Cómo deshabilitar Windows Ink para una experiencia fluida

Desactivar Windows Ink a veces puede ser un verdadero dolor de cabeza. Quizás tu dispositivo funciona lento o simplemente no usas lápiz o stylus; sea cual sea el motivo, desactivarlo podría mejorar ligeramente tu sistema. El proceso no es muy complicado, pero Windows no siempre muestra claramente dónde desactivar las opciones ni cómo acceder a la configuración correcta, sobre todo si tienes prisa. Aquí tienes un ejemplo práctico de cómo desactivar Windows Ink, incluyendo algunos consejos adicionales para asegurarte de que funcione correctamente y no cause fallos extraños.

Cómo desactivar Windows Ink

Acceder al menú de Configuración

Primero, abre el menú Configuración. Puedes hacer clic en el menú Inicio y luego en el icono del engranaje, o simplemente pulsar Windows + I…lo que prefieras. Desde ahí, ve a Dispositivos. Ahí es donde se gestionan todos los periféricos, como el Bluetooth, las impresoras y, por supuesto, las opciones del lápiz.

Encontrar las opciones de Lápiz y Windows Ink

En Dispositivos, busca Lápiz y Windows Ink. A veces, se oculta en la barra lateral o en un submenú, según tu versión de Windows. Si no te resulta evidente, busca rápidamente “Lápiz” en la barra de búsqueda de Configuración y debería aparecer. Al hacer clic, se abrirán las opciones para activar o desactivar funciones.

Desactivación de Windows Ink

Una vez que veas el interruptor de “Espacio de trabajo de Windows Ink”, desactívalo. Es decir, deslízalo hacia la izquierda o haz clic en el interruptor para desactivarlo. Esto evita que Windows ejecute constantemente procesos en segundo plano relacionados con el lápiz, lo que a veces puede causar retrasos o problemas de recursos, especialmente si no lo usas. Nota: En algunas configuraciones, desactivarlo podría no liberar recursos inmediatamente o requerir un reinicio rápido para que surta efecto, así que no te sorprendas si al principio parece que no ha cambiado nada.

Reiniciando por si acaso

Después de deshabilitarlo, conviene reiniciar. No siempre es necesario, pero a veces Windows necesita reiniciarse para que los cambios se apliquen por completo, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Un reinicio rápido y listo, con suerte sin esa molesta animación de fondo ni ventana emergente que aparecía sin querer.

Y sí, eso es básicamente todo. Una vez hecho esto, Windows Ink se desactiva y tu sistema podría funcionar un poco mejor, sobre todo si no te gustan las funciones del lápiz. Pero recuerda, si cambias de opinión, para volver a activarlo solo tienes que invertir el interruptor.

Consejos para desactivar Windows Ink

  • Verifique dos veces si realmente no necesita Windows Ink antes de apagarlo: a veces las funciones del lápiz son útiles, aunque a veces resulten molestas.
  • Activa el interruptor y reinicia tu PC si los cambios no son evidentes. A veces, Windows ignora la configuración hasta que reinicias.
  • Verifique los controladores de su dispositivo: los controladores obsoletos a veces pueden provocar que Windows Ink se comporte de manera extraña, así que considere actualizarlos a través del Administrador de dispositivos.
  • Si los problemas de rendimiento le molestan, intente cerrar o deshabilitar otras aplicaciones en segundo plano primero; a veces Windows simplemente está sobrecargado.
  • Esté atento a las actualizaciones de Windows: a veces reparan o dañan las funciones de tinta según cómo se sientan esa semana.

Preguntas frecuentes

¿Por qué desactivar Windows Ink?

Porque podría ralentizar tu equipo si no lo usas o si causa conflictos con otras aplicaciones. Además, si no tienes un lápiz óptico, solo son cosas extra ejecutándose en segundo plano sin ningún propósito.

¿Se puede volver a activar Windows Ink fácilmente?

Sí, simplemente vuelve a activar el interruptor en el mismo menú; no hay problema. Es bastante sencillo y rápido volver a activarlo si es necesario.

¿Deshabilitar Windows Ink interrumpe las funciones del lápiz?

No del todo. Algunas funciones del lápiz podrían dejar de funcionar, especialmente las vinculadas directamente al Espacio de Trabajo de Windows Ink. Pero si solo usas un lápiz simple para dibujar o tomar notas, la mayoría de las funciones básicas funcionarán correctamente.

¿Algún atajo para esto?

No, Windows no tiene un acceso directo para activar esta función. Se activa desde Configuración. La forma más rápida probablemente sea [ Windows + IAquí falta información] y luego buscar o navegar.

¿Desactivar Windows Ink desinstalará algo?

No, simplemente desactiva la función. Puedes volver a activarla cuando quieras, sin necesidad de desinstalarla.

Resumen

  • Abra Configuración conWindows + I
  • Ir a Dispositivos
  • Busque y haga clic en Lápiz y Windows Ink
  • Desactivar el espacio de trabajo de Windows Ink
  • Reiniciar si es necesario

Resumen

Sinceramente, desactivar Windows Ink no es gran cosa, pero puede ser sorprendentemente útil si estás cansado de los procesos en segundo plano o simplemente no necesitas que todas esas funciones del lápiz obstruyan tu PC. En algunas configuraciones, marca la diferencia en el rendimiento, especialmente si tu equipo es un poco lento o está desordenado. Con solo un cambio rápido, un reinicio rápido, todo debería funcionar mejor. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrar algunos ciclos de CPU o al menos a evitar que esa molesta ventana emergente te moleste.