Cómo crear un punto de restauración del sistema en Windows 11 fácilmente

Crear un punto de restauración en Windows 11 es como tener un plan B listo, por si algo sale mal. Supongamos que estás a punto de instalar software nuevo o ajustar la configuración del sistema: es buena idea crear uno primero. Así, si las cosas se complican (y a veces lo hacen), puedes volver a este estado guardado sin ningún problema. Es sorprendentemente rápido de configurar, pero, sinceramente, no todo el mundo se acuerda de hacerlo con regularidad, lo que puede dejarte con la cabeza llena más adelante. Por lo tanto, familiarizarse con la creación manual de puntos de restauración puede ahorrarte horas a largo plazo.

Cómo crear un punto de restauración en Windows 11

Abrir la configuración de protección del sistema

Comienza presionando la tecla Windows y escribiendo “Crear un punto de restauración”.Verás que aparece una ventana emergente en ” Propiedades del sistema “.Al hacer clic, se abre una ventana que es básicamente el panel de control para restaurar el sistema. Bueno, al menos debería estarlo si la protección del sistema está activada. En algunas configuraciones, puede estar oculta o desactivada por defecto, así que quizás tengas que activarla. Es como desbloquear el sistema de copias de seguridad de tu PC.

Activar la protección del sistema

Una vez en la ventana, busca tu unidad de Windows (normalmente C:) y selecciónala. Luego, haz clic en Configurar. Si la protección aún no está activada, verás la opción para activarla. Activa la protección del sistema: parece sencillo, pero a veces está bastante oculta y requiere un interruptor, sobre todo si usas un dispositivo corporativo o muy administrado.¿ Para qué molestarse? Porque sin ella, crear puntos de restauración no tiene sentido; tu PC no guardará ninguno. Es un poco raro que Windows te haga buscar a veces, pero es parte de la diversión.

Configuración del espacio en disco para los puntos de restauración

A continuación, en la misma pantalla, ajusta el control deslizante de espacio en disco. En una máquina, configuré entre 5 y 10 GB, y parece que tiene bastantes puntos de restauración. Más espacio equivale a más puntos de restauración, lo cual es útil si haces muchas pruebas o instalas muchas aplicaciones nuevas. Un aviso: si lo reduces demasiado, los puntos de restauración antiguos se eliminarán más rápido, lo que anula la función si quieres opciones para retroceder más.

Creación manual del punto de restauración

Ahora, pulsa el botón Crear. Te pedirá que le des un nombre a este punto de restauración; hazlo descriptivo, como “Antes de una actualización importante de Windows” o “Probando software nuevo”.Un nombre significativo te ayudará más adelante, cuando intentes recordar por qué creaste esa instantánea específica. Después de escribir el nombre, vuelve a pulsar Crear y espera. Normalmente es muy sencillo: solo un pequeño círculo giratorio y aparece una confirmación.

Confirmación final y próximos pasos

Una vez que recibas el mensaje de que se ha creado el punto de restauración, estarás prácticamente listo. Es como guardar un juego o tomar una foto rápida. En algunas configuraciones, el sistema puede tardar un par de segundos en finalizar, así que no te preocupes si parece lento. Este punto de restauración se guardará en tu sistema, listo para usar si lo necesitas. Así que, si alguna actualización o instalación de software falla en tu sistema más adelante, puedes acceder a Restaurar Sistema y seleccionar esta instantánea para volver a la configuración anterior.

Consejos para crear buenos puntos de restauración

  • Crea un punto de restauración *antes* de realizar actualizaciones importantes o instalar software. Más vale prevenir que curar.
  • Asegúrese siempre que la protección del sistema esté activada: es la base de todo.
  • Ajuste el espacio en disco para no quedarse sin él, especialmente si tiende a experimentar mucho con su PC.
  • Nombra los puntos de restauración con cuidado para que sea más fácil seleccionarlos después.”Antes de una descarga arriesgada” funciona mejor que “Copia de seguridad 1”.
  • Verifique de vez en cuando si se están creando puntos de restauración automáticamente, en caso de que se haya modificado alguna configuración o se haya llenado un disco.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente un punto de restauración?

Es prácticamente una instantánea de la configuración de tu sistema en un momento específico. Considéralo como una partida guardada de Windows: no respalda tus archivos personales, pero sí recuerda los archivos del sistema, los controladores y la configuración.

¿Con qué frecuencia se deben realizar puntos de restauración?

Sinceramente, siempre que estés a punto de hacer algo arriesgado, como una actualización, un nuevo hardware o software que no sea 100% confiable, algunos lo hacen semanalmente, pero la *verdadera* estrategia profesional es hacerlo antes de que se produzcan cambios que puedan complicar las cosas.

¿Puedo eliminar puntos de restauración antiguos?

Sí. Con el tiempo, pueden acumularse y ocupar gigabytes de espacio, por lo que administrar o eliminar los antiguos en la configuración de Protección del sistema es una buena idea si el espacio es limitado.

¿Es esto lo mismo que hacer una copia de seguridad de mis archivos?

No, los puntos de restauración solo guardan el estado del sistema. No se incluyen los archivos personales. Para copias de seguridad de documentos o fotos, sigue siendo necesaria una solución de copias de seguridad dedicada.

¿Cuanto tiempo se tarda en crear uno?

Normalmente solo un par de minutos. A veces un poco más si tu sistema va muy lento o está muy ocupado, pero la mayoría de las veces, es lo suficientemente rápido como para tomar un café.

Resumen

  • Abrir Propiedades del Sistema.
  • Asegúrese de que la Protección del sistema esté activada para su unidad.
  • Ajustar el espacio en disco para los puntos de restauración.
  • Haga clic en Crear, asígnele un nombre fácil de recordar y confirme.
  • Espere a que el sistema termine y ¡listo!

Resumen

Con suerte, esto hará que todo el proceso sea menos intimidante. Si trabajas con inteligencia al crear puntos de restauración antes de realizar grandes cambios, no tendrás que preocuparte tanto por si acaso. Es una simple red de seguridad que vale la pena configurar, por si acaso. Y si funciona en varias máquinas, es todo un acierto, ¿verdad? Mucha suerte, y no olvides hacer una copia de seguridad de tus archivos personales por separado.