Descubrir qué tarjeta gráfica tiene tu equipo con Windows 11 no debería ser un misterio, pero a veces parece que necesitas un título universitario solo para saber si tu portátil tiene una GPU dedicada o solo gráficos integrados. Ya sea que estés solucionando problemas de pantalla, intentando actualizar controladores o simplemente sintiendo curiosidad por lo que hay en el interior, conocer tu hardware gráfico es fundamental. Usar herramientas integradas como el Administrador de Dispositivos o la Herramienta de Diagnóstico de DirectX puede simplificar todo el proceso y, sinceramente, ser menos complicado que buscar entre aplicaciones de terceros o adivinar a ciegas.
Además, aunque parezca extraño, la información que obtienes de estas herramientas a veces puede ser más detallada que la que ves en los paneles de información del sistema. En algunas configuraciones, la información está oculta o no es muy evidente, así que saber dónde buscar y qué comandos ejecutar puede ahorrarte mucha frustración. Aquí tienes un resumen bastante claro para que no te equivoques con los detalles de tu GPU; a menudo, solo tienes que hacer unos pocos clics o comandos.
Cómo encontrar información de la tarjeta gráfica en Windows 11
En esta sección, descubrirás cómo comprobar tu GPU sin tener que usar aplicaciones de terceros. A veces, el sistema no proporciona la información suficiente en los casos habituales, sobre todo si los controladores tienen errores o si estás solucionando un problema de rendimiento. Estas herramientas integradas son bastante fiables y rápidas una vez que te familiarizas con ellas.
Abra el Administrador de dispositivos desde el Menú de acceso rápido
Presiona la tecla Windows + X y selecciona Administrador de dispositivos. Sí, no está oculto, pero te sorprendería saber cuánta gente pasa por alto este acceso directo o no explora todas las opciones. Una vez abierto, es como un panel de control para tu hardware, y la información de la GPU está a solo unos clics.
Navegar a Adaptadores de pantalla
En el Administrador de dispositivos, desplázate hasta Adaptadores de pantalla. Haz clic en la flecha pequeña junto a ella para expandir la sección. Aquí se encuentra tu hardware gráfico. Si tienes varias GPU (por ejemplo, una tarjeta gráfica integrada Intel y una tarjeta Nvidia), verás ambas aquí. Esto facilita la resolución de problemas o la comprobación de cuál estás usando.
Haga clic derecho y verifique las propiedades
Haz clic derecho en la GPU de la lista y selecciona Propiedades. Se abrirá una ventana con varias pestañas; la más útil es la pestaña Detalles, donde puedes consultar toda la información específica. A veces, la información predeterminada no es suficiente, pero los ID de hardware y la información de los controladores pueden ayudarte a identificar modelos exactos o conflictos.
Acceda a la pestaña Detalles para obtener información más detallada
Vaya a la pestaña Detalles y seleccione ID de hardware en el menú desplegable para obtener los ID de dispositivo precisos. También puede comprobar las fechas y versiones de los controladores si sospecha que hay problemas o si un juego o aplicación no funciona como se espera. La información puede ser un poco extensa, pero es muy útil para solucionar problemas.
Utilice la herramienta de diagnóstico de DirectX para obtener una visión más amplia
Presiona Windows + R, escribe dxdiag y pulsa Intro. Esto abre la Herramienta de Diagnóstico de DirectX, que es básicamente un informe de hardware más intuitivo. Encontrarás la información de tu GPU en la pestaña Pantalla. También extrae información del sistema, como la RAM, el sonido y los detalles del dispositivo de visualización. En algunas configuraciones, este informe puede revelar problemas sutiles de compatibilidad de controladores o configuraciones incorrectas del sistema.
Tenga en cuenta que, a veces, la información de dxdiag es un poco genérica, pero es suficiente para realizar comprobaciones rápidas o confirmar que está utilizando el controlador de GPU correcto. En algunos sistemas, es posible que deba ejecutarlo como administrador para obtener toda la información, especialmente si el hardware está oculto.
Consejos para encontrar información de la tarjeta gráfica en Windows 11
- Asegúrese de que sus controladores gráficos estén actualizados: los controladores obsoletos pueden ocultar o informar erróneamente información del hardware.
- Si es una computadora portátil, verifique si su dispositivo tiene GPU integrada (Intel) y discreta, y sepa cuál está activa.
- Tomar capturas de pantalla de la información de tu GPU puede ahorrarte un dolor de cabeza más adelante, especialmente si estás realizando actualizaciones o solucionando problemas.
- Compruebe periódicamente si hay actualizaciones de controladores a través de Windows Update o el software del fabricante (como Nvidia GeForce Experience o AMD Radeon Software).
- Si necesita información detallada más allá de la que proporciona Windows, herramientas como GPU-Z son bastante confiables para análisis profundos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber si mi tarjeta gráfica necesita una actualización?
Comprueba la versión del controlador en el Administrador de dispositivos, en Propiedades > Controlador. Si está desactualizada en comparación con la última versión disponible en los sitios web de NVIDIA, AMD o Intel, probablemente sea hora de actualizarla. A veces, las actualizaciones de Windows no incluyen los controladores más recientes, por lo que es recomendable visitar el sitio web oficial de la tarjeta gráfica.
¿Existe una forma más rápida de abrir el Administrador de dispositivos?
Definitivamente, es Windows + X y luego seleccionar Administrador de dispositivos. A veces, escribir “administrador de dispositivos” en la barra de búsqueda de Windows también funciona, pero es un atajo mental que vale la pena memorizar.
¿Qué pasa si mi tarjeta gráfica no aparece en el Administrador de dispositivos?
Podría ser un problema de detección de controladores o hardware. Prueba a hacer clic derecho en el Administrador de dispositivos y selecciona “Buscar cambios de hardware”. Si no funciona, reinstala o actualiza los controladores desde el sitio web del fabricante de tu GPU. A veces, Windows simplemente no lo reconoce, sobre todo si los controladores están dañados. Reinstalar el controlador desde cero suele solucionarlo.
¿Puedo utilizar el símbolo del sistema en su lugar?
Sí, si abres el Símbolo del sistema y escribes wmic path win32_videocontroller get name
, obtendrás el nombre de la tarjeta gráfica sin abrir ningún menú. No es tan detallado, pero es rápido y sencillo cuando lo necesitas.
¿Esto funciona para todas las ediciones de Windows 11?
Prácticamente. Ya sea que tengas Home, Pro o Enterprise, estos métodos deberían darte la información. Claro que algunas configuraciones empresariales pueden restringir el acceso, pero en la mayoría de los casos, es válido.
Resumen
- Abra el Administrador de dispositivos ( Windows + X y luego seleccione Administrador de dispositivos ).
- Busque Adaptadores de pantalla, amplíe y encuentre su GPU.
- Haga clic derecho y marque Propiedades y la pestaña Detalles para obtener detalles.
- Para obtener una descripción más amplia, ejecute dxdiag a través de Windows + R.
Resumen
Conocer los detalles de tu GPU es muy útil, ya sea para solucionar problemas, actualizar controladores o simplemente por curiosidad. Las herramientas integradas cumplen su función, aunque a veces sean un poco torpes o requieran más investigación. Y si algo parece incorrecto o incompleto, existen herramientas de terceros que pueden solucionar los problemas. En general, el proceso no es tan complicado como parece, y ahora tienes un buen punto de partida.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien; al menos ese es el objetivo. Mantén esos controladores actualizados y tu sistema te lo agradecerá.