Cómo crear un punto de restauración en Windows 10: instrucciones paso a paso

Crear un punto de restauración en Windows 10 es como crear una red de seguridad, sobre todo si estás experimentando con nuevo software, controladores o actualizaciones. A veces, el sistema simplemente falla después de muchos cambios, y poder volver a un estado anterior puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. El proceso es bastante sencillo, pero con algunos consejos adicionales puedes asegurarte de no perderte nada importante. Si nunca lo has hecho, o si tu sistema no crea puntos de restauración automáticamente, esta guía te ayudará a familiarizarte con el proceso. Cuando todo salga bien, tendrás una forma rápida de revertir tu sistema sin perder archivos ni datos personales, lo cual es genial.

Cómo crear un punto de restauración en Windows 10

Lo primero es lo primero: abra las Propiedades del sistema

En algunas configuraciones, basta con escribir “crear punto de restauración” en la barra de búsqueda de Windows (la encontrará en el menú Inicio ) y hacer clic en la opción “Crear un punto de restauración”.Si le resulta difícil, intente ir a Panel de control > Sistema > Protección del sistema. Esta sección a veces está oculta, pero una vez que la encuentre, estará en el lugar correcto. A veces Windows no activa la protección por defecto, así que quizás deba comprobar que la Protección del sistema esté habilitada para la unidad principal (la verá en Configuración de protección ).Es un poco extraño, pero sin ella habilitada, no se crean puntos de restauración.

Siguiente: Seleccione la unidad que desea proteger

  • Verá una lista de unidades, generalmente solo (C:), que es su unidad principal de Windows.
  • Selecciónelo y luego haga clic en Configurar. Aquí le explicamos por qué: desea asegurarse de que la protección del sistema esté activada y puede configurar cuánto espacio en disco debe usar Windows para almacenar esos puntos de restauración.
  • En algunas instalaciones, el control deslizante o la casilla de verificación estarán en gris si la protección no está activada. Simplemente actívela, asigne espacio (quizás 5-10 GB si su disco duro no es pequeño) y continúe. Porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Configurar y crear el punto de restauración

  • Después de habilitar la protección, haga clic en Crear.
  • Escribe un nombre rápido que te ayude a recordar qué estaba pasando, como “Antes de la actualización principal” o “Antes de la instalación del juego”.No hace falta que sea una novela, solo algo que tenga sentido después.
  • Pulsa “Crear” de nuevo. Windows hará lo suyo y te avisará cuando haya terminado. Suele ser bastante rápido.

Y eso es prácticamente todo. Una vez finalizado, tu sistema tendrá un punto de restauración. Es como tomar una instantánea de tu sistema en ese momento exacto, por si acaso algo sale mal después.

Consejos para aprovechar al máximo los puntos de restauración

  • Copias de seguridad periódicas : si desea tranquilidad, cree puntos de restauración periódicamente, pero especialmente antes de realizar actualizaciones importantes o instalar nuevo software.
  • Monitoreo del espacio en disco : Controle el espacio asignado. Windows puede eliminar puntos de restauración antiguos cuando se agota el espacio, así que asegúrese de no sobrescribir automáticamente lo que podría necesitar más adelante.
  • Etiquete sabiamente : nombrar los puntos de restauración con descripciones significativas puede evitar que tenga que adivinar qué era qué cuando necesite restaurar.
  • Verificar la protección del sistema : asegúrese de que permanezca habilitada, especialmente después de actualizaciones importantes de Windows o instalaciones limpias.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente un punto de restauración?

Se trata básicamente de una instantánea guardada de la configuración y los archivos del sistema en un momento determinado. Restaurarlos los restaura sin afectar a los archivos personales, por lo que es seguro y, por lo general, rápido.

¿Con qué frecuencia se deben crear puntos de restauración?

Idealmente, antes de instalar actualizaciones importantes, controladores o software. Algunas personas lo hacen semanalmente si experimentan mucho, pero lo más seguro es siempre antes de cualquier cosa importante.

¿Puedo eliminar puntos de restauración antiguos?

Sí, liberar espacio es buena idea si el disco se llena. Simplemente ejecute el Liberador de espacio en disco o vaya a Propiedades del sistema > Configurar > Eliminar.

¿La restauración afectará mis archivos personales?

No. Restaurar restaura los archivos y la configuración del sistema, pero no elimina tus documentos personales, fotos ni nada parecido.

¿Qué pasa si no puedo crear puntos de restauración?

Comprueba si la Protección del Sistema está activada en tu unidad principal. A veces, problemas de antivirus o de espacio en disco pueden impedirlo. Además, asegúrate de tener suficiente espacio libre asignado para crear puntos de restauración.

Resumen

  • Abrir Propiedades del Sistema.
  • Seleccione la unidad de su sistema (normalmente (C:) ).
  • Asegúrese de que la protección del sistema esté habilitada y que haya espacio asignado.
  • Haga clic en Crear, etiquételo y luego confirme.

Resumen

Espera, no estuvo tan mal, ¿verdad? Crear puntos de restauración es, sinceramente, una de esas pequeñas medidas de seguridad poco apreciadas, pero cruciales. Una vez configurados, solo es cuestión de recordar hacerlo antes de grandes cambios, y tendrás un respaldo rápido si algo sale mal. Los sistemas pueden ser impredecibles, especialmente después de actualizaciones o instalaciones de controladores, así que tener esa capa adicional de seguridad hace que las cosas sean mucho menos estresantes. Este método funciona bastante bien; mi único consejo es revisar la configuración de protección de vez en cuando para asegurarte de que siga activada. Cruzo los dedos para que esto ayude; espero que le ahorre algún dolor de cabeza a alguien algún día.