Cómo deshabilitar las actualizaciones de Windows: una guía completa del usuario

Detener las actualizaciones de Windows puede dar miedo, pero sinceramente, a veces es necesario, sobre todo cuando aparecen en el peor momento o causan más problemas de los que merecen. El problema es que Windows no lo hace tan obvio, y averiguar cómo pausar o desactivar las actualizaciones puede ser un poco complicado si no estás familiarizado. Hacerlo ayuda a evitar que tu PC se reinicie inesperadamente o que se instalen actualizaciones durante ese momento crucial del proyecto. Solo ten en cuenta que, si desactivas las actualizaciones durante demasiado tiempo, tu sistema podría retrasarse con los parches de seguridad, lo cual puede ser arriesgado. Así que se trata de un equilibrio: tienes el control, pero también debes mantenerte seguro.

Cómo detener las actualizaciones de Windows

Aquí va la verdad: estos pasos funcionan en la mayoría de las configuraciones de Windows 10 y 11, pero en algunas máquinas, las cosas se comportan de forma extraña la primera vez. En una configuración funcionó de inmediato; en otra, tuve que reiniciar un par de veces. Deberá acceder a los menús correctos, quizás modificar algunas configuraciones, pero definitivamente se puede lograr sin instalar aplicaciones de terceros sospechosas. Nos referimos a usar opciones integradas como la aplicación Configuración, la Política de Grupo o incluso el Registro si desea ir más allá. El objetivo principal es pausar las actualizaciones por ahora o desactivarlas temporalmente para que pueda realizar sus tareas sin que Windows le moleste.

Método 1: Usar la configuración de Windows para pausar las actualizaciones

Esta es la forma más sencilla, ideal si solo quieres retrasar las actualizaciones un par de semanas. Es útil cuando tienes una fecha límite importante o simplemente quieres pasar un periodo de mucha actividad sin interrupciones. La opción de pausa está limitada a 35 días, pero suele ser suficiente para la mayoría. Considéralo un breve “descanso” de las actualizaciones forzadas de Windows.

  • Abra Configuración desde el menú Inicio o presione Windows key + I.
  • Vaya a Actualización y seguridad.
  • Haga clic en Windows Update en la barra lateral.
  • Haga clic en Opciones avanzadas en la sección de actualización.
  • Desplázate hasta Pausar actualizaciones y elige cuántas semanas quieres retrasarlas. También puedes activar o desactivar esta función.

Al hacer esto, Windows esperará hasta que se instalen las nuevas actualizaciones durante el tiempo que usted establezca. En algunas configuraciones, se detiene inmediatamente, pero en otras puede ser necesario reiniciar para que funcionen por completo. No sé por qué funciona, pero definitivamente es más fiable después de reiniciar, así que no omita este paso si las actualizaciones siguen entrando sin querer.

Método 2: Deshabilitar el servicio de actualización de Windows (si desea control total)

Esto es un poco más complejo, pero funciona si realmente quieres evitar las actualizaciones, al menos temporalmente. Básicamente, se desactiva el servicio que Windows usa para obtener e instalar actualizaciones. Es un poco más complejo, pero me ha salvado en algunas configuraciones donde la configuración de actualizaciones se reiniciaba constantemente o no se pausaba.

  • Abra Servicios escribiendo services.msc en el cuadro de diálogo Ejecutar ( Windows key + R) y presionando Enter.
  • Busque Windows Update en la lista.
  • Haga doble clic en él y luego presione Detener.
  • Establezca el Tipo de inicio en Deshabilitado y luego haga clic en Aceptar.

Esto impedirá que Windows compruebe o instale actualizaciones. Recuerda que puede ser un problema si quieres proteger tu sistema, así que recuerda reactivarlo siguiendo los mismos pasos y configurando el tipo de inicio en Automático o Manual.

Tenga en cuenta que, en algunas configuraciones, esto puede provocar que Windows falle o vuelva a habilitar los servicios de actualización después de ciertas actualizaciones o reinicios, por lo que no es una solución permanente perfecta, solo una solución alternativa útil cuando es necesario.

