Cómo deshabilitar el bucle de reparación automática en Windows 11: instrucciones paso a paso

La reparación automática en Windows 11 puede ser un poco molesta a veces. Si se activa constantemente al iniciar y estás cansado de los bucles de reparación interminables o simplemente quieres tener más control sobre cómo arranca tu PC, desactivarla podría ser la solución. No es muy complicado, pero necesitas modificar la configuración del sistema mediante el Símbolo del sistema. Un aviso: modificar esta configuración puede causar más problemas si no tienes cuidado, así que es recomendable hacer una copia de seguridad de antemano o establecer un punto de restauración, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Cómo detener la reparación automática en Windows 11

Abra el símbolo del sistema como administrador

Este paso es esencial porque necesita permisos elevados para cambiar la configuración de arranque. Busque “cmd” en la barra de búsqueda de Windows, haga clic derecho en Símbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador. Si no lo ejecuta como administrador, los comandos no funcionarán. Una vez abierto, probablemente verá una ventana negra: perfecto.

Introduzca el comando bcdedit para deshabilitar la reparación automática

Este comando altera los datos de configuración de arranque, indicando específicamente a Windows que no ejecute la recuperación automática al iniciar. Escribe bcdedit /set {current} recoveryenabled noy pulsa Enter. Es un poco extraño, pero en algunos equipos, esto no se soluciona de inmediato; podrías tener que reiniciar y comprobar si funcionó. La idea es que, una vez hecho esto, el sistema no intente repararse automáticamente cada vez que detecte un problema, lo que te da la oportunidad de ver qué está mal o simplemente omitir el proceso de reparación.

Reinicie su PC para aplicar los cambios

Esto es bastante sencillo: reinicia el sistema. Puedes hacerlo desde el menú Inicio o simplemente escribir shutdown /r /t 0en el Símbolo del sistema. Tras reiniciar, con suerte, Windows no iniciará automáticamente la reparación y el sistema se iniciará con normalidad. A veces, el primer reinicio podría intentar iniciar la reparación, pero no te preocupes: la próxima vez, todo debería funcionar sin problemas.

Comprobar si la reparación automática está deshabilitada

Presta atención mientras tu PC arranca. Si arranca normalmente sin entrar en el bucle de reparación ni mostrar la pantalla de “Reparación automática”, todo bien. Se acabaron las molestas pantallas de reparación. Si sigue intentando repararse, reinícialo o revisa el comando. A veces, el sistema restablece la configuración después de actualizaciones o ciertos fallos.

Si cambió de opinión, vuelva a habilitar la reparación automática

Quizás quieras recuperarlo por si el sistema necesita una reparación más adelante. Para ello, vuelve a abrir el Símbolo del sistema como administrador y ejecuta bcdedit /set {current} recoveryenabled yes. Reinicia y Windows intentará repararse automáticamente durante el inicio si es necesario. Fácil, ¿verdad?

En algunas configuraciones, estos comandos podrían no funcionar al instante o podrías necesitar ajustar otras opciones en las Opciones de Inicio Avanzadas. Aun así, este método suele ser fiable y te da más control. Ten en cuenta que desactivar la reparación automática a veces puede ocultar problemas sutiles que podrían requerir atención. Por lo tanto, conviene ser precavido y tener copias de seguridad a mano.

Consejos para detener la reparación automática de Windows 11

  • Haga una copia de seguridad de los archivos importantes antes de cambiar la configuración del sistema, por si acaso.
  • Familiarícese con los pasos básicos de solución de problemas, como iniciar en modo seguro o usar una unidad de recuperación.
  • Considere crear un punto de restauración del sistema antes de modificar los comandos bcdedit.
  • Siempre ejecute el Símbolo del sistema como administrador cuando modifique las configuraciones de arranque.
  • Manténgase actualizado con los parches de Windows, ya que algunas actualizaciones corrigen errores que causan bucles de reparación.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace exactamente la reparación automática?

Es una función de Windows que intenta solucionar automáticamente los problemas de arranque; considérelo como la forma en que Windows se repara a sí mismo tras un inicio fallido. A veces, su ejecución incesante consume energía, sobre todo si algo está realmente mal y no se puede solucionar automáticamente.

¿Por qué deshabilitar la reparación automática?

Para algunos, es un estorbo, sobre todo si intenta constantemente reparar un problema de arranque que no se puede solucionar sin ayuda. Desactivarlo puede ahorrar tiempo y frustraciones, ya que permite la resolución manual de problemas.

¿Apagarlo dañará mi sistema?

En realidad no. Simplemente significa que Windows no intentará soluciones automáticas durante el inicio. Tendrás que solucionar el problema manualmente si algo falla, pero no te quedarás atrapado en un bucle de reparaciones.

¿Puedo volver a encenderlo más tarde?

Por supuesto. Simplemente ejecuta el mismo comando con “sí” en lugar de “no”: bcdedit /set {current} recoveryenabled yesy reinicia.

¿Qué pasa si mi PC aún no arranca después de deshabilitar la reparación?

Esto probablemente significa que el problema subyacente no solo está relacionado con la reparación. Quizás tengas que iniciar en modo seguro, usar una unidad de recuperación o revisar el hardware; lo que sea necesario para que funcione correctamente.

Resumen

  • Abra el símbolo del sistema como administrador.
  • Escribe bcdedit /set {current} recoveryenabled noy pulsa Enter.
  • Reinicie y verifique si la reparación automática intenta ejecutarse nuevamente.
  • Si todo está bien, ya está listo; si no, intenta volver a habilitarlo.

Resumen

Desactivar la Reparación automática en Windows 11 no es para todos, pero si estás cansado de que interfiera con tu inicio, este método puede darte un respiro. Puede que no solucione todos los problemas, pero ayuda si el proceso de reparación se atasca en un bucle o simplemente resulta molesto. A veces, descubrir qué está mal requiere investigar manualmente, y de esta manera, no te ves obligado a recurrir a soluciones automáticas que podrían no ser útiles.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Solo recuerda hacer copias de seguridad y ser precavido.¡Buena suerte con la configuración de Windows!