Cómo desinstalar aplicaciones del escritorio en Windows 11 correctamente

Eliminar aplicaciones del escritorio de Windows 11 puede parecer sencillo, pero a veces no es tan sencillo como hacer clic derecho en “Desinstalar”.Quizás la aplicación se niega a desinstalarse o la opción simplemente no está en el menú. O peor aún, algunas aplicaciones dejan accesos directos que saturan el escritorio incluso después de haberlas eliminado del sistema. Así que sí, la desinstalación básica no siempre es suficiente. Comprender los diferentes métodos para eliminar aplicaciones difíciles puede ahorrarte mucha frustración y liberar espacio más rápido de lo que crees, especialmente con programas preinstalados o bloatware. Esta guía te ayudará a agilizar el proceso, ya sea una aplicación casual, una herramienta molesta o basura.

Cómo eliminar aplicaciones del escritorio en Windows 11: funciona de verdad

Método 1: Desinstalar desde el menú Inicio: la forma sencilla que se supone que funciona

Esta es la ruta típica: hacer clic derecho y elegir desinstalar, pero a veces Windows presenta fallos. Los ajustes en la configuración o los tipos de aplicaciones pueden hacer que este proceso sea más o menos fiable. Normalmente, funciona bien con las aplicaciones integradas o de la Tienda, pero si se trata de un programa más persistente, podrías llegar a un callejón sin salida.

  • Haga clic derecho en la aplicación en el menú Inicio.
  • Si ve la opción Desinstalar, haga clic en ella. De lo contrario, continúe con el siguiente método.

Método 2: Use Configuración > Aplicaciones y funciones para tener más control

Esta ruta es un poco más fiable para la mayoría de los programas, especialmente si la opción de clic derecho no está disponible o está desactivada. A veces, evita el menú contextual que no responde y te lleva directamente al panel de administración de aplicaciones.

  • Abra Configuración ( Windows + I), luego navegue a Aplicaciones > Aplicaciones y funciones.
  • Desplácese por la lista o busque su aplicación por nombre.
  • Haga clic en el menú de tres puntos junto a la aplicación y seleccione Desinstalar.
  • Sigue las instrucciones de desinstalación. En algunos equipos, este paso puede ser un poco complejo; a veces es necesario reiniciar para que la aplicación desaparezca por completo.

Método 3: Enfoque clásico del Panel de control: para aplicaciones antiguas o difíciles de usar

Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Si la aplicación se niega obstinadamente a acceder a la Configuración, prueba esto. El Panel de Control podría detectar algunas aplicaciones que el nuevo panel de Configuración oculta o no reconoce.

  • Busque Panel de control en el menú Inicio y ábralo.
  • Vaya a Programas > Programas y características.
  • Busque la aplicación en la lista, haga clic derecho y luego elija Desinstalar.

Método 4: Use PowerShell o el símbolo del sistema para aplicaciones persistentes o sobrantes

Aquí es donde la cosa se pone un poco complicada, pero es bastante satisfactorio. Si una aplicación no se desinstala correctamente, a veces puedes eliminarla mediante herramientas de línea de comandos. Es especialmente útil para el bloatware o aquellas aplicaciones que se niegan a desinstalarse correctamente.

  • Abra PowerShell como administrador (busque en el menú Inicio, haga clic derecho, seleccione “Ejecutar como administrador”).
  • Escribe el comando `Get-AppxPackage` para listar las aplicaciones instaladas. Para eliminar una aplicación específica, busca el nombre de su paquete y ejecuta Remove-AppxPackage <PackageName>`.
  • Para los programas Win32 clásicos, es posible que necesites usar rutas de desinstalación de línea de comandos o herramientas de terceros, pero ten cuidado: no elimines archivos del sistema a ciegas.

