Cómo comprobar la temperatura de la CPU en Windows 10
Monitorear la temperatura de tu CPU en Windows 10 es fundamental, sobre todo si el sistema empieza a sonar ruidoso o se siente lento. Windows no ofrece una forma integrada de ver la temperatura de la CPU, así que la mayoría recurrimos a herramientas de terceros. A veces, estas aplicaciones funcionan a la perfección; otras, hay que ajustar un poco el sistema o reiniciarlo para obtener lecturas precisas. No es ciencia espacial, pero sí, puede ser frustrante si no aparece nada o si los números no son correctos. Esta guía te ayudará a configurar un software confiable y te indicará qué debes tener en cuenta para que no te quedes a ciegas si tu PC se calienta al tacto o funciona de forma extraña al jugar o realizar tareas pesadas.
Cómo comprobar la temperatura de la CPU en Windows 10
Método 1: Uso de Core Temp o HWMonitor
Esta es probablemente la ruta más fácil. Estos paquetes de software son bastante populares, precisos y gratuitos. Descárguelos de sus sitios oficiales (porque, claro, Windows casi tiene que complicarlo más de lo necesario), sin enlaces sospechosos ni paquetes innecesarios. En algunas configuraciones, es posible que las temperaturas no se muestren inmediatamente hasta que reinicie el software o su PC. Así que no se preocupe si no aparecen de inmediato.
Descargue e instale el programa
- Visita la página oficial de Core Temp o HWMonitor ; elige la que prefieras.
- Descarga el instalador, ejecútalo y sigue el proceso habitual de “Siguiente, Siguiente, Finalizar”.Asegúrate de desmarcar cualquier elemento oculto, como barras de herramientas o software adicional; Windows no se resiste a incluir elementos extraños a escondidas.
Abra el software y encuentre la temperatura de su CPU
- Haz doble clic en el icono del escritorio o busca la aplicación que instalaste en el menú Inicio. Normalmente, se iniciará de inmediato y mostrará una gran cantidad de datos.
- Busca la sección “Sensores” (HWMonitor) o “CPU” (Temperatura del núcleo).Verás las temperaturas individuales del núcleo (normalmente en °C) y la temperatura general de la CPU.
- Es un poco raro, pero a veces la temperatura puede aparecer para cada núcleo por separado. Comprueba si todas parecen razonables; por ejemplo, si un núcleo de repente muestra 99 °C, es una señal de alerta.
Monitorea los niveles de calor de tu CPU
- Vigila esas lecturas, especialmente durante juegos, renderizado u otras cargas de trabajo intensas. Las temperaturas inferiores a 80 °C suelen ser adecuadas, pero si alcanzas los 85 °C o más constantemente, quizás sea hora de revisar tu sistema de refrigeración.
- Tenga en cuenta que algunas personas afirman que estas aplicaciones pueden mostrar valores ligeramente diferentes o, en ocasiones, no actualizarse correctamente. En una máquina funcionó correctamente; en otra, podría ser necesario reiniciar el software o incluso reiniciar el sistema.
Consejos adicionales para mejores lecturas y mantenimiento
- Elija herramientas de monitoreo confiables : Descargue siempre de sitios oficiales o fuentes confiables. Evite sitios web de terceros sospechosos que incluyan malware.
- Actualice el software periódicamente : Las versiones más recientes corrigen errores y mejoran la precisión. No ignore las indicaciones de actualización.
- Ejecute el software como administrador a veces : especialmente en Windows 10, algunos sensores solo aparecen si ejecuta la aplicación como administrador.
- Revise su sistema de enfriamiento : quite el polvo de los ventiladores, reemplace la pasta térmica si las temperaturas son persistentemente altas y asegúrese de que su PC no esté bloqueada por migas o desorden.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la temperatura normal de la CPU?
Normalmente, las temperaturas en reposo rondan los 30 °C-50 °C. Con carga, es común entre 60 °C y 85 °C, pero si superan esa temperatura, especialmente por encima de los 90 °C, es mejor empezar a preocuparse. Con el tiempo, las altas temperaturas pueden dañar el hardware.
¿Por qué a veces mi PC se calienta demasiado?
Podría ser polvo, pasta térmica en mal estado, ventiladores que no giran lo suficientemente rápido o una ventilación deficiente de la caja. Si solo ocurre durante cargas intensas, es normal, pero si la temperatura sube sin motivo, deberías revisar tu sistema de refrigeración.
¿Puedo comprobar la temperatura de la CPU sin programas de terceros?
Windows no incluye esta función de fábrica. Existen algunos trucos de línea de comandos o comprobaciones de la BIOS, pero, sinceramente, las aplicaciones de terceros son mucho más sencillas.
¿Son seguras las aplicaciones de terceros para monitorear la temperatura?
En general, sí. Solo asegúrate de obtenerlos de fuentes confiables y de mantener todo actualizado. No querrás que el software basura interfiera con tu sistema.
¿Con qué frecuencia debo realizar la revisión?
Siempre que notes señales de sobrecalentamiento (apagados, ruidos extraños, lag), o periódicamente si estás trabajando duro o haciendo overclocking. Una vez a la semana no está de más si te preocupa la temperatura.
Resumen
- Descargue un monitor de CPU de terceros confiable (Core Temp, HWMonitor).
- Instalar, ejecutar como administrador si es necesario.
- Abra y localice la información de temperatura de la CPU.
- Manténte atento a las temperaturas, no ignores cuando suban.
Resumen
Calcular la temperatura de tu CPU no es tan difícil, pero requiere software de terceros. Una vez que le agarres el truco a comprobar esos valores mientras juegas o trabajas duro, será más fácil detectar posibles problemas a tiempo. Mantener tu equipo refrigerado no solo se trata de comodidad, sino también de longevidad. Recuerda: no todos los picos de temperatura son catastróficos, pero si la temperatura se mantiene alta con el tiempo, probablemente haya algo que solucionar: polvo, pasta densaminada o ventiladores defectuosos. Mucha suerte con mantenerlo refrigerado y sin problemas; espero que esto haga el proceso un poco menos frustrante.