Cómo deshabilitar Windows Copilot de manera efectiva

Cómo desactivar Windows Copilot

Desactivar Windows Copilot no es precisamente intuitivo, sobre todo porque Microsoft intenta imponerlo en las últimas actualizaciones. Si Copilot aparece constantemente o te molesta mientras intentas trabajar sin interrupciones, vale la pena aprender a desactivarlo por completo. Esto puede hacer que tu escritorio esté más limpio, reducir las distracciones y darte un poco más de control sobre tu flujo de trabajo. Una vez desactivado, no verás la barra lateral del chat ni recibirás esas sugerencias automáticas: solo Windows puro sin la ayuda adicional, lo cual resulta un poco extraño al principio, pero es mejor si prefieres mantenerlo al mínimo.

Cómo desactivar Windows Copilot

Este proceso implica acceder al menú Configuración y desactivar un interruptor. No es tan complicado una vez que lo dominas, pero no esperes que sea tan sencillo como activar un interruptor en versiones anteriores de Windows. Normalmente, ahora se encuentra en la configuración de Notificaciones o Privacidad, pero debido a las actualizaciones de Microsoft, la ubicación puede variar ligeramente entre compilaciones. Ten en cuenta que tendrás que probar y fallar si la situación cambia después de una actualización importante.

Método 1: Deshabilitar a través de la configuración de Windows

  • Abra el menú Inicio haciendo clic en el ícono de Windows o presionando la Windowstecla.
  • Haz clic en el icono del engranaje para abrir Configuración. A veces se encuentra en Sistema, a veces en Privacidad y seguridad (depende de tu configuración).
  • En la ventana Configuración, selecciona Privacidad y seguridad. Si no lo ves de inmediato, busca Copilot en el cuadro de búsqueda de la parte superior.
  • Desplácese hacia abajo hasta la sección Windows Copilot (o búsquela a través de la búsqueda de Configuración).
  • Desactívalo. Esto debería impedir que se ejecute en segundo plano y eliminar la barra lateral.

En algunas configuraciones, es posible que necesites acceder al editor de registro o de directivas de grupo, lo cual es un poco complejo, pero a veces necesario si el interruptor no está visible o no funciona. Claro que Windows lo hace más difícil de lo que debería. En una máquina, fue un simple interruptor; en otra, tuve que revisar las claves del registro o incluso deshabilitar una tarea programada.

Método 2: utilizar el Editor de políticas de grupo (si está disponible)

  • Presione Win + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar, luego escriba gpedit.mscy presione Entrar.
  • Vaya a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Windows Copilot (si lo ve; algunas ediciones no lo tienen).
  • Haga doble clic en Permitir Windows Copilot y configúrelo en Deshabilitado.
  • Aplicar y reiniciar.

Este enfoque es más agresivo y se aplica a todo el sistema, especialmente útil cuando los cambios o las modificaciones del registro no se aplican o no están disponibles. Tenga en cuenta que no todas las ediciones de Windows incluyen el Editor de directivas de grupo, especialmente Windows 11 Home.

Consejos adicionales y cosas que debes saber

  • Buscar actualizaciones de Windows : A veces, después de actualizar Windows, Copilot se reactiva o se reinicia. Ejecuta Windows Update para obtener las últimas actualizaciones. También, revisa la configuración de Windows Update si el interruptor vuelve a aparecer.
  • Deshabilitar mediante el registro (avanzado) : si lo anterior no funciona, es posible que tengas que ingresar al registro, de la siguiente manera:
    reg add "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\WindowsCopilot" /v "AllowCopilot" /t REG_DWORD /d 0 /f

    Luego reinicia. Pero primero haz una copia de seguridad del registro, porque si lo haces mal, podrías dañarlo.

  • Reiniciar después de realizar los cambios : reinicie siempre su PC después de realizar estos cambios para asegurarse de que surtan efecto correctamente.

Todo esto suena un poco lioso, pero sinceramente, una vez desactivado, permanece desactivado la mayor parte del tiempo. La única salvedad es que Microsoft podría publicar actualizaciones que restablezcan esta configuración, así que tenlo en cuenta si vuelve a aparecer después de un tiempo.

Preguntas frecuentes y otras cosas

¿Es reversible apagar el Copiloto?

Sí. Simplemente vuelve a Configuración o a la Política de grupo y actívala de nuevo. Normalmente es sencillo, pero estate atento a las actualizaciones.

¿Desactivar Copilot dañará algo más?

No, básicamente solo detiene el asistente, y sinceramente, eso es lo que la mayoría quiere. No debería afectar las funciones principales de Windows.

¿Necesito acceso de administrador?

Por supuesto. Algunos cambios, como editar el registro o la directiva de grupo, requieren derechos de administrador. No intentes esto sin ellos.

¿Algún atajo o forma rápida?

No, todavía no hay un acceso directo con un solo clic. Lo mejor es usar el menú Configuración y, si es necesario, modificar el registro o las políticas de grupo.

¿Puedo modificar lo que hace Copilot antes de desactivarlo?

No realmente si lo desactivas por completo. Cuando está activado, puedes personalizar su utilidad, pero al desactivarlo, se elimina toda esa interacción.

Resumen

  • Abra Configuración desde el menú Inicio.
  • Vaya a Privacidad y seguridad.
  • Busque y desactive Windows Copilot.
  • Si es necesario, pruebe la Política de grupo o los trucos del registro.
  • Reiniciar para fijar el cambio.

Resumen

Si todo el proceso te hace sentir que estás manipulando las partes más vulnerables de Windows, ese es el punto. A veces, hay que poner manos a la obra si realmente quieres eliminar ese cuadro de chat o asistente. Cada configuración reacciona de forma diferente, especialmente después de las actualizaciones, así que no te sorprendas si vuelve a aparecer. Pero en general, desactivarlo puede eliminar mucho desorden y distracciones. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a recuperar el control, y si consigue eliminar una actualización, es un triunfo.