Consejos adicionales: Limpia los accesos directos y los restos del escritorio

Incluso después de la desinstalación, los accesos directos pueden permanecer. Simplemente haga clic derecho sobre ellos y seleccione Eliminar. Si los iconos de acceso directo siguen apareciendo después de reiniciar, revise los archivos de programa y elimine manualmente las carpetas restantes en C:\Archivos de programa o C:\Archivos de programa (x86).

Nota al margen: ¿Qué pasa con el Bloatware y el material preinstalado?

Algunas aplicaciones forman parte del sistema operativo o del software del fabricante, y eliminarlas no es tan sencillo como una desinstalación normal. Para ello, pueden ser útiles herramientas especializadas como Dell Decrapifier o comandos integrados para deshabilitar ciertas aplicaciones. Recuerda que manipular las aplicaciones del sistema puede causar problemas, así que solo hazlo si sabes lo que haces o, al menos, guarda una copia de seguridad.

Consejos adicionales para los valientes

  • Verifica antes de eliminar: No todas las aplicaciones son opcionales; algunas son cruciales, sobre todo si no estás seguro de su función. Busca el nombre de la aplicación en Google si no estás seguro.
  • Haz una copia de seguridad de los datos importantes: Si la aplicación tiene datos asociados, asegúrate de hacer una copia de seguridad. A veces, al desinstalarla, se borra la información guardada.
  • Usa desinstaladores de terceros: Herramientas como Revo Uninstaller o IObit Uninstaller pueden ayudarte a eliminar los programas restantes y persistentes de forma más completa. Solo ten cuidado: descarga de fuentes confiables.
  • Limpieza regular: Acostúmbrate a revisar los programas instalados cada pocos meses. Mantiene tu sistema limpio, eficiente y libre de basura.

Preguntas frecuentes y cosas rápidas

¿Cómo sé si es seguro eliminar una aplicación?

Normalmente, si se trata de una aplicación nativa del sistema o un componente de Windows, es mejor no instalarla. Pero si se trata de una aplicación que instalaste tú mismo y estás seguro de que no es necesaria, adelante.

¿Puedo reinstalar una aplicación después de eliminarla?

Por supuesto. Simplemente descárgalo de nuevo desde la Microsoft Store o desde donde lo obtuviste.

¿Qué pasa si no puedo encontrar la opción de desinstalación?

Pruebe el método Configuración > Aplicaciones y funciones o utilice PowerShell si se trata de una aplicación difícil de solucionar.

¿Desinstalar aplicaciones liberará espacio?

La mayoría de las veces, sí. Sobre todo con aplicaciones o juegos grandes. Pero puede que queden algunos archivos en carpetas, así que revisa tus directorios de usuario o los datos de las aplicaciones si necesitas liberar algunos gigas más.

¿Existen aplicaciones que nunca deberían eliminarse?

Evite modificar aplicaciones del sistema, como Windows Defender o controladores esenciales: a menos que sepa exactamente lo que está haciendo, podría dañar algo.

Resumen

  • Intente hacer clic derecho en el menú Inicio para desinstalar aplicaciones primero.
  • Si eso falla, dirígete a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones y funciones.
  • Utilice el Panel de control para programas heredados o aplicaciones persistentes.
  • Las herramientas de línea de comandos o PowerShell ayudan con las aplicaciones sobrantes o que no responden.
  • No olvides eliminar manualmente los accesos directos del escritorio y las carpetas sobrantes.

Resumen

Desinstalar aplicaciones puede ser un fastidio, sobre todo cuando Windows no funciona bien. Pero con estos métodos, te librarás de la mayoría de los restos persistentes o de las aplicaciones que se resisten a desaparecer. Solo ten cuidado: evita eliminar elementos esenciales del sistema a menos que te sientas cómodo solucionando problemas más adelante. Al final, lo importante es mantener tu PC ordenado y funcionando a la perfección.¡Mucha suerte! Crucemos los dedos para que esto le ahorre a alguien algunas horas de dolor de cabeza.