Lidiar con el malware y asegurarte de que tu PC con Windows 10 se mantenga limpio puede ser algo frustrante, sobre todo si no eres un experto en tecnología. El Windows Defender integrado (ahora llamado Seguridad de Windows) es bastante sólido una vez que le coges el truco. No se trata solo de ejecutar análisis aleatorios; saber cuándo y cómo usar las opciones correctas puede detectar esas amenazas furtivas antes de que causen daños graves. A veces, la detección de malware es extraña: puede aparecer una vez y luego desaparecer, o estar oculto a simple vista. Por eso, en esta guía, el objetivo es repasar pasos prácticos que realmente funcionan, para realizar un buen análisis de tu sistema. Prepárate para un análisis rápido para tareas cotidianas y uno completo si algo se vuelve sospechoso. Al fin y al cabo, más vale prevenir que curar, ¿verdad? Ah, y un aviso: como las actualizaciones de Windows suelen ser la primera línea de defensa, mantener el sistema al día siempre es una buena idea. Bien, veamos algunas formas prácticas de ejecutar análisis de malware en Windows 10. Porque, por supuesto, a veces Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.
Cómo buscar malware en Windows 10
Abra Seguridad de Windows: encuentre la herramienta donde todo comienza
- Haga clic en el botón Inicio y luego escriba ” Seguridad de Windows ” en la barra de búsqueda.
- Haz clic en la aplicación cuando aparezca. Si no está, asegúrate de que Windows esté completamente actualizado, ya que algunas versiones la ocultan o la renombran de forma extraña.
Este es tu panel principal para todas las configuraciones de seguridad. Dado que el malware puede ser engañoso, tenerlo abierto es como tener una cámara de seguridad en tu PC. A veces, vale la pena fijar el icono en la barra de tareas para acceder rápidamente más tarde, especialmente si eres muy precavido con las amenazas.
Vaya a Protección contra virus y amenazas: su lugar para ejecutar análisis
- Una vez dentro de Seguridad de Windows, haga clic en Protección contra virus y amenazas.
- Esta área muestra amenazas recientes, historial de detecciones y diferentes opciones de escaneo.
Esta sección es como el centro de defensa contra malware. Si estás solucionando una ralentización inusual o sospechas algo extraño, señalar aquí es el primer paso. Incluso puedes ver las amenazas recientes que Windows detectó, lo que te ayuda a comprender qué sucede en segundo plano.
Elija un tipo de escaneo (rápido o completo) y por qué es importante
- Haga clic en “Escaneo rápido” para realizar una verificación rápida: ideal para el uso diario o si tiene sospechas pero no está seguro.
- O elige “Análisis completo” si quieres un análisis profundo de todo el sistema. Tarda más, pero detecta información oculta en las carpetas del sistema o en las unidades conectadas.
En algunas configuraciones, el análisis completo puede ser lento o incluso fallar la primera vez, especialmente si el equipo está sobrecargado o tiene pocos recursos. Pero normalmente, conviene ejecutarlo de vez en cuando, por ejemplo, fuera del horario laboral o por la noche. Dado que el malware puede ocultarse en los rincones más recónditos, un análisis completo es la mejor opción para encontrar cualquier cosa que esté al acecho.
Presione “Escanear ahora” y espere: aquí es donde ocurre la magia.
- Presione el botón “Escanear ahora”.
- Windows Defender se inicia y analiza tu sistema. Si encuentra amenazas, te ofrecerá opciones para ponerlas en cuarentena, eliminarlas o, a veces, simplemente ignorarlas, según de qué se trate.
Consejo profesional: no minimices la ventana y te olvides. A veces, tarda un poco, sobre todo si seleccionaste un análisis completo. Algunas amenazas son persistentes, y el software podría pedirte que reinicies o que tomes medidas adicionales. En una máquina funcionó a la primera, en otra tuve que ejecutarlo dos veces antes de que apareciera algo; es la rareza de la seguridad de Windows.
Revisar los resultados y actuar en consecuencia: Limpiar el desorden
- Después del análisis, Windows Security mostrará una lista de elementos detectados.
- Sigue las instrucciones para poner en cuarentena o eliminar esas amenazas. Si algo parece sospechoso, pero no se ha marcado como malicioso, buscar el nombre del archivo o la ruta en Google puede ayudarte a verificar si es seguro.
Este informe es tu oportunidad de abordar las infecciones antes de que se agraven. Normalmente, Windows elimina elementos automáticamente de forma eficaz, pero si eres muy precavido, consulta otras herramientas, como Malwarebytes o incluso un escáner portátil de una fuente fiable.
Consejos adicionales para mantener a raya el malware
- Mantenga Windows actualizado : estos parches corrigen agujeros de seguridad, así que busque actualizaciones periódicamente.
- Habilitar la protección en tiempo real : esta opción suele estar activada de manera predeterminada, pero verifique nuevamente en Configuración > Actualización y seguridad > Seguridad de Windows > Protección contra virus y amenazas.
- Automatiza análisis periódicos : configura tareas programadas en Windows para ejecutar análisis completos semanalmente. Así, no te olvidarás.
- Tenga cuidado con los enlaces y archivos adjuntos : los correos electrónicos de phishing siguen siendo la forma más común de infiltración de malware, así que no haga clic en contenido no verificado.
- Utilice un escáner de segunda opinión : a veces, Windows Defender no detecta nada o genera falsos positivos; herramientas como Malwarebytes pueden ayudar a confirmarlo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es, en realidad, el malware?
Software dañino diseñado para dañar, espiar o secuestrar tu PC. Piensa en virus, ransomware, adware extraño…lo que sea.
¿Con qué frecuencia debo escanear?
Una buena regla general es realizar un análisis rápido semanal y uno completo mensualmente. Si eres muy precavido, quizás debas realizar análisis completos con más frecuencia o después de descargas peligrosas.
¿Puede el malware robar mi información personal?
Por supuesto. El malware puede acceder a archivos, registrar pulsaciones de teclas o incluso tomar el control de tu cámara web, por lo que mantenerte protegido es crucial.
¿Es suficiente Windows Defender?
Para la mayoría de la gente, sí. Pero añadir un segundo escáner o usar herramientas de seguridad más avanzadas no es mala idea si manejas información confidencial o simplemente te preocupan las amenazas.
¿Qué pasa si encuentra algo?
Sigue las instrucciones integradas para poner en cuarentena o eliminar amenazas. Si no estás seguro, busca el nombre o la ruta del archivo en línea antes de eliminar cualquier elemento crítico.
Resumen
- Abrir Seguridad de Windows
- Vaya a Protección contra virus y amenazas
- Seleccione un tipo de escaneo
- Haga clic en “Escanear ahora”
- Revisar y eliminar amenazas si las hay
Resumen
Realizar este tipo de análisis de malware es prácticamente una tarea básica de mantenimiento hoy en día, como poner a punto el coche o limpiar la bandeja de entrada. Windows Defender integrado puede detectar muchas amenazas, pero siempre es mejor estar al tanto y ejecutar análisis con regularidad. A veces, las amenazas se escapan, pero saber que tienes las herramientas a mano marca una gran diferencia. Con suerte, esto añade una capa adicional de seguridad y tu sistema se mantiene seguro y sin problemas.