Cómo crear un fondo transparente en Photoshop CS5: Un tutorial paso a paso

Crear un fondo transparente en Photoshop CS5 puede parecer magia avanzada, pero en realidad se trata más de saber dónde hacer clic y qué ajustar. Ya sea que estés experimentando con logotipos, creando pegatinas o simplemente intentando eliminar fondos que distraigan, este proceso hará que tus imágenes resalten en cualquier proyecto. La clave está en seleccionar y aislar con precisión el sujeto, y luego guardarlo en un formato que admita transparencia; PNG suele ser la mejor opción. Una vez que le cojas el truco, es bastante rápido y resulta muy útil para todo tipo de trabajos gráficos.

Una cosa que he notado: cuanto mejor sea la selección inicial, más nítida será la imagen final. A veces, con los bordes borrosos o el cabello, la cosa se complica, así que no te desanimes si no queda perfecta al primer intento. Además, Photoshop CS5 sigue siendo útil para esta tarea, pero ten en cuenta que, en algunos casos, las etiquetas de los menús o las opciones pueden ser un poco diferentes a las de las versiones más recientes. Aun así, la mayoría de los pasos básicos son los mismos, así que una vez que sepas dónde buscar, es muy sencillo.

Cómo corregir un fondo transparente en Photoshop CS5

Utiliza las herramientas de selección adecuadas y perfecciona tus bordes.

Todo este proceso es útil porque permite recortar con precisión el sujeto de un fondo con muchos elementos. Normalmente, la herramienta Selección rápida es la más adecuada. Para acceder a ella, haz clic en el icono del pincel en la barra de herramientas y selecciona la herramienta, o pulsa la tecla W. Arrastra el cursor sobre el sujeto para realizar una selección aproximada. Si los bordes quedan irregulares o borrosos, no te preocupes: pulsa Perfeccionar borde en el menú superior o dentro de las opciones de selección. Ajusta los controles deslizantes de radio y suavizado; en algunas imágenes, especialmente en aquellas con cabello o pelaje, este paso marca una gran diferencia para que el recorte tenga un aspecto natural.

Copia la selección en una nueva capa

Cuando estés satisfecho con la selección, haz clic derecho dentro de ella y elige «Capa vía copia». Este paso crea una nueva capa que contiene solo el sujeto, dejando el resto en la capa original. Puedes ocultar o eliminar la capa de fondo original (haciendo clic en el icono del ojo o arrastrándola a la papelera), lo que revela el fondo transparente de la nueva capa. Recuerda que la transparencia se muestra como un patrón de cuadros; no te preocupes si al principio te resulta confuso.

Comprueba la transparencia y guarda correctamente.

Si los bordes se ven irregulares, repasa la selección con la herramienta Perfeccionar borde o usa la herramienta Pluma para mayor precisión. Cuando todo esté correcto, ve a Archivo > Guardar como y elige PNG, ya que los JPEG no admiten transparencia. Si guardas como GIF o PNG-8, asegúrate de habilitar las opciones de transparencia en el cuadro de diálogo de guardado.

Sí, a veces Photoshop CS5 tiene sus peculiaridades; puede que no haya guardado la transparencia de inmediato o que te haya obligado a acoplar las capas. Si esto ocurre, revisa bien la configuración de guardado. Además, el proceso podría fallar las primeras veces si la selección no es lo suficientemente precisa, sobre todo en bordes complejos. Sigue intentándolo y no te sorprendas si necesitas un par de intentos con imágenes complicadas.

Resumen

  • Abre tu imagen en Photoshop CS5 con Archivo > Abrir
  • Seleccione su tema utilizando la herramienta de selección rápida.
  • Perfecciona los bordes para un corte más limpio.
  • Crea una nueva capa con la opción Capa mediante Copiar.
  • Oculta o elimina la capa de fondo y guarda como PNG.

Resumen

Conseguir un fondo transparente en Photoshop CS5 no es complicado, pero requiere paciencia y algo de práctica. Una vez que le cojas el truco, se convierte en una rutina bastante rápida, sobre todo si vas a realizar proyectos similares. No te preocupes si no queda perfecto a la primera: la práctica hace al maestro. Sigue experimentando con las herramientas de selección y el perfeccionamiento de bordes, y pronto te resultará de lo más natural.

Ojalá esto le ahorre tiempo a alguien. Si el proceso te da problemas, recuerda: las capas, el refinamiento de la selección y guardar como PNG son tus herramientas principales.¡Buena suerte y a editar!