Cómo desactivar el antivirus en Windows 10: esto puede parecer complicado, pero la verdad es que es bastante sencillo una vez que sabes dónde buscar. A veces, estás solucionando problemas o instalando software que simplemente no funciona con el antivirus que analiza tu sistema. O quizás solo necesitas desactivarlo temporalmente para evitar un falso positivo. Sea cual sea el motivo, saber cómo desactivarlo de forma segura puede ahorrarte mucha frustración. Ten en cuenta que desactivarlo te expone a riesgos, así que no lo dejes desactivado mucho tiempo. En cualquier caso, aquí te explicamos cómo hacerlo, paso a paso, con algunos detalles adicionales.
Cómo desactivar el antivirus en Windows 10
Desactivar el antivirus en Windows 10 no es complicado, pero implica navegar por la interfaz de Seguridad de Windows, lo cual no es tan obvio. Es útil estar familiarizado con los menús, ya que Windows suele ocultar algunas opciones en la configuración. En algunas configuraciones, desactivar la protección antivirus puede resultar un poco complicado, sobre todo si el sistema tiene políticas de seguridad estrictas. Pero, por lo general, sigue estos pasos y lo conseguirás enseguida. Recuerda que desactivarlo no desactiva por completo todas las funciones de seguridad, pero sí detiene el análisis en tiempo real, que constituye la mayor parte de la capa de protección.
Abrir Seguridad de Windows
- Primero, haga clic en el menú Inicio o presione Windows keyy escriba “Seguridad de Windows”.
- Consejo rápido: generalmente aparece etiquetado como Seguridad de Windows en los resultados de búsqueda, así que simplemente haga clic ahí.
- Alternativamente, puede ir a Configuración > Actualización y seguridad > Seguridad de Windows > Protección contra virus y amenazas.
Esta aplicación es básicamente tu centro de control de seguridad. Es mejor que rebuscar entre los menús del panel de control que tu abuela aún intenta encontrar.
Vaya a Protección contra virus y amenazas
- Una vez dentro de Seguridad de Windows, haga clic en la pestaña grande Protección contra virus y amenazas ; generalmente es lo primero que ve en la barra lateral izquierda.
- Aquí verás tu estado de protección actual y algunas opciones. Si estás solucionando problemas, aquí es donde surge la magia.
En esta sección es donde Windows te dice qué te protege y qué está desactivado o falta.
Haga clic en Administrar configuración
- Desplázate un poco hacia abajo y verás un enlace llamado “Administrar configuración”. Haz clic en él.
- Te lleva a una página con todos los interruptores para varias funciones antivirus.
Esto es un poco raro: el botón es pequeño y a veces es fácil pasarlo por alto, así que estate atento. Esta página básicamente controla todo lo relacionado con la seguridad.
Desactivar la protección en tiempo real
- Busque el interruptor denominado Protección en tiempo real.
- Probablemente dice Activado por defecto. Cámbialo a Desactivado.
- Ahora, Windows podría mostrar un mensaje solicitando confirmación: simplemente acéptelo.
Esto ayuda porque la Protección en Tiempo Real analiza activamente archivos, descargas y procesos en ejecución. Desactivarla impide que se instale o ejecute software peligroso. En algunos equipos, puede que no se apague inmediatamente o que se vuelva a encender tras reiniciar; es un poco frustrante, pero así es Windows.
Confirmar y tener en cuenta
- Aparecerá una confirmación rápida: haga clic en Sí o Confirmar.
- Ahora, tu sistema no está escaneando activamente en busca de amenazas, así que ten mucho cuidado con lo que descargas o ejecutas.
- En cuanto termines tu tarea, recuerda volver a activar la protección GE. Normalmente, basta con volver a activar el interruptor.
A veces, reiniciar el PC después de activar y desactivar el interruptor ayuda a que las cosas sigan funcionando, especialmente si parece que la protección no se desactiva correctamente.
Consejos para desactivar el antivirus en Windows 10
- Siempre vuelve a habilitar la Protección en tiempo real una vez que hayas terminado; no es una buena idea dejarla desactivada más tiempo del necesario.
- Deshabilítelo solo si está seguro de los archivos o sitios con los que está trabajando (es útil evitar descargas sospechosas).
- Si le preocupan los virus, considere habilitar Windows Defender nuevamente bastante rápido o usar un antivirus de terceros confiable que no permanezca deshabilitado.
- Verifique nuevamente que las actualizaciones de su sistema estén actualizadas: más vale prevenir que curar.
- Para mayor seguridad, active su firewall o utilice otra capa de seguridad, especialmente si está deshabilitando el antivirus temporalmente.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro desactivar el antivirus en Windows 10?
Claro, si solo lo haces temporalmente y sabes lo que haces. Nunca lo desactives por mucho tiempo, sobre todo si estás navegando o descargando archivos. El análisis en tiempo real es fundamental para tu seguridad.
¿Puedo programar el antivirus para que se apague en determinados momentos?
No funciona exactamente con Windows Defender integrado, ya que no tiene programador. Pero la activación manual funciona bien, o puedes usar herramientas de terceros si realmente necesitas automatización.
¿Mi computadora será vulnerable si el antivirus está desactivado?
Por supuesto. Sin protección en tiempo real, su equipo está más expuesto. Tenga mucho cuidado, evite enlaces sospechosos y analice todo después de volver a encenderlo.
¿Cómo puedo volver a activar el antivirus?
Simplemente siga los mismos pasos y vuelva a activar la protección en tiempo real. A veces, Windows reactiva la protección después de reiniciar o si detecta actividad sospechosa.
¿Desactivar el antivirus puede mejorar el rendimiento de mi computadora?
Quizás un poquito, pero la verdad es que es arriesgado. Es mejor optimizar el sistema con otras herramientas si la velocidad es un problema. Simplemente no desactives la protección; eso te traerá problemas.
Resumen
- Abrir Seguridad de Windows
- Vaya a Protección contra virus y amenazas
- Haga clic en Administrar configuración
- Desactivar la protección en tiempo real
- Confirme el cambio y tenga cuidado
Resumen
Navegar por la configuración de seguridad de Windows puede parecer como armar muebles de IKEA sin instrucciones: un poco frustrante, pero factible una vez que le coges el truco. Desactivar el antivirus temporalmente a veces es necesario, sobre todo para solucionar problemas o para instalaciones de software que simplemente no cooperan. Recuerda volver a activarlo al terminar y vigilar lo que abres o descargas mientras tanto. Un poco de precaución ayuda mucho, y espero que esta guía rápida te ayude a entender el proceso.