Desinstalar y reinstalar Windows 11 puede parecer un gran problema, pero sinceramente, es posible si tienes paciencia y estás preparado. Claro que, antes de empezar, es fundamental hacer una copia de seguridad completa de tus archivos importantes. Nadie quiere perder esas fotos, documentos o proyectos en los que has estado trabajando. Usa una unidad externa o un servicio en la nube; lo que sea que funcione, pero no te saltes este paso. A veces, las personas tienen problemas porque olvidan o no hacen la copia de seguridad, lo que hace que el proceso sea más estresante.
Cuando estés listo, ve a Configuración > Actualización y seguridad. Aquí es donde ocurre la magia, al menos al principio. Si tu actualización fue reciente, podrías ver una opción llamada ” Volver a la versión anterior de Windows”. Esa es la solución rápida, pero si no la encuentras, una instalación limpia con un USB de arranque es la solución. Para ello, tendrás que crear uno con la Herramienta de creación de Windows Media. Es sencillo, pero asegúrate de que tu memoria USB tenga al menos 8 GB de espacio libre, ya que, por supuesto, Windows lo complicará más de lo necesario.
Cómo solucionar problemas de instalación y reinstalación de Windows 11
Método 1: Usar las opciones de recuperación integradas
Esto es lo más fácil si tu sistema aún reconoce el entorno de recuperación. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación. En “Restablecer este PC”, elige Comenzar y selecciona Eliminar todo. Esto borrará tu disco duro y reinstalará Windows. Es similar a un restablecimiento de fábrica, pero ten en cuenta que solo funciona si la opción de restablecimiento sigue activa y no está desactivada.
Este método se aplica si Windows aún funciona parcialmente y solo desea un reinicio sin tener que lidiar con USB. El tiempo de inactividad puede ser de 30 a 45 minutos. En algunas máquinas, falla la primera vez, pero funciona después de reiniciar. No se preocupe si se bloquea; inténtelo de nuevo después de apagar.
Método 2: Crear un USB de arranque y realizar una instalación limpia
Si la opción de recuperación no está disponible o deseas más control, grabar una nueva ISO de Windows 11 en una unidad USB es la mejor opción. Descarga la Herramienta de Creación de Medios y sigue las instrucciones para crear una unidad de arranque. Cuando esté listo, inserta la unidad USB en tu PC, reinicia y arranca desde ella. Es posible que tengas que cambiar el orden de arranque en la BIOS/UEFI; normalmente, al pulsar Del, F2o F12durante el arranque se abre el menú.
Una vez en la pantalla de configuración de Windows, seleccione Personalizado: Instalar solo Windows (avanzado). Desde ahí, elimine las particiones actuales si desea empezar de cero; ahí es donde la cosa se pone seria. Recuerde que eliminar particiones borrará todo, así que asegúrese de que su copia de seguridad sea legítima. A continuación, seleccione el espacio no asignado y deje que Windows haga lo suyo. La reinstalación suele tardar entre 20 y 40 minutos, según el hardware.
Una vez hecho esto, sigue las instrucciones de configuración, como elegir tu región, conectarte a la red Wi-Fi e iniciar sesión. Estarás prácticamente empezando de cero, como cuando compraste la PC. Error de novato: en algunas configuraciones, es necesario reiniciar o ajustar la BIOS varias veces para que las opciones de arranque se reconozcan correctamente, así que no te desanimes si al principio no funciona correctamente.
Consejos para grabar e instalar Windows 11
- Revisa tu copia de seguridad antes de borrarla. Perder datos no es divertido.
- Asegúrese de que su PC esté enchufada a la corriente; este proceso puede tardar un tiempo y un corte de energía puede dañar las cosas.
- Mantenga a mano su clave de producto de Windows por si acaso: a veces el sistema la solicita durante la reinstalación.
- Tras la reinstalación, actualice los controladores y las actualizaciones de Windows para que todo funcione correctamente. Use el Administrador de dispositivos si detecta problemas de hardware.
- Prueba tu USB de arranque en otra máquina si no estás seguro de que funcione. Más vale prevenir que quedarse en el limbo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo desinstalar Windows 11 sin un USB?
Si intentas realizar una reinstalación completa, no. Necesitarás una unidad USB de arranque o una unidad de recuperación. Las opciones de restablecimiento integradas son limitadas y suelen depender de tu configuración actual.
¿Cuánto tiempo tarda la reinstalación completa?
Entre 30 minutos y un par de horas, según las especificaciones del sistema y si está descargando actualizaciones durante la instalación.
¿Perderé mis archivos si reinstalo Windows 11?
Por supuesto, reinstalar suele borrar el disco. Por eso, las copias de seguridad son tu mejor aliado. Si quieres conservar los archivos, consulta la opción “Conservar mis archivos” en la recuperación, pero no siempre es 100 % fiable.
¿Necesito habilidades técnicas serias?
No realmente. Mientras te sientas cómodo siguiendo las instrucciones en pantalla, todo irá bien. Lee con atención y todo irá bien. Eso sí, no te apresures, sobre todo al eliminar particiones o cambiar la configuración del BIOS.
¿Puedo volver a la versión inferior de Windows 10?
Si han pasado menos de 10 días desde la actualización, puedes revertirla desde Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación. De lo contrario, una instalación limpia de Windows 10 probablemente sea tu única opción.
Resumen
- Haga una copia de seguridad de sus archivos por si acaso.
- Decide si deseas utilizar opciones de recuperación o crear un USB de arranque.
- Si usa la recuperación, siga las opciones en Configuración para restablecer o desinstalar.
- Si realiza una instalación limpia, cree un USB de arranque con la herramienta de creación de medios de Windows.
- Arranque desde USB, elimine particiones antiguas si es necesario e instálelo de nuevo.
Resumen
Reinstalar Windows 11 no es precisamente una actividad divertida para un sábado, pero es factible una vez que te familiarizas con los pasos. Tener una buena copia de seguridad y una unidad USB lista te ahorrará muchos dolores de cabeza. Este proceso puede corregir errores persistentes, eliminar la sobrecarga o simplemente darle al sistema un nuevo comienzo. A veces parece un fastidio, pero suele ser la manera más rápida de que todo vuelva a funcionar sin problemas. Ojalá que esto ayude; al menos algunos lograrán una instalación limpia sin complicaciones.