Desactivar la sincronización de OneDrive en Windows 11 puede ser de gran ayuda con problemas de ancho de banda o simplemente para mantener la privacidad. A veces, la aplicación se ejecuta en segundo plano, sincronizando información que no quieres tener en línea. A muchos usuarios les resulta útil desconectarla por completo, sobre todo si están cansados de ver notificaciones redundantes o simplemente quieren liberar recursos. El proceso no es muy complicado, pero Windows a veces se resiste a detenerla por completo, así que explicaré lo que realmente me funcionó.
Cómo desactivar la sincronización de OneDrive en Windows 11
Se trata de impedir que OneDrive sincronice archivos, ya sea temporal o permanentemente. Si quieres desconectar tu PC de OneDrive por completo, sigue estos pasos. Ten en cuenta que, si lo haces correctamente, tus archivos estarán seguros en línea, pero ya no se sincronizarán con tu dispositivo.
Método 1: Desvincular OneDrive a través del icono en la barra de tareas
La mayoría de la gente ve el pequeño icono de la nube en la barra de tareas de Windows, cerca del reloj. Si está oculto, quizá tengas que hacer clic en la flechita que apunta hacia arriba y luego buscarlo, porque, claro, Windows tiene que complicar las cosas. Una vez que lo veas, haz clic derecho en el icono y selecciona Configuración. Esto te dará acceso rápido a las opciones de OneDrive. Si no ves el icono, es posible que esté desactivado en la configuración: Configuración > Personalización > Barra de tareas > Iconos centrados > Activar icono de la nube.
Método 2: usa la aplicación Configuración para desvincular tu cuenta
Tras abrir la configuración de OneDrive (mediante el icono o buscando OneDrive en el menú Inicio), dirígete a la pestaña Cuenta. Aquí es donde la cosa se pone seria: haz clic en ” Desvincular este PC”. Esto no elimina tus archivos, solo desconecta tu PC de la sincronización en la nube. Tus archivos permanecen en línea, pero tu PC ya no sincronizará ni cargará los cambios automáticamente. He notado que, en algunas configuraciones, este paso parece bloquearse un segundo y, a veces, es posible que tengas que hacer clic dos veces o reiniciar OneDrive para que surta efecto.
Método 3: Desactiva OneDrive desde el inicio (si quieres eliminarlo por completo)
Si estás cansado de que OneDrive se inicie al iniciar, puedes desactivarlo mediante el Administrador de tareas: Ctrl + Mayús + Esc para abrirlo, luego ve a la pestaña Inicio, busca Microsoft OneDrive y desactívalo. De esta forma, no se ejecutará en segundo plano al reiniciar, lo cual es muy útil si quieres evitar que vuelva a aparecer. Recuerda que esto no detiene la sincronización si no desmarcaste la cuenta, solo evita que se inicie automáticamente.
¿Qué esperar después de hacer esto?
Una vez que lo hayas desvinculado o desactivado, OneDrive dejará de subir ni descargar archivos. Los archivos seguirán en tu carpeta local, pero no se actualizarán ni sincronizarán en tiempo real. Si abres las carpetas, es posible que ya no estén actualizadas a menos que actualices manualmente o accedas a OneDrive en línea. A veces, tendrás que cerrar sesión en OneDrive por completo o incluso desinstalar la aplicación si quieres eliminarla definitivamente, pero desvincularla suele ser suficiente.
Consejos para apagar OneDrive
- Si el espacio es limitado, eliminar copias locales de los archivos sincronizados de su carpeta OneDrive puede liberar algo de espacio; solo asegúrese de que primero estén en su nube en línea o perderá el acceso en ese dispositivo.
- Recuerda, pausar temporalmente la sincronización mediante el menú contextual es una solución rápida si no quieres desvincularla por completo. No sé por qué, pero a veces esto no detiene todas las sincronizaciones de inmediato, sobre todo si los procesos en segundo plano son persistentes.
- Si más tarde decide que quiere recuperar todo, iniciar sesión en su cuenta y volver a habilitar la sincronización es tan sencillo como hacer clic en un botón.
- Y sí, tus archivos siguen en línea incluso si desconectas tu PC. No te preocupes por la pérdida de datos a menos que los elimines manualmente.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo evitar que OneDrive sincronice carpetas específicas?
Si hay carpetas que no te sirven en tu PC, ve a Configuración > Cuenta > Seleccionar carpetas. Esto te permite desmarcar carpetas específicas para que dejen de sincronizarse. Es un poco extraño, pero esto ahorra ancho de banda y espacio en disco local si tienes directorios enormes que no quieres que saturen tu disco duro.
¿Desactivar la sincronización eliminará mis archivos?
No, tus archivos permanecen seguros en línea en OneDrive. Desactivar la sincronización simplemente impide que tu PC actualice o cargue archivos nuevos; no se elimina nada a menos que lo hagas manualmente.
¿Qué tal pausar la sincronización temporalmente?
Haz clic derecho en el icono de la nube y selecciona “Pausar sincronización”. Esto es útil si estás trabajando en algo y solo quieres un descanso. Sin embargo, en algunos sistemas, puede ser inestable: a veces funciona, a veces no tanto. Simplemente reinicia OneDrive si la situación se complica.
¿Puedo seguir accediendo a mis archivos después de cortar la conexión?
Claro, solo tienes que iniciar sesión en OneDrive en línea. Tus archivos estarán seguros y accesibles desde cualquier lugar con internet. No necesitas sincronización local si prefieres el acceso web.
¿Es posible sincronizar sólo archivos seleccionados?
Por supuesto. Usa la opción “Elegir carpetas” en la configuración de tu cuenta. Así, solo se sincronizarán ciertas carpetas, manteniendo el almacenamiento local más organizado y ordenado.
Resumen
- Busque el icono de la nube y abra la configuración.
- Vaya a la pestaña Cuenta.
- Haga clic en Desvincular esta PC.
- Confirmar la acción.
- Opcional: deshabilítelo desde el inicio para mantenerlo fuera de su vista.
Resumen
Detener la sincronización de OneDrive no es tan complicado, pero Windows lo hace parecer un poco más complicado de lo que debería. Normalmente, desvincularlo mediante el icono o la aplicación Configuración es suficiente. Recuerda que tus archivos se mantienen seguros en línea; simplemente dejan de sincronizarse con tu PC. Si el ancho de banda, la privacidad o el almacenamiento local son tus principales problemas, esto debería funcionar. A veces es necesario reiniciar o cerrar sesión rápidamente, pero en general, este método es fiable.
Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien. Es una queja bastante común, así que espero que esto logre que alguna de esas configuraciones coopere.