Cómo controlar el consumo de energía de tu PC en Windows 11: guía completa paso a paso

Calcular cuánta energía consume tu PC con Windows 11 puede ser sorprendentemente útil, ya sea para controlar tus facturas de electricidad, evitar el sobrecalentamiento o simplemente para comprender mejor lo que ocurre en el interior. Windows no tiene un vatímetro integrado, pero puedes obtener información útil con algunos trucos, tanto integrados como con herramientas gratuitas de terceros. Créeme, saber adónde gastas tu energía te ayuda a tomar decisiones más inteligentes sobre la configuración, las actualizaciones de hardware o incluso el cuidado diario de tu equipo. Así que aquí tienes una guía sencilla para calcular el consumo de energía de tu PC sin esfuerzo ni gastar una fortuna.

Cómo comprobar el consumo de energía del PC en Windows 11

Para saber qué está consumiendo realmente tu sistema, te conviene combinar las herramientas integradas de Windows con software gratuito. No obtendrás una lectura exacta de vatios (al menos no directamente desde Windows), pero sí suficiente para saber si algo falla o si tu PC simplemente consume mucha energía. Si exploras las herramientas, obtendrás datos sobre el estado de la batería, patrones de consumo e información en tiempo real. Así es como se hace:

Acceder a la configuración de energía y suspensión: el primer paso

  • Presione Windows key + Ipara abrir Configuración.
  • Haga clic en Sistema, luego busque y seleccione Energía y suspensión.

Esto no indica directamente el consumo, pero ajustar los temporizadores de suspensión y los tiempos de apagado de la pantalla puede ayudar a evaluar cómo gestiona la energía el sistema; además, es una buena práctica. En algunas configuraciones, simplemente configurar la pantalla para que se apague después de cinco minutos y el PC para que entre en suspensión después de 15 puede generar ahorros notables con el tiempo.

Genere un informe de batería, incluso para computadoras de escritorio

  • Haga clic con el botón derecho en el menú Inicio, elija Terminal de Windows (Administrador) o simplemente abra el Símbolo del sistema como administrador.
  • Escribe powercfg /batteryreporty pulsa Enter.

Este comando genera un informe HTML que se almacena en tu carpeta de usuario (normalmente en C:\Users\YourName\battery-report.html).Incluso desde una computadora de escritorio, proporciona información sobre la eficiencia energética y los patrones de uso. Considéralo un vistazo a cómo tu equipo gestiona la energía, no directamente la potencia, sino pistas. Puede resultar extraño que Windows lo integre todo, pero en algunos equipos es sorprendentemente esclarecedor. Después de ejecutarlo, simplemente abre el archivo en un navegador y examina los datos.

Instalar software de terceros para obtener estadísticas de energía en tiempo real

Estas aplicaciones leen sensores directamente de tu hardware, lo que te da un resumen en tiempo real del consumo de energía de la CPU, el uso de energía de la GPU e incluso los voltajes. Sinceramente, es lo que he usado cuando quiero ver si mi CPU está funcionando a pleno rendimiento o, al jugar, noto picos de energía. Es bastante satisfactorio ver esas lecturas, aunque a veces fluctúan mucho según la carga de trabajo, así que no esperes una consistencia perfecta.

Dar sentido a los datos y optimizar la configuración

  • Revisa las estadísticas del software y el informe de batería para identificar los que consumen mucha energía. La CPU, la GPU e incluso tu unidad de almacenamiento pueden ser los culpables.
  • Una vez que sepas quién consume más energía, ajusta tu plan de energía en Energía y Suspensión. Por ejemplo, configurar los estados mínimo/máximo de la CPU o limitar el rendimiento de la GPU en ciertas aplicaciones puede ayudar a reducir el consumo de energía.
  • Configura el tiempo de espera de la pantalla para que se apague rápidamente y activa los modos de hibernación o suspensión antes. A veces, Windows no apaga las cosas con la eficiencia que debería, por lo que es importante realizar ajustes manuales.

Sinceramente, todo este proceso no es perfecto; a veces, los datos son algo imprecisos y la medición de energía no es muy granular. En una configuración, vi los picos de energía de mi CPU, pero en otra, simplemente parecían estar desfasados. Aun así, es mejor que adivinar o ignorar por completo la energía. Realizar estas comprobaciones de vez en cuando puede detectar comportamientos extraños antes de que se conviertan en un problema.

Consejos para una mejor monitorización de la energía

  • Comience con las herramientas de Windows: obtenga primero una base.
  • Observe periódicamente lo que sucede durante diferentes cargas de trabajo para detectar anomalías.
  • Si su sistema aumenta el consumo de energía con demasiada frecuencia, podría valer la pena reevaluar su hardware o actualizar su fuente de alimentación, especialmente si está utilizando una plataforma de juegos potente.
  • La refrigeración y el polvo son importantes. Los componentes sobrecalentados tienden a consumir más energía y a sobrecargarse si el flujo de aire es deficiente.
  • Configure su PC para que entre en modo de suspensión o hibernación cuando no la utilice durante un tiempo: es una obviedad, pero sorprendentemente muchos se olvidan de ello.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo reducir realmente el consumo de energía de mi PC?

Ajuste los modos de energía, atenúe la pantalla rápidamente, active el modo de suspensión/hibernación y considere actualizar a componentes más eficientes. Además, apague los periféricos innecesarios.

¿Necesito herramientas de terceros para medir el consumo de energía?

No son necesarios, pero proporcionan datos detallados en tiempo real que no se obtienen solo con Windows. Son útiles para solucionar problemas o simplemente por curiosidad.

¿Puede el monitoreo indicarme si hay una falla de hardware?

Más o menos. Un consumo de energía alto e inesperado o saltos irregulares pueden indicar problemas como sobrecalentamiento o cortocircuitos, así que esté atento.

¿Windows 11 tiene un medidor de energía dedicado?

No, la verdad es que no. Se trata más de gestionar la configuración, pero las aplicaciones de terceros solucionan el problema bastante bien.

¿Estos pasos funcionarán en una computadora portátil o de escritorio?

Sí, en su mayoría. El informe de batería obviamente se aplica más a las laptops, ya que las computadoras de escritorio no tienen batería, pero los demás consejos se aplican a todos.

Resumen

  • Abra Energía y Suspensión para ajustar los modos de ahorro de energía
  • Corre powercfg /batteryreportpara generar algunas ideas
  • Descargue HWMonitor u Open Hardware Monitor para obtener datos en tiempo real
  • Analizar los patrones de uso de energía de la CPU, la GPU y el disco
  • Ajuste su plan de energía de Windows en función de lo que encuentre

Resumen

Aunque no esté equipado con vatímetros sofisticados, explorar las herramientas integradas de Windows y algún software gratuito ofrece una visión general de los hábitos de consumo de energía de tu PC. Puede parecer complicado, pero conocer el comportamiento de tu hardware puede ahorrarte dinero, prolongar la vida útil de tu equipo e incluso evitar que se sobrecaliente. Un poco de supervisión de vez en cuando puede ser muy útil; a veces, unos pocos ajustes marcan la diferencia. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas de trabajo, o al menos evitará sorpresas en el futuro.