Cómo detectar malware en Windows 11 de forma eficaz

Buscar malware en Windows 11 no tiene por qué ser una caja negra secreta. Puede resultar abrumador, como si se preguntara si realmente necesito usar alguna herramienta sofisticada de terceros. Pero, sinceramente, Windows Security (anteriormente Windows Defender) es más potente de lo que la mayoría cree y está integrado en el sistema operativo. Puede parecer un poco extraño, pero a veces las soluciones más sencillas son las que funcionan. Dicho esto, dependiendo de los síntomas extraños que notes (como ralentizaciones aleatorias, ventanas emergentes o procesos desconocidos), vale la pena realizar un análisis completo. El objetivo es eliminar de raíz cualquier malware oculto antes de que cause problemas mayores. Los pasos a continuación te ayudarán a realizar análisis rápidos y completos, y quizás te tranquilicen.

Comprobación de malware en Windows 11

Controlar el malware no es solo para expertos en tecnología; es parte de la higiene digital básica. Hacerlo con regularidad, sobre todo si tu PC funciona de forma extraña o simplemente eres un poco paranoico, puede ser fundamental. Dedica unos minutos a configurar y ejecutar análisis y tendrás una visión más clara del estado de tu sistema. Si el malware se escondía en la oscuridad, con estos pasos, con suerte, lo detectarás antes de que cause problemas.

Método 1: Utilice Seguridad de Windows para análisis rápidos y completos

Seguridad de Windows suele ser bastante fiable frente a la mayoría de las amenazas, especialmente si no se utiliza otro software antivirus. Se actualiza automáticamente con nuevas definiciones de virus, lo cual es fundamental, ya que el malware evoluciona rápidamente. Por lo tanto, acceder a él y ejecutar estos análisis a veces puede solucionar el problema más rápido que buscar herramientas de terceros.

Primero, presiona Win + S(o haz clic en el botón Inicio), escribe ” Seguridad de Windows” y pulsa Intro. Si no aparece de inmediato, consulta la lista de aplicaciones integradas o la barra de búsqueda. En algunas configuraciones, es posible que tengas que buscar en Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows, pero normalmente la búsqueda es suficiente.

Comience con un escaneo rápido

  • Una vez dentro de Seguridad de Windows, haga clic en Protección contra virus y amenazas.
  • Haz clic en Análisis rápido. Este análisis examina los puntos críticos de malware más comunes, como los archivos de inicio, los procesos en segundo plano y las carpetas del sistema.

Esto es como una comprobación rápida del estado del equipo. En algunos equipos, podría encontrar algo o no encontrar nada. En cualquier caso, es rápido, y si no encuentra nada, puede realizar un análisis más profundo por si acaso.

Si necesita una mirada más profunda, ejecute un escaneo completo

  • En el menú Protección contra virus y amenazas, haga clic en Opciones de escaneo.
  • Seleccione Análisis completo : esto examina cada rincón y grieta de su instalación de Windows.
  • Haz clic en “Analizar ahora”. Puede tardar bastante más, a veces 30 minutos o más, pero vale la pena si realmente crees que hay malware oculto.

Ten en cuenta que este análisis es bastante exhaustivo y que tu PC podría ralentizarse notablemente durante el proceso. Pero es tu mejor opción para detectar todo lo que se esconde en las profundidades.

Revisar los resultados y tomar medidas

Una vez hecho esto, Seguridad de Windows le informará si encontró algo. Si es así, siga las instrucciones para poner en cuarentena o eliminar las amenazas. A veces es una falsa alarma, pero si se confirma la presencia de malware, asegúrese de eliminar todas las amenazas detectadas. En algunos casos, la cuarentena podría requerir un reinicio o un segundo análisis posterior para asegurarse de que se haya eliminado por completo. Porque, claro, el malware suele ser escurridizo y resistente.

Otros consejos para mantener a raya el malware

  • Asegúrese de que Windows Security esté siempre actualizado: vaya a Configuración > Actualización y seguridad > y luego a Windows Update.
  • Programe análisis regulares, quizás una vez por semana, especialmente si utiliza su PC para navegar o realizar muchas descargas.
  • Si eres paranoico o manejas datos confidenciales, considera agregar un antivirus externo confiable. Eso sí, evita ejecutar dos análisis en tiempo real, ya que eso puede causar conflictos.
  • Tenga cuidado con lo que descarga o en lo que hace clic, especialmente si se trata de correos electrónicos sospechosos o sitios desconocidos.
  • Mantén tu sistema operativo, navegadores y todo el software actualizados. Esto corrige al instante las vulnerabilidades de seguridad que la mayoría del malware usa para entrar.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia se deben ejecutar análisis de malware?

Un análisis rápido una vez a la semana es suficiente para la mayoría, pero un análisis completo una vez al mes no es excesivo. Si su equipo presenta problemas, escanéelo inmediatamente.

¿Qué pasa si aparece malware después de un análisis?

Sigue las instrucciones para poner en cuarentena o eliminar las amenazas. Si persiste, considera usar una herramienta de eliminación de malware especializada, como Malwarebytes, para obtener una segunda opinión.

¿Es suficiente con la seguridad de Windows por sí sola?

Para una protección básica, sí. Pero algunos usuarios optan por un antivirus de terceros para obtener capas adicionales; solo tengan cuidado de no tener varios escáneres en tiempo real ejecutándose a la vez.

¿Puedo usar mi PC mientras se ejecuta un análisis?

Por supuesto, pero podría ralentizarse. Para análisis completos y profundos, es mejor no hacerlo si es posible. De lo contrario, es posible que se reduzca el rendimiento.

Resumen

  • Abra Seguridad de Windows desde el menú Inicio.
  • Vaya a Protección contra virus y amenazas.
  • Ejecute primero un análisis rápido: fácil y rápido.
  • Si es necesario, ejecute un análisis completo para su tranquilidad.
  • Revisar y actuar según los resultados del escaneo.

Resumen

Deshacerse del malware no siempre es divertido, pero realizar análisis regulares mantiene el sistema bajo control cuando el malware habitual se cuela. Windows Security es bastante bueno para las amenazas básicas, y es una ventaja no tener que depender de herramientas de terceros para comprobaciones sencillas. Por supuesto, ser precavido en línea también ayuda mucho. Cruzamos los dedos para que esto ayude a detectar cualquier cosa que esté al acecho y nos dé un poco de tranquilidad.