Desactivar la carga inteligente en Windows 11 es bastante sencillo, pero no siempre es intuitivo. Si tu dispositivo limita la carga para prolongar la vida útil de la batería, pero prefieres una carga completa cada vez que lo conectas, desactivar esta función te dará mayor control. Ten en cuenta que esto podría provocar que la batería se desgaste un poco más rápido a largo plazo. Además, algunos sistemas pueden comportarse de forma diferente según el fabricante o la configuración específica del hardware. En cualquier caso, aquí te explicamos cómo desactivarla sin complicaciones.
Cómo desactivar la carga inteligente en Windows 11
En teoría, esta función se encuentra en la configuración de la batería, pero lo complicado es que no siempre aparece como «carga inteligente» en el menú; a veces se llama «administración de la batería» o «carga optimizada».Dependiendo de la marca de tu portátil (Dell, Lenovo, ASUS), es posible que tengas herramientas adicionales específicas del fabricante u opciones de BIOS. Pero en Windows 11, esta es la forma general de hacerlo.
Encuentra el menú de Configuración
- Haz clic en el botón Inicio o pulsa Windows+ I.
- Navegue hasta Configuración (el icono del engranaje).
Ir al menú de Energía y Batería
- Seleccione Sistema en la barra lateral.
- Haz clic en Alimentación y batería.
Busque opciones de gestión de baterías.
- Desplázate hacia abajo para encontrar Ahorro de batería, Estado de la batería o similar. Dependiendo de tu sistema, puede haber un interruptor aparte llamado Administrar carga u Optimización de la batería.
- En algunos casos, estas opciones no se encuentran en Windows, sino en aplicaciones específicas del fabricante como Dell Power Manager, Lenovo Vantage o ASUS Battery Health Charging.
Desactive o desactive la función de carga inteligente
- Si ve un interruptor etiquetado como Carga inteligente o Carga optimizada de la batería, desactívelo.
- En mi propio Dell XPS, tuve que abrir la aplicación Dell Power Manager y desactivar allí la función de carga personalizada, ya que Windows no la exponía directamente.
Confirma y comprueba que esté apagado.
- Asegúrese de que el interruptor aparezca como apagado o sin marcar.
- Conecta tu dispositivo a la corriente y comprueba si empieza a cargarse al 100% sin demora; si lo hace, ya está todo listo.
Consejos para desactivar la carga inteligente en Windows 11
- Comprueba si tu fabricante dispone de herramientas específicas de gestión de energía; estas suelen anular o complementar la configuración de Windows, a veces de forma poco transparente.
- Algunos portátiles, sobre todo los más nuevos, pueden no ofrecer una opción directa para activar o desactivar la batería. En esos casos, revisa las opciones de la BIOS/UEFI; reiniciar el equipo y acceder a la configuración (normalmente pulsando la tecla de encendido F2, la tecla de apagado Deleteo una tecla específica del fabricante) a veces permite acceder a la configuración de gestión de la batería.
- La salud de la batería varía mucho según la frecuencia y la velocidad de carga. Desactivar la carga inteligente puede ser práctico, pero ten en cuenta que las cargas completas constantes provocarán un envejecimiento ligeramente más rápido de la batería.
- En algunas configuraciones, la función está integrada en el firmware o en los controles a nivel de hardware, por lo que Windows no le permitirá deshabilitarla a menos que modifique la BIOS/UEFI.
En general, es un poco raro, pero a veces hay que investigar un poco las herramientas del fabricante o la BIOS para tener el control total. Tenlo en cuenta, sobre todo si la configuración de tu equipo y las opciones de Windows no coinciden a la perfección.
Preguntas frecuentes
¿Qué demonios es la carga inteligente?
Es una función que impide que la batería se cargue al 100% constantemente, para así preservar su vida útil. Es como si fuera lo suficientemente inteligente como para evitar sobrecargar la batería.
¿Por qué querría apagarlo?
Tal vez necesites que tu portátil se cargue por completo siempre, o estés solucionando un problema con la batería. Además, hay quienes prefieren no depender de la automatización y optan por el control manual.
¿Desactivar la carga inteligente realmente hace que mi batería se desgaste más rápido?
Lo más probable es que sí; si lo mantienes a máxima potencia todo el tiempo, la vida útil de la batería podría acortarse. Es un equilibrio delicado: comodidad frente a la durabilidad de la batería.
¿Puedo volver a encenderlo más tarde o es permanente?
Sin duda, solo tienes que volver a esos menús o herramientas del fabricante y activarlo. Es bastante sencillo, pero puede que tengas que investigar un poco dependiendo de tu hardware.
¿Es seguro desactivarlo?
Sí, en cuanto al hardware, es seguro. Solo vigila el estado de la batería, ya que cargarla constantemente al 100% puede desgastarla más rápido.
Resumen
- Abrir Configuración conWindows + I
- Navegue a Sistema > Alimentación y batería
- Encuentra opciones de gestión de baterías o carga inteligente
- Desactive la función (si está disponible).
- Comprueba el comportamiento de carga para confirmar que está desactivado.
Resumen
Desactivar la carga inteligente en Windows 11 implica una combinación de pasos sencillos y otros un poco más complejos, según la marca de tu portátil. Merece la pena hacerlo si necesitas cargar la batería por completo, pero ten en cuenta que, con el tiempo, esto podría agotarla más rápido. A veces, un ordenador solo necesita un pequeño empujón para que tengas el control total, ya sea a través de Windows, el software del fabricante o la BIOS. Recuerda siempre vigilar el estado de la batería si optas por la carga manual.
Ojalá esto le ahorre unas horas a alguien.¡Buena suerte!