Cómo desactivar el cifrado BitLocker en Windows 11

Desactivar BitLocker en Windows 11 no es muy complicado, pero resulta curioso la cantidad de pasos que implica, sobre todo si estás acostumbrado a simplemente hacer clic en “desactivar” y listo. El problema es que requiere navegar por el Panel de control y gestionar la configuración de cifrado, así que si no estás familiarizado, puede resultar un poco intimidante. A veces, el descifrado de las unidades tarda muchísimo, y es fácil preocuparse por perder datos o estropearlo todo, por lo que saber exactamente qué hacer es fundamental. Esta guía te explica todo el proceso, incluyendo algunos consejos de expertos, para garantizar que tu unidad se descifre de forma segura y correcta, sin sorpresas.

Cómo deshabilitar BitLocker en Windows 11

Ve al Panel de control y busca la configuración de BitLocker.

El primer paso suele ser el Panel de control, ya que, aunque parezca mentira, la nueva aplicación Configuración de Windows 11 no siempre ofrece un acceso directo a BitLocker. Simplemente pulsa Inicio, busca Panel de control y ábrelo. Una vez dentro, ve a Sistema y seguridad y busca Cifrado de unidad BitLocker. Aquí es donde se configura todo: puedes activar o desactivar el cifrado.

Seleccione la unidad y desactive BitLocker.

Aquí es donde puede resultar un poco confuso. Verás una lista de tus unidades, y las cifradas tendrán un icono de candado. Para cada unidad, verás opciones para administrar el cifrado. Elige la unidad que deseas descifrar y luego haz clic en Desactivar BitLocker. En algunas configuraciones, es posible que necesites privilegios de administrador, así que ten a mano tu contraseña de administrador.

Esta acción inicia el proceso de descifrado, que puede tardar un tiempo dependiendo del tamaño del disco y la cantidad de datos. No crea que puede simplemente iniciarlo y desentenderse: una pérdida de energía durante el descifrado puede ser desastrosa, así que lo mejor es mantener el equipo conectado a la corriente.

Espere a que finalice el descifrado y verifique.

Una vez que hagas clic para desactivar BitLocker, Windows comenzará a descifrar la unidad en segundo plano. Deberías ver una barra de progreso o un indicador de porcentaje; es un poco extraño que Windows aún no te diga exactamente cuánto tiempo tardará, pero así es Windows. A veces, en unidades grandes, puede tardar un par de horas y, en raras ocasiones, puede que veas que el descifrado se queda colgado durante un rato; reiniciar el equipo o detener y volver a iniciar el proceso a veces ayuda.

Una vez finalizado el proceso, el icono del candado desaparece y la unidad deja de estar cifrada. Ahora se puede acceder fácilmente a los archivos sin contraseña.

Consejos adicionales y cosas a tener en cuenta

  • Asegúrese de que su dispositivo esté enchufado; no debería desconectarse durante el proceso de descifrado, ya que esto corrompería los datos.
  • Realiza una copia de seguridad de los archivos importantes antes de comenzar, por si acaso ocurre algo inesperado.
  • La paciencia es clave. Las unidades grandes o con cifrado pesado tardan un tiempo en descifrarse, y Windows no siempre muestra un temporizador fiable.
  • Piénsalo dos veces si manejas información confidencial. Desactivar el cifrado reduce la seguridad, así que sopesa las ventajas y las desventajas.
  • No olvides tu clave de recuperación; incluso después del descifrado, guárdala en un lugar seguro en caso de emergencia.

Preguntas frecuentes…otra vez, porque al parecer la gente todavía pregunta

¿Por qué deshabilitar BitLocker?

A veces es más sencillo, sobre todo si estás solucionando problemas o necesitas acceso rápido sin tener que introducir contraseñas constantemente. O quizá le estés dando el disco duro a otra persona y quieras quitar el cifrado rápidamente.

¿Se borrarán mis archivos?

¡Claro que no! Desactivar BitLocker solo descifra la unidad. Tus archivos permanecen intactos; no hay pérdida de datos.

¿Es realmente tan lento?

Depende del tamaño del disco y de la cantidad de datos cifrados. Los SSD pequeños se descifran con bastante rapidez, pero los discos duros grandes o los discos con mucho cifrado pueden tardar horas; tenlo en cuenta.

¿Se puede pausar el descifrado a mitad de proceso?

Sí, Windows te permite pausar y reanudar, lo cual es bastante útil si necesitas reiniciar o cerrar la tapa inesperadamente.

¿Volver a cifrar más tarde?

Por supuesto. Puedes volver a activar BitLocker en cualquier momento, pero recuerda: la seguridad es un equilibrio, así que no reviertas sin pensarlo bien.

Resumen

Desactivar BitLocker no es imposible, solo un poco más laborioso de lo esperado. Pero en la práctica, funciona y se obtiene una unidad accesible y sin cifrar. Eso sí, ten en cuenta que el descifrado puede tardar bastante y guarda copias de seguridad. Al fin y al cabo, Windows tiene la costumbre de convertir lo que debería ser sencillo en una pequeña aventura; algo extraño, pero que merece la pena al final.

Resumen

  • Abra el Panel de Control.
  • Navegue a Sistema y seguridad > Cifrado de unidad BitLocker.
  • Selecciona la unidad que deseas descifrar y haz clic en Desactivar BitLocker.
  • Permita que Windows descifre y espere pacientemente.
  • Asegúrese de que su dispositivo permanezca encendido y conectado durante el proceso.

Crucemos los dedos para que esto ayude

Deshabilitar BitLocker en Windows 11 puede ser algo complicado, pero es manejable una vez que sabes qué esperar. Ya sea para solucionar problemas o simplemente para tener un acceso más fácil, este proceso te ayudará. No olvides guardar tus claves de recuperación a salvo, y si algo sale mal, simplemente reinicia o pausa el sistema.¡Buena suerte! Espero que esto te ahorre algunas horas del engorroso proceso habitual.