Método 3: Uso del Editor de políticas de grupo (para usuarios Pro/Enterprise)

Si usas Windows 10/11 Pro o Enterprise, el Editor de directivas de grupo te ofrece aún más control. Está un poco oculto, pero la ventaja es que puede evitar que las actualizaciones se instalen en tu sistema por completo. Para acceder, pulsa Win + R, escribe gpedit.msc y pulsa Intro.

  • Vaya a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Windows Update.
  • Haga doble clic en Configurar actualizaciones automáticas.
  • Configúrelo en Deshabilitado o elija una opción de actualización manual que se ajuste a sus necesidades.
  • Aplicar y reiniciar.

Esto no es una solución mágica, y aún tendrás que buscar actualizaciones manualmente algún día, pero evita que Windows instale actualizaciones automáticamente en segundo plano. Vale la pena probarlo si te sientes cómodo con una configuración más avanzada y no te importa investigar un poco.

Consejos para detener las actualizaciones de Windows

  • Utilice la función de pausa si simplemente necesita retrasar un poco el trabajo, especialmente antes de plazos importantes.
  • Si desea mantener las actualizaciones bajo control pero aún así evitar sorpresas, considere configurar un recordatorio para buscar actualizaciones manualmente: Windows le permitirá hacerlo, pero no lo molestará automáticamente.
  • Tenga cuidado: detener las actualizaciones puede dejar su sistema expuesto. Haga esto solo si se siente cómodo administrando parches de seguridad usted mismo.
  • Recuerde volver a activar las actualizaciones o extender la pausa cuando haya terminado; de lo contrario, su PC podría permanecer vulnerable por más tiempo del que debería.
  • Si le gusta hacer experimentos, revisar las políticas de grupo o editar el registro puede brindarle un control más preciso, pero es fácil arruinar las cosas si no tiene cuidado.

Preguntas frecuentes

¿Detener las actualizaciones puede dañar mi computadora?

Sí, más o menos. Estás omitiendo parches de seguridad, lo cual no es bueno. Puede que funcione bien temporalmente, pero tarde o temprano querrás volver a habilitar las actualizaciones para mantener la seguridad.

¿Con qué frecuencia debo buscar actualizaciones manualmente?

Una vez al mes parece lo correcto si has pausado las actualizaciones durante un tiempo. Windows no se preocupará por ello a menos que actives una comprobación manualmente.

¿Hay alguna forma de detener las actualizaciones de forma permanente?

Técnicamente, sí, deshabilitando servicios o bloqueándolos mediante la política de grupo, pero, sinceramente, no se recomienda. A largo plazo, es mejor mantener los parches de seguridad en marcha, incluso si se retrasan un poco.

¿Qué pasa cuando finaliza el periodo de pausa?

Después de 35 días, Windows se reiniciará automáticamente e instalará las actualizaciones. Deberá pausar el proceso o dejar que se actualice para evitar problemas.

¿Puedo elegir qué actualizaciones instalar?

En la mayoría de los casos, Windows actualiza todo automáticamente, pero en Windows 10 Pro y Enterprise, es posible aplazar o excluir ciertas actualizaciones de funciones mediante la configuración o la directiva de grupo. De lo contrario, es cuestión de todo o nada.

Resumen

  • Abra Configuración y vaya a Actualización y seguridad.
  • Utilice la función de pausa para retrasar las actualizaciones durante algunas semanas.
  • Como alternativa, deshabilite el servicio Windows Update o modifique la política de grupo si necesita más control.
  • Tenga siempre en cuenta las implicaciones de seguridad: no deje su sistema vulnerable durante demasiado tiempo.

Resumen

Controlar cómo detener las actualizaciones de Windows no es tan complicado, pero es uno de esos casos en los que Windows lo complica más de lo necesario. Ya sea que estés retrasando las actualizaciones para un proyecto crítico o simplemente quieras un respiro, estos métodos te ayudarán. Recuerda, por muy tentador que sea congelarlo todo, mantenerse al día suele ser mejor tanto para la seguridad como para el rendimiento. Esperemos que esto te ahorre algunas horas de trabajo.¡Crucemos los dedos!