Detener Windows Update en Windows 11 puede parecer una buena idea, especialmente si las actualizaciones causan problemas o simplemente estás cansado de reinicios inesperados en medio del trabajo. El problema es que Windows facilita bastante el proceso, pero no siempre es tan sencillo como pulsar un botón, ya que, por supuesto, Windows tiene que complicarlo más de lo debido. Ya sea que quieras una pausa rápida o un cierre permanente de las actualizaciones, hay maneras de hacerlo, pero cada una tiene sus propias desventajas.
Controlar cuándo tu sistema busca o instala actualizaciones puede ahorrarte muchos dolores de cabeza, especialmente durante sesiones de trabajo críticas o maratones de juegos. Además, saber cómo deshabilitar o pausar las actualizaciones correctamente ayuda a evitar ese temido reinicio inesperado o la notificación de actualización cuando estás en medio de algo importante. Ten en cuenta que algunos métodos pueden impedir que Windows reciba parches de seguridad vitales, así que úsalos con prudencia. Aquí te explicamos cómo hacerlo: manualmente o con algunos comandos.
Cómo detener Windows Update en Windows 11
Método 1: Pausar temporalmente las actualizaciones a través de Configuración
Esta es la forma más sencilla y funciona bien si solo quieres un pequeño descanso. En Windows 11, ve a Configuración > Windows Update en la barra lateral izquierda. Allí encontrarás un botón llamado ” Pausar durante 7 días”. Al hacer clic en él, se pausan las actualizaciones durante una semana, pero puedes extenderlo hasta 35 días.
Esto es útil cuando las actualizaciones se inician sin motivo aparente o cuando el tiempo es simplemente inoportuno. Sin embargo, es solo una pausa: una vez transcurrido el tiempo, las actualizaciones intentarán ejecutarse de nuevo a menos que tomes medidas más drásticas.
Método 2: deshabilite el servicio Windows Update a través de Services.msc
Esta es una solución más bien permanente si no quieres que las actualizaciones se realicen automáticamente, al menos hasta que la vuelvas a activar. Abre el cuadro de diálogo Ejecutar con Win + R, escribe services.msc
y pulsa Intro. Esto mostrará la lista de servicios de Windows. Desplázate hacia abajo hasta encontrar Windows Update.
Haz clic derecho y ve a Propiedades. En Tipo de inicio, selecciona Deshabilitado. Si el servicio está en ejecución, pulsa Detener, luego Aplicar y Aceptar. A partir de ahora, Windows no buscará actualizaciones automáticamente.
Ten en cuenta que si quieres actualizaciones más adelante, tendrás que volver a habilitar este servicio. A veces, las actualizaciones de Windows aún pueden filtrarse por otros canales, pero en la mayoría de los casos, esto bloquea la comprobación principal. Algo extraño que he visto: en algunas configuraciones, este método no funcionó de inmediato y requirió reiniciar o volver a intentarlo. No sé por qué, pero vale la pena intentarlo.
Método 3: Usar el Editor del Registro para desactivar las actualizaciones (avanzado, pero confiable)
Si se siente cómodo editando archivos del sistema, modificar el registro puede bloquear las actualizaciones a un nivel más profundo. Vaya a HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\WindowsUpdate. Si esa clave o la clave Wupdate no existen, puede crearlas.
Luego, cree un nuevo valor DWORD llamado DisableWindowsUpdateAccess y configúrelo en 1. Esto básicamente impide que Windows acceda al servidor de actualizaciones. Reinicie el equipo para que los cambios surtan efecto.
Precaución: manipular el registro puede causar problemas si no se tiene cuidado. Siempre haga una copia de seguridad antes de realizar cambios.
Consejos para detener Windows Update en Windows 11
- Solo pause las actualizaciones temporalmente si le preocupan problemas de compatibilidad: las actualizaciones de seguridad son bastante importantes.
- Si va a optar por la ruta permanente, controle manualmente los parches críticos para corregir las vulnerabilidades.
- Considere crear un punto de restauración del sistema antes de deshabilitar los servicios, en caso de que ocurra un problema extraño.
- Revise periódicamente el Historial de actualizaciones de Windows para ver si se están introduciendo actualizaciones de manera indirecta.
- Recuerde que desactivar las actualizaciones puede hacer que su sistema sea susceptible a malware o errores, así que considere ese riesgo.
Preguntas frecuentes
¿Qué sucede si pongo en pausa las actualizaciones de Windows?
Se suspenden durante el tiempo que elijas y luego se reanudan automáticamente. Es un poco raro, pero así lo quiere Microsoft.
¿Puedo detener las actualizaciones de forma permanente?
Técnicamente, sí, mediante servicios o modificaciones del registro, pero no se recomienda por seguridad. Si opta por ello, compruebe manualmente si hay actualizaciones con regularidad.
¿Es seguro desactivar las actualizaciones?
A corto plazo, sí. Pero evita hacerlo a largo plazo a menos que no te importe perderte parches de seguridad y correcciones de errores.
¿Cómo puedo volver a habilitar las actualizaciones más tarde?
Simplemente revierta los cambios: vuelva a activar el servicio Windows Update en Automático o habilítelo nuevamente a través del Editor del Registro y presione Buscar actualizaciones en Configuración.
¿Detener las actualizaciones provocará problemas de rendimiento del sistema?
No directamente, pero la falta de actualizaciones podría hacer que su sistema sea más vulnerable y posiblemente causar problemas de compatibilidad con el tiempo.
Resumen
- Pausa las actualizaciones a través de Configuración si solo necesitas un breve descanso.
- Deshabilite el servicio Windows Update para obtener una solución más persistente.
- Utilice los ajustes del Registro sólo si se siente cómodo: está profundizando.
- Haga siempre una copia de seguridad de su sistema antes de modificar los servicios y el registro.
Resumen
Pausar o deshabilitar las actualizaciones de Windows puede ahorrarte muchos dolores de cabeza, especialmente en horas punta. Recuerda que es cuestión de equilibrio: si no hay actualizaciones, te pierdes los parches de seguridad, pero a veces necesitas controlar cuándo se actualizan. Si encuentras un método que se adapte a tu flujo de trabajo sin arriesgar demasiado, será un éxito. Cruzamos los dedos para que esto ayude a alguien a mantener su sistema estable sin interrupciones innecesarias.¡Mucha suerte!