Cómo detectar virus en Windows 10: tutorial paso a paso

Analizar en busca de virus en Windows 10 puede parecer como hacerle una revisión rutinaria del estado de tu PC, pero a veces no es tan sencillo. Quizás el análisis tarda mucho tiempo o Seguridad de Windows no detecta las amenazas correctamente. Sea cual sea el problema, conocer los pormenores de cómo ejecutar estos análisis, qué opciones elegir y solucionar problemas comunes (como esa molesta falsa alarma o una amenaza no detectada) puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Esta guía cubre los pasos básicos y algunos consejos profesionales; porque, sinceramente, es mejor detectar el malware a tiempo que lidiar con un sistema comprometido más tarde.

Cómo buscar virus en Windows 10

Abra Seguridad de Windows y algo más

Primero, haz clic en el menú Inicio, escribe “Seguridad de Windows” en la barra de búsqueda y ábrelo. Es prácticamente tu primera opción. Si no está ahí, podría estar deshabilitada o necesitar una actualización en Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows. Una vez dentro, verás varias opciones de protección, pero la principal que te interesa es la de Protección contra virus y amenazas.

Vaya a Protección contra virus y amenazas

Haz clic ahí para abrir el núcleo de tu detector de virus. Aquí, Seguridad de Windows muestra los resultados del último análisis y te ofrece opciones para iniciar nuevos. A veces, la base de datos de amenazas no está completamente actualizada, lo cual es molesto, pero se puede solucionar. Así que comprueba que Windows no se esté quedando atrás con las actualizaciones ( Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update ).

Elige tu escaneo: ¿Rápido o completo?

Esto es bastante importante. Un análisis rápido busca en los puntos más comunes: archivos del sistema, ubicaciones de inicio y escondites comunes de malware. Es rápido y práctico para las comprobaciones diarias. Un análisis completo es más exhaustivo y analiza cada detalle, pero puede tardar un par de horas dependiendo del tamaño y la velocidad del disco. Para ejecutar cualquiera de los dos, simplemente haga clic en Opciones de análisis, elija la opción que prefiera y luego pulse Iniciar análisis.

Consejo: si notas ralentizaciones inusuales, realiza un análisis completo fuera del horario laboral; de lo contrario, un análisis rápido de vez en cuando es suficiente para la mayoría de los usuarios. Además, asegúrate de que tus definiciones estén actualizadas antes del análisis; esto se encuentra en la sección ” Actualizaciones de protección contra virus y amenazas”. En algunas configuraciones, la actualización no se instala automáticamente, por lo que es recomendable actualizar las definiciones manualmente (haciendo clic en ” Buscar actualizaciones “).

Déjalo funcionar y no toques tu PC

Una vez que el análisis comience, déjelo así. Interrumpirlo puede causar resultados incompletos o, peor aún, amenazas no detectadas. Normalmente, Seguridad de Windows muestra el progreso y el tiempo restante estimado. En algunos equipos, se bloquea o da falsas alarmas; es extraño, pero reiniciar puede solucionar estos fallos. Si el análisis encuentra algo sospechoso, Windows le ofrecerá opciones para poner en cuarentena o eliminar archivos. Siga las instrucciones y su PC estará un poco más seguro.

Revisar y actuar según los resultados del análisis

Tras el análisis, revise los datos marcados. A veces, se trata de un falso positivo, como un programa legítimo mal clasificado. Si no está seguro, busque el nombre o la ruta del archivo en línea antes de eliminarlo. También puede acceder a la cuarentena directamente desde Protección contra virus y amenazas > Historial de cuarentena. Revisar la cuarentena periódicamente ayuda a evitar la eliminación accidental de archivos críticos y, además, ofrece una mejor perspectiva de lo que realmente está sucediendo.

Consejos adicionales: mantenga las cosas ajustadas

  • Programe análisis periódicos en Seguridad de Windows > Protección contra virus y amenazas > Administrar configuración > Programación de análisis. Configurar análisis semanales o mensuales mantiene a raya las amenazas.
  • Actualice las definiciones con frecuencia. Las amenazas evolucionan, por lo que las firmas de virus obsoletas son inútiles.
  • Utilice otras herramientas si es necesario. Algunas personas prefieren herramientas avanzadas como Winhance o Malwarebytes para una protección por capas.
  • Evite el uso intensivo durante los escaneos. De lo contrario, podría ralentizar su trabajo o generar falsos positivos.
  • Revise periódicamente los archivos en cuarentena para determinar si es necesario restaurarlos o eliminarlos definitivamente. En algunas configuraciones, los archivos en cuarentena pueden restaurarse accidentalmente, así que tenga cuidado.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia se deben realizar las exploraciones?

Si depende de mí, los análisis rápidos semanales y los análisis completos mensuales suelen ser suficientes. Más aún si eres paranoico o trabajas con datos confidenciales.

¿Puedo hacer otras cosas en mi PC mientras se ejecuta un análisis?

Sí, pero no esperes la máxima velocidad. Si estás realizando un análisis completo, es mejor no jugar ni editar con frecuencia, ya que algunas tareas pesadas pueden desbaratar el análisis o causar interrupciones.

¿Qué pasa si se detectan amenazas?

Sigue las instrucciones para poner en cuarentena o eliminar un archivo. A veces, Windows podría preguntarte si es seguro; si proviene de una fuente confiable, puedes restaurarlo tras una rápida comprobación en línea. Si es malicioso, deja que Windows se encargue.

¿Son suficientes los escaneos rápidos?

Generalmente, sí para la seguridad diaria. Pero para una limpieza profunda, los análisis completos pueden descubrir cosas ocultas.

¿Es Windows Security lo suficientemente bueno o debería adquirir uno de terceros?

Windows Security es decente y gratuito: cubre lo básico. Pero si no quiere perderse nada, agregue herramientas como Malwarebytes o Norton. Dicho esto, un enfoque por capas nunca está de más.

Resumen

  • Abrir Seguridad de Windows
  • Vaya a Protección contra virus y amenazas
  • Seleccione un escaneo: rápido o completo
  • Déjalo correr sin interrupciones
  • Revisar los resultados y tomar medidas

Resumen

Ejecutar análisis de virus en Windows 10 no es ninguna ciencia, pero es el tipo de rutina que da sus frutos cuando menos te lo esperas. Si algo falla o el análisis parece detenerse, no te preocupes: reinicia e inténtalo de nuevo, o actualiza tus definiciones. Normalmente, estos pasos te ayudarán a mantener tu sistema limpio y seguro. Navegar en un PC limpio y nuevo es mucho más sencillo. Ojalá esto ayude a evitar las conjeturas, porque, sinceramente, vale la pena hacerlo aunque parezca una tarea pesada.