Las actualizaciones de Windows 11 pueden ser un verdadero fastidio a veces, sobre todo cuando las notificaciones aparecen en el peor momento. A veces, simplemente quieres pausar o detener las actualizaciones por completo, quizá por motivos de estabilidad o porque estás cansado de las constantes interrupciones. Pero descubrir cómo hacerlo sin dañar el sistema ni dañarlo puede ser complicado. Esta guía te ofrece opciones prácticas para controlar las actualizaciones, ya sea que quieras detenerlas temporalmente o desactivarlas por completo. Ten en cuenta que omitir actualizaciones puede dejarte vulnerable si no estás al tanto de los parches de seguridad. El objetivo no es bloquearlo todo para siempre, sino tener el control cuando lo necesites, sin convertir tu PC en una bomba de relojería.
Cómo deshabilitar las actualizaciones de Windows en Windows 11
Este método cubre algunas de las formas más sencillas de desactivar las actualizaciones automáticas mediante la configuración integrada y las herramientas del sistema. No es perfecto (a veces Windows se resiste), pero en la mayoría de las configuraciones, esto te brindará mucha tranquilidad. La idea es pausar las actualizaciones temporalmente o desactivar el servicio de actualización, lo cual es sorprendentemente fácil si sigues los pasos. Solo un aviso: algunas funciones relacionadas con las actualizaciones podrían fallar o dejar de estar disponibles si las desactivas durante demasiado tiempo, así que ten cuidado. Lo bueno es que, si es necesario, reactivarlas es tan simple como volver a activarlas.
Método 1: usar la configuración de Windows para pausar o retrasar las actualizaciones
Este es el punto de partida más sencillo. Pausar las actualizaciones está integrado en Windows, así que si solo buscas retrasar ese incómodo reinicio de las actualizaciones, esta función es la solución. Es genial cuando estás trabajando en algo importante y no quieres que tu PC se reinicie sola.
- Abra Configuración con Windows + Io haciendo clic en el menú Inicio y luego en el ícono de engranaje.
- Vaya a Windows Update desde la barra lateral de la izquierda.
- Haz clic en “Pausar actualizaciones durante 7 días”. Puedes repetir esta acción para retrasarlas hasta un mes o más, según tu versión de Windows.
Esto no desactiva las actualizaciones permanentemente, pero es suficiente para ganar tiempo. En algunos equipos, podría ser necesario reiniciar para finalizar el proceso, o a veces, simplemente funciona después de reiniciar. Tenga en cuenta que Windows a veces puede anular estas pausas después de cierto tiempo o forzar actualizaciones si se consideran críticas.
Método 2: Deshabilitar el servicio de actualización de Windows (más difícil)
Esta opción es bastante más directa y útil si quieres evitar por completo la descarga o instalación de actualizaciones. Funciona porque detiene el servicio principal responsable de las actualizaciones, llamado Windows Update. Pero ten cuidado: manipular los servicios puede causar otros problemas extraños, como perder la posibilidad de buscar actualizaciones manualmente hasta que la vuelvas a habilitar.
- Presione Windows + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Escribe
services.msc
y pulsa Enter. - Desplácese hacia abajo y busque Windows Update en la lista.
- Haga doble clic en él y, a continuación, en el menú desplegable Tipo de inicio, seleccione Deshabilitado.
- Pulse Detener si está en ejecución, luego haga clic en Aplicar y Aceptar.
Esto impedirá que Windows compruebe o instale actualizaciones. En algunas configuraciones, puede ser un gran alivio, pero a veces Windows se enfada e intenta reactivar el servicio a menos que modifiques también la directiva de grupo o la configuración del Registro. En la práctica, he visto que funciona correctamente en algunas máquinas, y en otras, no tanto, sobre todo si tienes Windows configurado para reinstalar las actualizaciones automáticamente tras reiniciar.
Opción 3: Utilizar el Editor de políticas de grupo (para versiones Pro o Enterprise)
Si usas Windows 11 Pro o Enterprise, podrías obtener aún más control modificando la directiva de grupo local. Esto es un poco más complejo, pero permite configurar las actualizaciones para que se deshabiliten o se pospongan de forma más permanente.
- Presione Windows + R, escriba
gpedit.msc
y presione Enter. - Vaya a: Configuración del equipo → Plantillas administrativas → Componentes de Windows → Actualización de Windows
- Busque la política denominada Configurar actualizaciones automáticas.
- Configúrelo como Deshabilitado o configúrelo como “Notificar para descarga y notificar para instalación”.
- Pulse Aplicar y Aceptar.
Este método entrega efectivamente el control de actualización, pero puede ser excesivo si no necesita tanto control y no está disponible en las ediciones Home.
Consejos para deshabilitar las actualizaciones de Windows en Windows 11
- Haga copias de seguridad antes de sumergirse en la configuración del sistema, en caso de que algo salga mal.
- Recuerde verificar manualmente las actualizaciones de seguridad periódicamente; no querrá dejar su sistema vulnerable solo porque las actualizaciones estén desactivadas.
- Vigile la estabilidad del sistema después de deshabilitar las actualizaciones; algunas actualizaciones corrigen errores o mejoran el rendimiento que podría perderse.
- Si usa Windows 11 Home, algunas opciones podrían ser limitadas y tendrá que confiar más en ocultar las notificaciones de actualización o usar herramientas de terceros como Winhance.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo pausar temporalmente las actualizaciones?
Con la configuración de Windows Update, puede pausar las actualizaciones hasta 7 días seguidos, repetidamente, para extender el periodo si es necesario. Simplemente haga clic en ” Pausar actualizaciones durante 7 días” en Configuración.
¿Deshabilitar las actualizaciones causará problemas?
Podría serlo si omites los parches de seguridad. Es recomendable buscar actualizaciones críticas manualmente de vez en cuando; no las desactives y te olvides de ellas por completo.
¿Puedo recibir actualizaciones nuevamente más tarde?
Sí. Simplemente vuelve a services.msc o a la directiva de grupo y vuelve a habilitar el servicio Windows Update. Luego, busca actualizaciones para asegurarte de que tu sistema funcione correctamente.
¿Es seguro deshabilitar las actualizaciones?
Depende. Es arriesgado no actualizar los parches de seguridad, pero a veces, en un entorno controlado o por motivos de estabilidad, podría ser lo que necesite. Simplemente prepárese para buscar actualizaciones manualmente o reactivarlas periódicamente.
¿Con qué frecuencia se deben comprobar las actualizaciones manualmente?
Una vez al mes suele ser suficiente, pero es mejor hacerlo con mayor frecuencia si desea mantener la seguridad y estar al día con las nuevas funciones o correcciones.
Resumen
- Abra Configuración y vaya a Actualización de Windows
- Pausar las actualizaciones durante una semana o más si es necesario
- Utilice services.msc para deshabilitar el servicio de actualización de Windows
- Si está en Pro, modifique la Política de grupo para tener más control
Resumen
Controlar las actualizaciones de Windows 11 no es tan complicado como parece, aunque al principio pueda resultar un poco frustrante. Deshabilitar o pausar las actualizaciones puede brindar tranquilidad, especialmente durante flujos de trabajo críticos, pero no olvide que las actualizaciones de seguridad también son importantes. Recuerde verificar o reactivar las actualizaciones manualmente cuando sea necesario; mantener el sistema seguro siempre es cuestión de equilibrio. Esperamos que estos pasos ayuden a alguien a recuperar algo de control y quizás a ahorrarle horas de resolución de problemas o frustración en el futuro.