Cómo desactivar el cifrado BitLocker en Windows 11

Desactivar BitLocker en Windows 11 parece sencillo, pero en la práctica, el proceso puede resultar un tanto complicado si no se tiene cuidado. A veces, incluso al hacer clic en “Desactivar BitLocker”, el sistema se bloquea o parece no responder al principio. Podrías pensar que está averiado, pero a menudo solo necesita tiempo —o reiniciar el equipo— para que funcione. Además, según tu configuración, conviene revisar algunos ajustes previamente, ya que Windows suele complicar el proceso.

En muchos equipos, sobre todo si son antiguos o están sobrecargados, el descifrado puede tardar bastante (incluso horas), así que la paciencia es fundamental. Recuerda que puedes acelerar el proceso o solucionar problemas comprobando el estado del cifrado mediante herramientas de línea de comandos manage-bde. De esta forma, sabrás si el descifrado ya está en marcha o si hay algún problema.

Cómo deshabilitar BitLocker en Windows 11

Método 1: Usando el Panel de Control (la ruta habitual)

Este método sigue siendo el más común y resulta útil porque ofrece confirmación visual del progreso, pero no siempre muestra el estado del descifrado en tiempo real.¿Por qué es útil? Porque la interfaz del Panel de control muestra claramente qué unidades tienen BitLocker activado y permite desactivarlo con bastante facilidad. Además, funciona cuando el sistema se comporta con normalidad.

En algunos casos, es posible que la opción para desactivar BitLocker aparezca atenuada, sobre todo si el equipo está administrado por un dominio o tiene aplicadas directivas de grupo. En esas situaciones, puede que sea necesario revisar las directivas de seguridad locales o usar comandos de la línea de comandos.

  • Primero, abre el menú Inicio, luego escribe Panel de control y ábrelo.
  • Navegue a Sistema y seguridad > Cifrado de unidad BitLocker.
  • Busque la unidad con BitLocker habilitado y, a continuación, haga clic en Desactivar BitLocker junto a ella.
  • Aparecerá una ventana de confirmación. Confirma que deseas descifrar y espera.

Ten en cuenta que este proceso puede tardar bastante, sobre todo si el disco duro es grande o está lleno de datos. Es normal que el progreso parezca estático durante un rato. No apagues el ordenador ni interrumpas el proceso, ya que podrías dañar los datos.

Método 2: Usando la línea de comandos (más directo y a veces más fiable)

Si el Panel de control no funciona correctamente o prefieres tener el control directo, manage-bdees tu aliado. Se trata de una herramienta integrada de Microsoft para administrar BitLocker desde la línea de comandos. Te informa con precisión sobre lo que está sucediendo y también permite descifrar unidades de forma más directa.

  • Abra Terminal de Windows o Símbolo del sistema como administrador. Para ello, haga clic con el botón derecho en Inicio y, a continuación, seleccione Terminal de Windows (Administrador) o Símbolo del sistema (Administrador).
  • Escriba manage-bde -statusy pulse Intro. Esto mostrará el estado de cifrado actual de todas las unidades.
  • Para descifrar, escriba manage-bde -off C:(reemplace C: con la letra de su unidad).Este comando le indica a Windows que detenga el cifrado y descifre la unidad.
  • Observa la salida. Mostrará el progreso del descifrado y cualquier error, si se produce. A veces, en una configuración funciona bien, pero en otra puede bloquearse o mostrar un error; así que revísalo con atención.

¿Por qué? Es un método más directo y a veces aclara dudas sobre lo que ocurre internamente. Además, puedes automatizarlo o programarlo si es necesario. Ten en cuenta que el descifrado puede tardar bastante, dependiendo del tamaño de tu disco duro, así que no esperes resultados inmediatos.

Consejos adicionales para situaciones difíciles

A veces, las comprobaciones de la interfaz gráfica y las líneas de comandos no funcionan de inmediato, sobre todo si tu cuenta no tiene todos los permisos o si las políticas están bloqueando la acción. En esos casos, conviene verificar los permisos de tu cuenta, asegurarte de haber iniciado sesión con una cuenta de administrador o deshabilitar temporalmente las políticas de seguridad que podrían restringir el descifrado.

Si todo lo demás falla, considera iniciar en modo de recuperación de Windows y realizar el descifrado desde allí, o usar herramientas especializadas como los comandos avanzados de PowerShell (por ejemplo, Disable-BitLockerlos del módulo de Windows Defender).Pero, sinceramente, esto se complica rápidamente, así que prueba primero las opciones anteriores.

Claro, a veces Windows complica las cosas más de lo necesario. Pero con paciencia y los comandos adecuados, se puede lograr. Solo hay que estar atento al proceso para evitar sorpresas desagradables.