Desinstalar TWRP y volver al recovery original no es tan sencillo como instalar algo al azar, sobre todo si trabajas con dispositivos diferentes como Samsung, Xiaomi o Huawei. A veces, el recovery personalizado se bloquea o entras en un bucle de arranque, lo cual es muy frustrante. Esta guía explica los pasos esenciales para desinstalar TWRP de forma segura sin bloquear el dispositivo ni entrar en modo de emergencia. La clave está en restaurar el dispositivo a su estado original para que arranque con normalidad. Si instalar el recovery original te parece intimidante, no te preocupes: es posible si sigues la secuencia, pero necesitas conocimientos básicos de ADB, fastboot y descargar los archivos correctos. Así que, si instalaste TWRP para copias de seguridad o para rootear, pero ahora quieres hacerlo de cero, esta guía te ayudará a hacerlo correctamente.
Cómo eliminar TWRP y restaurar la configuración de fábrica en dispositivos Android
Método 1: Prepare su entorno y obtenga los archivos correctos
Antes de empezar, necesitas una configuración funcional. Esto significa instalar las herramientas de plataforma del SDK de Android, ya que proporcionan las utilidades de línea de comandos que usarás. Visita la página oficial de descarga de platform-tools, descarga la última versión y extráela en un lugar fácil de encontrar. Esa carpeta será tu espacio de trabajo principal.
A continuación, asegúrate de que la depuración USB esté habilitada en el dispositivo. Así es como se comunica tu PC. La ruta rápida es la siguiente: Ajustes > Acerca del teléfono > Pulsa el número de compilación 7 veces para desbloquear las Opciones de desarrollador. Luego, vuelve atrás y busca Opciones de desarrollador > Habilitar depuración USB. Además, algunos dispositivos requieren que autorices la depuración USB al conectarlos, así que estate atento a esa indicación.
Método 2: Descargue la imagen de recuperación de stock correcta
Esto es fundamental: obtener el archivo incorrecto puede provocar bucles de arranque o bloqueos. Visita los sitios web oficiales del fabricante o repositorios de confianza, como la página de dispositivos TWRP, busca tu modelo y descarga el firmware o la imagen de recuperación. Para OnePlus, revisa los archivos payload.bin; para Xiaomi o Huawei, suelen venir en paquetes ZIP de firmware que tendrás que extraer. Dentro, busca recovery.img, root o recovery.bin, según tu dispositivo.
Consejo: Verifica siempre que la versión del firmware coincida con tu sistema operativo actual. Instalar una versión anterior o incorrecta podría provocar un bucle de arranque. En algunos dispositivos, podrías necesitar extraer el archivo recovery.img de un archivo payload.bin o ZIP; solo asegúrate de que sea el correcto.
Método 3: Inicie su dispositivo en modo Fastboot
Este paso es importante: no puedes instalar el recovery a menos que el dispositivo esté en modo fastboot. Conecta tu dispositivo por USB y luego ve a la carpeta platform-tools que extrajiste anteriormente. Mantén presionada la tecla Mayús y haz clic derecho dentro de esa carpeta y selecciona “Abrir ventana de PowerShell aquí” o “Abrir CMD aquí”.
Tipo:
adb reboot bootloader
Esto reiniciará tu teléfono en modo fastboot. A veces, tendrás que apagarlo manualmente y luego presionar combinaciones de botones específicas (como Encendido + Bajar volumen), pero con ADB suele funcionar sin problemas.En algunas configuraciones, falla la primera vez, pero inténtalo de nuevo o reinícialo manualmente en modo fastboot.
Método 4: Flashear la recuperación de stock
Una vez en modo fastboot, tendrás la imagen de recuperación lista en la misma carpeta. Asegúrate de cambiarle el nombre recovery.img
si aún no lo tiene. Luego, fórmala escribiendo:
fastboot flash recovery recovery.img
Una vez completado el proceso, reinicie el sistema operativo del dispositivo con:
fastboot reboot
Esto desactiva el arranque rápido del dispositivo y debería iniciarse con normalidad. El dispositivo ahora ejecuta el recovery de fábrica y TWRP debería desaparecer. Una breve nota: en algunos dispositivos, es posible que tengas que desbloquear el gestor de arranque si se bloquea de nuevo después de instalar el firmware de fábrica, así que tenlo en cuenta.
Preguntas frecuentes sobre la recuperación de Android y la desinstalación de TWRP
¿Cuál es la diferencia entre la recuperación estándar y la personalizada?
La recuperación de fábrica la crea el fabricante y está pensada principalmente para actualizaciones y restablecimientos del sistema. Las recuperaciones personalizadas como TWRP ofrecen funciones adicionales (copia de seguridad, restauración y flasheo de ROM), pero son más invasivas. Al volver a la configuración de fábrica, es como restablecer el dispositivo a la configuración original de fábrica, por lo que TWRP deja de estar activo.
¿La actualización de la ROM original eliminará TWRP?
Sí, normalmente. Pero si usas una configuración muy personalizada o rooteada, podrías tener que volver a flashear el firmware original o seguir pasos específicos. Por eso, en algunos dispositivos, podrías tener que repetir el proceso o usar herramientas específicas del fabricante, como Odin (Samsung) o Mi Flash (Xiaomi).
Estoy atrapado en el modo de recuperación, ¿qué hago ahora?
A veces, simplemente flashear el recovery original o volver a flashear el firmware original soluciona este problema. Además, asegúrate de haber desinstalado o reemplazado TWRP correctamente y de que tu dispositivo esté completamente arrancado en el sistema operativo. En algunos equipos, podría ser necesario un reinicio completo o extraer la batería, pero intenta flashear primero, ya que es la solución más limpia.
¿En qué dispositivos puedo utilizar este método?
- Samsung
- Xiaomi
- Huawei
- OnePlus
- ZTE
Básicamente, todos los teléfonos Android. Tenga en cuenta que cada fabricante puede tener sus propias peculiaridades; por ejemplo, los dispositivos Huawei podrían requerir opciones de cifrado adicionales o procedimientos especiales de extracción de firmware.
Resumen
Desinstalar TWRP y volver al recovery original puede parecer intimidante, sobre todo con tantos trucos específicos para cada dispositivo. Lo principal es asegurarse de flashear el recovery o firmware original para tu modelo. Sí, requiere un poco de paciencia, pero si todo encaja, debería ir sin problemas. Recuerda: siempre revisa bien tus archivos y comandos, y no te precipites. En algunas configuraciones, puede llevar un par de intentos, pero una vez hecho, deberías tener un dispositivo limpio y original de nuevo en funcionamiento. Cruzamos los dedos para que esto ayude a salvar un dispositivo de los bloqueos o de bucles de arranque interminables.