Cómo deshabilitar Windows Ink para una experiencia de usuario perfecta

Desactivar Windows Ink puede parecer un pequeño retoque, pero si eres como yo, probablemente notes que esas pequeñas funciones del lápiz se quedan ahí, haciendo que todo parezca un poco lento, sobre todo si no usas un lápiz óptico ni herramientas de dibujo. A veces, Windows las mantiene activadas por defecto, aunque sean un poco inútiles para tu configuración.¿La buena noticia? Desactivarlas es sencillo y puede ayudar a mejorar el rendimiento o, al menos, a despejar la configuración. Un aviso: esto no es el fin del mundo si necesitas esas funciones más adelante; siempre puedes volver a activarlas. Es un poco raro que Windows te haga rebuscar un poco, pero con estos pasos, estarás listo.

Cómo deshabilitar Windows Ink

Desactivar Windows Ink desactiva las funciones centradas en el lápiz, lo que, en algunos equipos, puede hacer que tu portátil reaccione más rápido o simplemente se sienta más ordenado. Además, si ves que las opciones de Lápiz y Windows Ink aparecen cuando no las quieres, esta solución debería ser la solución. Si no usas un lápiz, verás menos ventanas emergentes o trazos de tinta accidentales. Otra nota: a veces, esta opción vuelve a su estado original después de las actualizaciones, así que no te sorprendas si tienes que volver a configurarla más tarde.

Abra Configuración desde el menú Inicio

  • Primero, haga clic en el menú Inicio o presione Windows key+ Ipara acceder rápidamente a Configuración.
  • Básicamente, estás abriendo el Centro de control de Windows. Aquí puedes explorar y cambiar todo tipo de cosas, incluyendo la configuración del dispositivo y las opciones del lápiz.

Navegar al menú de dispositivos

  • En Configuración, selecciona Dispositivos. Controla todo el hardware conectado, incluyendo ratones, teclados y la configuración del lápiz óptico.
  • Generalmente está ahí, es fácil de encontrar y no es necesario hacer búsquedas complicadas.

Busque y haga clic en Lápiz y Windows Ink

  • En la barra lateral de la izquierda, busque y seleccione Lápiz y Windows Ink.
  • Aquí es donde Windows mantiene los controles relacionados con el lápiz y a menudo se pasa por alto a menos que estés buscando específicamente opciones de lápiz o táctiles.

Deshabilitar el espacio de trabajo de Windows Ink

  • Busca el interruptor denominado Espacio de trabajo de Windows Ink. Desactívalo.
  • Este paso cumple la función principal: se acabaron las indicaciones automáticas y las ventanas emergentes sobre las funciones del lápiz. Si no usa lápiz o stylus, esto ahorra recursos y evita marcas de tinta accidentales.

Vuelva a comprobar la configuración

  • Revisa las opciones de nuevo y asegúrate de que todo esté configurado correctamente. Claro, es sencillo, pero a veces algunos ajustes pequeños se revierten después de actualizar o reiniciar.
  • En algunas configuraciones, es posible que también desees deshabilitar las funciones relacionadas en el menú Lápiz, como desactivar la opción “Mostrar el botón Espacio de trabajo de Windows Ink en la barra de tareas” si aparece.

Una vez hecho esto, tu dispositivo ya no debería molestarte con las funciones del lápiz. Es un pequeño cambio que podría mejorar la fluidez del sistema y evitar que se sature tu espacio de trabajo. Sinceramente, en algunas máquinas esto se bloquea después de reiniciar, pero en otras tarda un segundo. No sé por qué funciona así, pero funciona.

Consejos para deshabilitar Windows Ink

  • Si solo usa un lápiz óptico ocasionalmente, tal vez sea mejor desactivar el interruptor del espacio de trabajo de Windows Ink en lugar de apagar todo por completo.
  • Hacer una copia de seguridad de su sistema o al menos crear un punto de restauración antes de modificar la configuración no es una mala idea: Windows puede ser impredecible a veces.
  • Utilice la barra de búsqueda en Configuración para encontrar rápidamente “Lápiz y Windows Ink” si olvida dónde está.
  • Esté atento a las actualizaciones del sistema, porque a veces Windows vuelve a habilitar ciertas funciones después de los parches.
  • Las configuraciones adicionales del dispositivo, como la calibración táctil o del lápiz, se pueden ajustar a través del Panel de control > Lápiz y tacto si es necesario.

Preguntas frecuentes

¿Puedo simplemente desactivar funciones individuales del lápiz en lugar de desactivar todo?

Sí, normalmente puedes elegir qué funciones específicas deseas deshabilitar dentro de la configuración de Lápiz y Windows Ink, como desactivar el reconocimiento de escritura a mano o el espacio de trabajo de tinta.

¿Desactivar Windows Ink afectará la funcionalidad de mi pantalla táctil?

Para nada. Solo afecta las funciones del lápiz óptico y del lápiz, por lo que la pantalla táctil seguirá funcionando con normalidad al usar el dedo.

¿Es seguro modificar estas configuraciones?

Por supuesto, es reversible. Si algo sale mal, simplemente sigue los pasos y vuelve a activar las funciones. No pasa nada.

¿Hay algo más que deba verificar después de apagar Windows Ink?

Vale la pena revisar el historial de actualizaciones; a veces, Windows restablece la configuración después de las actualizaciones. Además, asegúrate de que los controladores de tu dispositivo estén actualizados, especialmente si estás solucionando problemas de rendimiento.

Resumen

  • Abra Configuración a través del Menú Inicio oWin + I
  • Ir a Dispositivos
  • Seleccione Pen & Windows Ink
  • Desactivar el espacio de trabajo de Windows Ink
  • Verifique otras opciones de alternancia relacionadas

Resumen

Desactivar Windows Ink es una de esas pequeñas mejoras que mantienen tu sistema más eficiente si no usas las funciones del lápiz. No es complicado, solo se trata de navegar por algunos menús y activar un interruptor. Funciona bastante bien: en algunos equipos, la configuración se mantiene después de reiniciar, en otros es un poco inestable, pero en general, vale la pena intentarlo si buscas una experiencia más limpia y rápida. Con suerte, esto te ahorrará mucho tiempo y frustración con el desorden innecesario de Windows.