos o simplemente sienten curiosidad por sus propios hábitos. Aquí tienes el paso a paso, sin complicaciones.
Acceda correctamente al menú de Configuración
- Comienza haciendo clic en Inicio (el ícono de Windows) y luego en Configuración. O simplemente presiona Win + I: este atajo es tu mejor aliado, más rápido que navegar por todos los menús.
- En Configuración, ve a Cuentas. Ahí se guarda toda tu información de usuario y familiar.
Encuentre a familiares y otros usuarios y encuentre el lugar adecuado
- En la barra lateral izquierda, haz clic en Familia y otros usuarios. En algunas configuraciones, podrías ver Familia y seguridad. Es la opción ideal si gestionas el tiempo de pantalla de otros usuarios, pero incluso para tu propia cuenta, es la puerta de entrada.
- Desplázate hacia abajo o busca la sección ” Configurar la seguridad familiar para tus hijos”. Si no la ves, podría ser la primera señal de que necesitas vincular una cuenta Microsoft, porque sí, Windows a veces lo pone raro.
Administra tus cuentas familiares en la web
- Haz clic en el enlace ” Administrar la configuración familiar en línea”. Se abrirá una página web (no hay alternativa) donde se generan los informes.
- Inicia sesión con tu cuenta Microsoft si se te solicita. Es fundamental para ver informes detallados sobre el tiempo de pantalla y otros hábitos.
Revisa la información de tu tiempo de pantalla
- Una vez que esté en el sitio web de seguridad familiar, seleccione la cuenta que desea verificar.
- Busca la sección ” Tiempo de Pantalla “: muestra resúmenes diarios y semanales. Aquí es donde ocurre la magia: verás el total de horas, el uso de las apps, las horas del día en las que estás más activo, etc.
- Nota: En algunas configuraciones, la información se retrasó un poco o necesitó una actualización para actualizarse correctamente. A veces falla un poco, pero generalmente funciona después de recargar la página.
Este método funciona porque aprovecha el sistema de seguridad familiar en la nube de Microsoft, que rastrea la actividad si inicias sesión correctamente. Es un poco frustrante, pero bueno, así es Windows: menos sencillo de lo que podría ser. Aun así, tras un par de intentos, te acostumbras a dónde se esconden los informes.
Consejos para comprobar el tiempo de pantalla en Windows 11
- Cree cuentas familiares separadas: de esta manera, los informes no se mezclan, lo que facilita ver quién hace qué.
- Establecer límites: Puedes indicarle a Windows que detenga aplicaciones o bloquee cosas después de cierto tiempo. Es útil si quieres ser estricto o simplemente llevar un registro.
- Revisar semanalmente: Porque a veces, los informes no son en tiempo real o pueden necesitar una actualización manual. Adquirir el hábito ayuda a detectar tendencias.
- Habilitar notificaciones: deseas recibir alertas cuando los límites estén cerca o se excedan, de lo contrario, es fácil olvidarse de verificar.
- Prueba el Modo Concentración: Se encuentra en Ajustes > Sistema > Asistente de Concentración. Básicamente, es una forma de silenciar las distracciones durante el trabajo o el tiempo libre, y es útil si quieres controlar cuánto tiempo dedicas REALMENTE a tus actividades.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo controlar el tiempo que mis hijos pasan frente a una pantalla sin problemas?
Configura cuentas familiares en Windows 11 y luego adminístralas a través del portal de Microsoft Family Safety. Así, recibirás informes por correo electrónico o podrás consultarlos en línea, sin necesidad de adivinar.
¿Puedo ver el tiempo de pantalla de cada cuenta?
Por supuesto, sobre todo si tienen cuentas separadas y te agregan como miembro de la familia. Funciona mejor con cuentas Microsoft, no con perfiles de usuario locales.
¿Qué pasa si quiero límites diarios u otros controles?
Fácil: configúralos en la página de Protección Infantil, debajo de cada usuario. Puedes limitar el horario, programar el horario del dispositivo o incluso bloquear aplicaciones específicas.
¿Por qué no veo las opciones de Seguridad familiar?
Si no aparecen, comprueba que hayas iniciado sesión en Windows con una cuenta Microsoft y que no tengas solo cuentas locales. Además, a veces las cuentas locales no son totalmente compatibles con estas funciones.
¿Puedo recibir una notificación cuando yo o mi hijo alcancemos un límite?
Sí, activa las notificaciones en la configuración de Protección Infantil. Recibirás alertas por correo electrónico o notificaciones de la aplicación si se acercan o superan los límites.
Resumen
- Vaya a Configuración > Cuentas > Familia y otros usuarios
- Haga clic en el enlace para administrar la seguridad familiar en línea
- Consulte los informes en el sitio de Microsoft Family Safety
Resumen
Controlar el tiempo de pantalla en Windows 11 no es nada fácil; está un poco oculto tras páginas web y menús dispersos. Pero una vez que le coges el truco, es una forma eficaz de controlar tus hábitos o administrar el uso familiar. No sé por qué Microsoft lo hace tan complejo, pero bueno, ahí está y funciona.
Ojalá esto ayude a alguien a tener una idea más clara de su huella digital diaria. Solo recuerda: se trata de tomar decisiones más inteligentes, no de obsesionarse con las horas que pasas.¡Mucha suerte gestionando tu tiempo frente a la pantalla o el de tus hijos!