Cómo crear una unidad USB de arranque para Windows 11 v25H2

Descubrir cómo crear una unidad USB de arranque de Windows 11 v25H2 puede resultar un poco abrumador, sobre todo si se intenta evitar arruinar la configuración actual o lidiar con errores extraños. Quizás solo intentas actualizar un equipo sin complicaciones o necesitas un instalador portátil para una instalación limpia en otro PC. El objetivo es preparar esa unidad USB para que arranque sin problemas, con todas las actualizaciones integradas. No es tan complicado, pero hay margen de error, como usar la ISO incorrecta o formatear incorrectamente, así que una pequeña guía ayuda.

A continuación, se muestran dos maneras de crear esa unidad de arranque. Una es con Rufus (rápido, flexible y con opciones personalizadas) y la otra es con la herramienta oficial de creación de medios de Microsoft, ideal si aún no tienes la ISO. En cualquier caso, tendrás una memoria USB que se cargará y te permitirá instalar o actualizar sin problemas. Solo ten en cuenta que este proceso borrará todo lo que contenga la memoria USB, así que haz una copia de seguridad si es necesario. Y sí, a veces Windows lo complica un poco más de lo necesario, especialmente con los requisitos de Arranque Seguro y TPM, así que no te sorprendas si te encuentras con un problema y tienes que volver a revisar la configuración de la BIOS o desactivar el Arranque Seguro temporalmente.

Cómo crear una unidad USB de arranque de Windows 11 v25H2

Método 1: Utilice Rufus, la herramienta flexible para la personalización

¿Para qué molestarse? Porque Rufus es gratuito, de código abierto y permite ajustar el proceso, como eludir algunos obstáculos de instalación de Windows 11 (por ejemplo, las comprobaciones de TPM o Arranque seguro).Es útil si quieres simplificar la instalación o eliminar algunos de los obstáculos de Microsoft.

¿Cuándo usarlo? Si ya tienes el archivo ISO descargado y quieres controlar el proceso de creación, o necesitas crear un USB de arranque que funcione independientemente de la configuración de Arranque Seguro o TPM. El proceso es rápido y sencillo, pero a veces podría ser necesario reiniciar o reintentar si algo no sale bien a la primera. Ah, y asegúrate de que tu unidad USB tenga al menos 8 GB y de que todos los datos que contenga estén respaldados; Rufus los borrará por completo.

  1. Visita el sitio web oficial de Rufus y descarga la última versión (normalmente un archivo llamado algo así como ) rufus-4.xx.exe. Una vez descargado, haz doble clic para ejecutarlo. No requiere instalación; es portable.
  2. Seleccione su unidad USB en el menú desplegable Dispositivo ; asegúrese de que sea la correcta, porque todo lo que contenga se borrará.
  3. En Selección de arranque, elige Disco o imagen ISO. Luego, pulsa el botón Seleccionar y busca la ubicación donde guardaste el archivo ISO de Windows 11 v25H2. Si aún no tienes el archivo ISO, puedes descargarlo del sitio web oficial de Microsoft; es muy fácil.
  4. Opcionalmente, configure la etiqueta de volumen en algo como “Instalador Win11 v25H2” para facilitar su reconocimiento más adelante.
  5. Haga clic en Inicio. Rufus podría mostrar opciones para crear una unidad de arranque con o sin ciertas modificaciones. Asegúrese, por ejemplo, de que el esquema de partición coincida con el sistema de destino (GPT para UEFI o MBR para BIOS).En la mayoría de los casos, actualmente, la mejor opción es GPT/UEFI.
  6. Confirme que está de acuerdo con formatear la unidad: esto es rápido, pero eliminará todo el contenido del USB.
  7. Rufus creará la unidad de arranque. Verá una barra de progreso; en algunas configuraciones, puede tardar unos minutos.
  8. Una vez que la barra alcance el 100 % y se vuelva verde, estará listo. Cierre Rufus, extraiga el USB y úselo para iniciar Windows 11.

Consejo: En algunas máquinas, Rufus podría requerir un reinicio o una segunda prueba, especialmente si el Arranque Seguro está habilitado. Si falla, intenta deshabilitar el Arranque Seguro temporalmente en la BIOS y configura el USB como dispositivo de arranque principal.

Método 2: utilice la herramienta de creación de medios oficial de Microsoft (no se requiere ISO)

Este método es más sencillo si no quieres buscar el archivo ISO por separado. Es bastante sencillo, pero podría ser un poco más lento, ya que descarga la imagen de Windows más reciente directamente durante el proceso. Asegúrate de que tu USB tenga al menos 8 GB y esté formateado en FAT32 (preferiblemente) o NTFS si se trata de archivos más grandes.

  1. Visita la página de descarga oficial de Microsoft para Windows 11.
  2. Haga clic en el botón Descargar ahora en “Crear medios de instalación de Windows 11”.
  3. Una vez que el archivo, cuyo nombre podría ser algo así como MediaCreationToolW11.exe, termine de descargarse, haga doble clic en él.
  4. Haga clic en Aceptar cuando se le solicite para aceptar los términos de la licencia.
  5. Seleccione Crear medio de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO) y luego haga clic en Siguiente.
  6. Seleccione la unidad flash USB y haga clic en Siguiente. En este punto, la herramienta mostrará una lista de las unidades conectadas; asegúrese de que la unidad USB esté conectada y selecciónela de la lista.
  7. Haz clic en Siguiente. La herramienta extrae la última versión de Windows 11 (la v25H2), la carga en la memoria USB y se encarga del formateo.
  8. Al terminar, haz clic en Finalizar y expulsa el USB. Ya está listo para arrancar.

¿No estás seguro de si el USB es arrancable? Simplemente reinicia el PC, accede a la configuración de la BIOS o UEFI (normalmente Delal F2iniciar), cambia el orden de arranque para priorizar el dispositivo USB y comprueba si empieza a cargar la configuración de Windows. Si experimentas problemas como errores de arranque o si el ordenador no reconoce la unidad, revisa el formato del USB o vuelve a crearlo con otro método.

Notas adicionales

Ambos métodos deberían simplificar las cosas, pero a veces la configuración de la BIOS puede complicar las cosas: arranque seguro activado, requisitos de TPM activos, etc. Si el USB no arranca, prueba a desactivar el arranque seguro o a activar las opciones de arranque heredado. Windows 11 tiene requisitos de hardware estrictos, pero con algunas modificaciones, la mayoría de las PC pueden solucionarlos. Además, para obtener las últimas correcciones o consejos para la resolución de problemas, consulta recursos como el repositorio de Winhance en GitHub o foros técnicos de confianza.

Resumen

  • Tenga una unidad USB de al menos 8 GB, con respaldo si es necesario.
  • Descargue Rufus o la herramienta de creación de medios según su preferencia.
  • Utilice Rufus para obtener más control; la herramienta de creación de medios para mayor simplicidad.
  • Asegúrese de verificar la configuración del BIOS/UEFI si falla el arranque.

Resumen

Sea cual sea la opción que elijas, crear una unidad USB de arranque de Windows 11 v25H2 no es demasiado complicado una vez que conoces el truco. A veces es cuestión de ajustar la configuración de la BIOS o asegurarte de que la unidad esté formateada correctamente. En algunas configuraciones, puede que necesites reiniciar un par de veces, pero en general, es bastante sencillo. Ojalá esto agilice el proceso y te permita empezar a usar el sistema más rápido.