Cómo descubrir tu dirección IP en Windows 11 fácilmente

Averiguar tu dirección IP en Windows 11 parece bastante sencillo, pero a veces el proceso no es tan sencillo como mirar un número en la pantalla. Quizás estés solucionando un problema de red, intentando configurar el reenvío de puertos o simplemente tengas curiosidad por saber qué dirección muestra tu dispositivo. Sea cual sea el motivo, conviene conocer diferentes maneras de encontrar esa IP, sobre todo porque Windows todavía oculta detalles tras menús y configuraciones que no son tan obvios a primera vista. Si has probado el método habitual (buscar en Configuración e intentar localizarlo), probablemente te habrás dado cuenta de que Windows no siempre guarda las cosas en un solo lugar, o que puede variar según tu configuración de red (cableada o Wi-Fi).Aquí tienes una buena combinación de métodos que funcionan en la práctica, a veces uno más que otro, pero todos bastante fiables una vez que te familiarizas con ellos.

Cómo encontrar tu dirección IP en Windows 11

Método 1: Usar el menú de configuración: el método básico

Este es probablemente el método más común y funciona bien para la mayoría. Ve a Configuración, busca tu conexión de red actual y revisa sus propiedades. Es sencillo, pero a veces la información no es tan detallada como te gustaría, así que si quieres más detalles, prueba los otros métodos.

  • Abra el menú Inicio haciendo clic en el ícono de Windows o presionando Windowsla tecla.
  • Escriba Settingsen la barra de búsqueda y presione Enter, o haga clic en la aplicación Configuración.
  • En Configuración, haga clic en Red e Internet.
  • Seleccione Wi-Fi o Ethernet, según a qué esté conectado.
  • Desplácese hacia abajo y haga clic en Propiedades de hardware (para Wi-Fi) o Propiedades de red (para Ethernet).En algunas configuraciones, puede que solo esté en Detalles.
  • Busca la dirección IPv4. Esta es la IP local de tu dispositivo en la red.

Por qué es útil: Es una interfaz gráfica clara, sin complicaciones ni indicaciones de comandos. Ideal si no te gusta abrir terminales. Funciona para la mayoría de las comprobaciones informales, especialmente si solo necesitas la IP local para solucionar problemas de red o compartir un archivo local.

Método 2: Usar el símbolo del sistema o PowerShell (la opción técnica)

Bueno, a veces el método GUI no es suficiente, sobre todo si quieres tener acceso completo a tus IP internas y externas, o si quieres automatizar la comprobación sin tener que hacer clic constantemente. Aquí es donde las herramientas de línea de comandos resultan útiles.

  • Abra Inicio, escriba cmdo PowerShelly luego presione Entrar.
  • Si está en el símbolo del sistema, escriba ipconfigy presione Entrar.
  • Busque en la salida su adaptador de red (probablemente llamado Ethernet o Wi-Fi) y encuentre la línea que dice Dirección IPv4.

En PowerShell, puede obtener más detalles ejecutando Get-NetIPAddress. Este comando enumera todas las interfaces de red y sus direcciones IP. Puede encontrar más información si la necesita.

Get-NetIPAddress | Where-Object { $_. AddressFamily -eq 'IPv4' }

Este método es útil para comprobaciones rápidas o scripts. Además, si tu dirección IP cambia con frecuencia (como con DHCP), puedes crear scripts que la detecten o la registren automáticamente. Curiosamente, en algunas configuraciones, el método de línea de comandos suele ser más fiable, sobre todo si Windows oculta o confunde la información en la configuración.

Método 3: Usar el icono de red de la barra de tareas

Este es un vistazo rápido sin necesidad de explorar los menús. Pase el cursor sobre el icono de red en la barra de tareas o haga clic en él y, a continuación, haga clic en el nombre de la red. Se abrirá la ventana de estado de la red.

  • Haga clic en el ícono de red en la barra de tareas (barras de Wi-Fi o ícono de Ethernet).
  • Haz clic en tu conexión de red activa y busca el enlace o botón “Propiedades “.A veces, te lleva directamente a los detalles de la red.
  • A veces, simplemente haciendo clic en Propiedades se muestra más información, incluida su dirección IPv4.

Este método es rápido y sencillo, ideal para una comprobación rápida sin abrir la configuración. Sin embargo, si necesitas copiar o ver información detallada, los otros métodos suelen ser más claros.

Consejos adicionales: Por qué algunas IP son difíciles de encontrar

Al usar VPN o proxies, tu IP podría ser diferente a la que muestra Windows para la red local. Es normal. Además, si usas una IP dinámica, podría cambiar después de reiniciar o con frecuencia, especialmente con proveedores de internet domésticos. A veces, tu dispositivo puede tener varias IP, como una para Wi-Fi, otra para Ethernet y otras virtuales para VPN. Por lo tanto, elige la que mejor se adapte a tus necesidades: IP local o IP pública. Para encontrar tu IP pública, visita sitios como WhatIsMyIP.com.

Y una nota rápida: en algunas configuraciones, Windows puede ser un poco inoperante o la información puede estar oculta, dependiendo de los controladores de tu adaptador de red o de las configuraciones personalizadas. Si esto ocurre, intenta actualizar los controladores de red o restablecer la pila de red ( netsh winsock resety luego reinicia).Esto suele solucionar problemas y te permite ver tu IP correctamente.

Resumen

  • Utilice Configuración para obtener una vista GUI de su dirección IPv4.
  • Ejecutar ipconfigen el símbolo del sistema para obtener información rápida.
  • Haga clic en el icono de red en la barra de tareas para obtener una vista rápida.
  • Recuerda que las VPN o los proxies pueden ocultar tu IP real. Si tienes dudas, usa un asistente web.

Resumen

Encontrar tu dirección IP en Windows 11 no es tan complicado, pero a Windows le gusta ocultar información a menos que investigues un poco. Con suerte, alguno de estos métodos te funcionará sin problemas: en algunas configuraciones, la interfaz gráfica de usuario podría indicarte lo que necesitas, pero si no, las líneas de comandos o las comprobaciones rápidas de la barra de tareas deberían ser suficientes. Ten en cuenta que, dependiendo de tu configuración de red y del uso de la VPN, lo que veas podría no ser la IP externa “real”.En fin, después de varios intentos, esto se vuelve natural.¡Mucha suerte con esa información! ¡Crucemos los dedos para que te sea útil!