Cómo crear una tabla de contenido en Word: una guía paso a paso

Crear una tabla de contenido en Word es bastante sencillo una vez que le coges el truco. A veces, solo se trata de saber dónde hacer clic y asegurarte de que los estilos estén configurados correctamente. El problema surge cuando, al no aplicar los estilos de encabezado adecuados o al olvidar actualizar la tabla después de editarla, parece que Word no responde. Es un poco molesto, pero tiene solución. Esta guía te ayudará a que esta maravilla de la navegación funcione a la perfección para que tu documento tenga un aspecto impecable y profesional.

Cómo crear una tabla de contenido en Word

En esta sección, aprenderá a configurar una tabla de contenido (TOC) atractiva e interactiva que se actualiza automáticamente al modificar el documento. Esto hará que su trabajo se vea mucho más organizado. Verá cómo se combinan la aplicación de estilos de encabezado, la inserción de la TOC y su personalización, lo que, con suerte, le ahorrará muchos dolores de cabeza en el futuro.

Aplicar correctamente los estilos de encabezado

  • Resalta el texto que quieres que aparezca en la tabla de contenido. Prácticamente todo lo que quieras como título de sección o encabezado de capítulo.
  • A continuación, diríjase a la pestaña Inicio y seleccione el grupo Estilos. Verá opciones como Título 1, Título 2, etc.
  • Haz clic en el estilo de encabezado correspondiente. Normalmente, las secciones principales llevan el estilo Encabezado 1, las subsecciones el Encabezado 2, etc. Word utiliza estos estilos para saber qué incluir; no te saltes este paso.

¿Por qué es útil? Esto permite que Word reconozca qué es un título de sección y qué es texto normal. Si olvidas aplicarles estilo, la tabla no sabrá qué mostrar y tendrás una tabla de contenido vacía o incompleta. Lo he visto suceder con demasiada frecuencia. En algunas configuraciones, puede resultar extraño, pero aplicar estilos suele ser la solución.

Coloque el cursor e inserte la tabla de contenido.

  • Coloca el cursor donde quieras que aparezca la tabla de contenido; normalmente al principio, después de la página del título o la portada.
  • Vaya a la pestaña Referencias en la barra de herramientas.
  • Haz clic en Tabla de contenido. Verás una vista previa de los estilos; puedes elegir el que más te guste, desde el más sencillo hasta el más elaborado.
  • Para opciones adicionales, pulse Tabla de contenido personalizada si desea modificar las fuentes, los niveles o los hipervínculos.

¿Por qué es útil? Esto crea un menú interactivo que se actualiza automáticamente y enlaza con los encabezados. Claro, Word siempre complica las cosas: a veces no enlaza si no se ha aplicado el formato correcto o se olvida de actualizarse tras las modificaciones. Simplemente haz clic en la tabla y selecciona «Actualizar tabla» al añadir o mover secciones.

Actualización y personalización de la tabla de contenido

  • Cada vez que realice cambios, haga clic en la tabla de contenido y luego en “Actualizar tabla” ; esta opción se encuentra en el menú flotante que aparece o en la pestaña “Referencias”.
  • Elija si desea actualizar solo los números de página o la tabla completa si agregó nuevas secciones o cambió los encabezados.
  • Si desea un estilo completamente diferente, vuelva al menú Tabla de contenido y seleccione Tabla de contenido personalizada.
  • Esto te permite elegir las fuentes, cuántos niveles mostrar y si usar hipervínculos o no.

¿Por qué es útil? De esta forma, tu tabla de contenido se mantiene actualizada sin necesidad de rehacerla desde cero. Algunos olvidan actualizarla y luego se preguntan por qué sus enlaces están rotos o los números de página son incorrectos; no seas uno de ellos.

Consejo profesional: Comprueba los hipervínculos y los estilos.

Asegúrese de que los hipervínculos estén habilitados (normalmente lo están de forma predeterminada).Si al hacer clic no se accede al lugar correcto, revise la configuración en Opciones > Visualización para asegurarse de que la opción «Mostrar códigos de campo en lugar de sus valores» no esté interfiriendo con los enlaces.

Y recuerda, mantén la coherencia en los estilos de tus encabezados; los estilos inconsistentes pueden provocar fallos en la tabla de contenido de Word o que esta se vea extraña. Además, si modificas los estilos más adelante, ¡no olvides actualizar la tabla!

En algunas configuraciones, la tabla de contenido podría no actualizarse automáticamente o, a veces, reiniciar el sistema soluciona problemas extraños. Porque sí, Word puede ser así de impredecible.

Resumen

  • Aplica los estilos de encabezado correctos a los títulos de tus secciones.
  • Coloque el cursor donde desee que aparezca la tabla de contenido e insértela desde la pestaña Referencias.
  • Elige un estilo y personalízalo según sea necesario.
  • Actualiza la tabla cada vez que añadas o modifiques contenido.
  • Verifique dos veces los hipervínculos y la coherencia del estilo para una navegación fluida.

Resumen

En resumen, una vez que los estilos estén configurados y la tabla generada, solo queda mantenerla actualizada y asegurarse de que los enlaces funcionen. Puede que se necesiten algunos intentos para lograr la perfección, pero obtener una tabla de contenido confiable y con enlaces realmente vale la pena, sobre todo para documentos extensos. Eso sí, no olvides actualizarla después de cada cambio importante, o corres el riesgo de enviar una versión inestable.

Crucemos los dedos para que esto ayude a simplificar los proyectos grandes de Word. Ojalá le ahorre algunas horas y le ayude a mantener todo ordenado.