Cómo deshabilitar las actualizaciones de Windows: una guía completa para detener las actualizaciones automáticas

A veces, las actualizaciones de Windows pueden ser más una molestia que una bendición, sobre todo cuando aparecen en momentos inoportunos o causan problemas con otro software. Si estás harto de que las actualizaciones se inicien de repente o simplemente quieres pausarlas temporalmente sin desinstalar nada, detener el servicio Windows Update es una buena opción. No es infalible: las actualizaciones pueden volver a aparecer al reiniciar o si Windows restablece el sistema, pero por ahora es una solución rápida. Ten en cuenta que no es una solución definitiva a largo plazo, pero funciona para esos días en los que realmente necesitas mantener el sistema estable o sin conexión durante un tiempo.

Cómo detener Windows Update en Windows 10/11

Básicamente, detener Windows Update implica cerrar el servicio de actualización e indicarle al sistema que no lo reinicie automáticamente. Es útil si su equipo descarga actualizaciones constantemente o si está solucionando problemas y quiere evitar que nuevas actualizaciones interfieran con su flujo de trabajo o sus instalaciones.

Busque y abra la aplicación Servicios

  • Haz clic en Inicio, escribe services.mscen el cuadro de búsqueda y pulsa Intro. También puedes pulsar Windows key + R, escribir services.mscy pulsar Enter.
  • Esto abre la ventana Servicios, que es básicamente una lista de todos los servicios en segundo plano que administra Windows. Aquí encontrará el servicio Windows Update, entre muchos otros.

Localice el servicio de actualización de Windows

  • Desplázate hacia abajo o usa la barra de búsqueda cerca de la parte superior de la lista de servicios para encontrar Windows Update. Normalmente aparece como wuauserv en la lista.
  • En algunas configuraciones, podría estar categorizado bajo un nombre similar, pero el objetivo es el mismo: encontrar al responsable de las actualizaciones.

Detener el servicio

  • Haz clic derecho en Windows Update y selecciona Detener. Esto detiene el proceso inmediatamente, por lo que no se realizarán más descargas ni instalaciones mientras esté detenido.
  • Tenga en cuenta que, a veces, Windows es obstinado y reiniciará el servicio cuando usted reinicie, así que si realmente desea desactivarlo, continúe con el siguiente paso.

Deshabilitar el inicio automático con propiedades

  • Haga clic derecho en Windows Update nuevamente y seleccione Propiedades.
  • En la ventana que aparece, busque el menú desplegable Tipo de inicio ; cámbielo de Automático (inicio retrasado) o Manual a Deshabilitado.
  • Esto le dice a Windows que no reinicie el servicio de actualización por sí solo durante el inicio o después de las actualizaciones, lo que es bastante necesario si desea garantizar que las actualizaciones permanezcan desactivadas.

Confirmar y reiniciar

  • Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar. A veces, conviene volver a comprobar el servicio para asegurarse de que siga detenido y deshabilitado.
  • La próxima vez que reinicie, el servicio Windows Update no debería reactivarse automáticamente. Claro que, en algunas configuraciones, podría reiniciarse después de una actualización importante o un ajuste del sistema, así que prepárese para hacerlo de nuevo si es necesario.

¿Qué más debes tener en cuenta?

  • Si su red tiene una conexión medida, configurar su conexión como medida en Configuración > Red e Internet > Wi-Fi > Conexión medida puede reducir las descargas automáticas; no es infalible, pero a veces es suficiente para evitar actualizaciones furtivas.
  • Este método es una especie de “pausa”, no una solución permanente. Windows podría solicitar actualizaciones después de un tiempo o reiniciarse, por lo que puede ser necesario revisar la configuración o revisar el control de servicios.
  • Tampoco es una mala idea crear un punto de restauración del sistema antes de hacer cualquier cosa, por si acaso ocurre algo extraño.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer esto permanente?

No es muy recomendable debido a los riesgos de seguridad, pero técnicamente es posible si deshabilitas el servicio y lo bloqueas mediante otros trucos, como la directiva de grupo o la edición del registro. Aun así, es importante mantenerse al día con los parches de seguridad.

¿Detener las actualizaciones dañará mi seguridad?

Sí, podría. Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades y errores. Si solo estás haciendo una pausa, quizás deberías asegurarte de revisar las actualizaciones regularmente, aproximadamente una vez al mes. De vez en cuando, deja que el sistema se actualice con parches importantes.

¿Cómo puedo volver a activar las actualizaciones?

Simplemente repita los pasos, pero en la ventana Propiedades, configure el Tipo de inicio de nuevo en Automático o Manual y luego haga clic en Iniciar para reactivar el servicio. Es muy fácil.

¿Existen otras opciones para controlar las actualizaciones?

Por supuesto. Herramientas como el Editor de directivas de grupo o los ajustes del registro permiten un control más preciso, pero ten cuidado: manipularlos puede dañar tu sistema si no tienes cuidado.

Resumen

  • Servicios abiertos.msc
  • Buscar Windows Update
  • Detener el servicio
  • Deshabilitar el tipo de inicio
  • Aplicar y cerrar

Resumen

Esta no es una solución perfecta para siempre; es más bien un truco temporal para detener esas actualizaciones inoportunas cuando se necesita un entorno más estable por un tiempo. En una máquina, funcionó a la perfección; en otra, tuve que repetirlo después de reiniciar o actualizar el sistema. Windows tiene una forma peculiar de retrasar las actualizaciones, así que la paciencia y un poco de vigilancia son parte del juego. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien que intente mantener su Windows a salvo un poco más.