Cómo detectar virus en Windows 11: un método completo paso a paso

Analizar en busca de virus en Windows 11 no es una tarea ardua, pero es curioso cuánta gente lo pasa por alto u olvida hacerlo con regularidad. A veces aparecen esas molestas ventanas emergentes o notas que el sistema se ralentiza, lo que podría indicar que está infectado, y luego te das cuenta de que no has realizado un análisis completo en mucho tiempo.¿La buena noticia? Seguridad de Windows es bastante buena e integrada, así que no necesitas ninguna herramienta sofisticada de terceros…a menos que quieras una segunda opinión.

Realizar un análisis de virus puede ayudar a detectar malware a tiempo, prevenir el robo de datos o simplemente darte la tranquilidad de que tu PC no alberga código malicioso. Además, si notas ventanas emergentes extrañas o un comportamiento extraño en tu sistema, un análisis rápido podría identificar al culpable. No es infalible, pero hacerlo con regularidad puede mejorar enormemente tu seguridad. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso para que tu sistema se mantenga limpio y funcionando correctamente.

Cómo buscar virus en Windows 11

Abra Seguridad de Windows como si fuera en serio

Primero, pulsa Inicio y escribe “Seguridad de Windows” en la barra de búsqueda. Suele ser el primer resultado. Al hacer clic, se abre la aplicación. Esta es tu herramienta principal para proteger tu PC. Si no se abre, comprueba si los servicios de Windows Defender se están ejecutando o intenta reiniciar el PC. A veces, Windows se comporta de forma extraña con los componentes de seguridad. En algunas configuraciones, la aplicación no se abre la primera vez, pero tras reiniciar, se abre sin problemas.

Vaya a Protección contra virus y amenazas, porque ahí es donde ocurre la magia.

Una vez abierta Seguridad de Windows, busca la sección Protección contra virus y amenazas en la barra lateral. Es como tu centro de control de seguridad. Si no la ves, asegúrate de que Windows no esté en modo “Limitado” o revisa tus actualizaciones; a veces, la falta de parches causa problemas extraños.

Elija su tipo de escaneo: rápido o completo

Ahora, en “Amenazas actuales”, pulsa Opciones de análisis. Aquí verás opciones como Análisis rápido o Análisis completo. El Análisis rápido revisa los puntos críticos habituales, como carpetas del sistema, elementos de inicio y lugares comunes donde se esconde el malware. El Análisis completo es el más potente: analiza cada rincón de tu disco duro, lo que puede tardar un poco, pero detecta el malware que se esconde en su interior.

Comience el escaneo y prepárese para esperar un poco

Pulsa “Escanear ahora”. Dependiendo de tu hardware y del análisis seleccionado, el proceso puede tardar entre 5 minutos y una hora o más. En algunos equipos más rápidos, es bastante rápido. Pero en equipos antiguos o con solo disco duro, prepárate para relajarte. Es molesto, pero ese análisis exhaustivo merece la pena si lo has ignorado durante demasiado tiempo. A veces, ejecutar análisis durante el almuerzo o por la noche ayuda. Además, asegúrate de cerrar las aplicaciones innecesarias para acelerar el proceso.

Verifique los resultados: ¿qué encontró?

Tras finalizar el análisis, Seguridad de Windows muestra un informe. Si se detectan amenazas, siga las instrucciones para ponerlas en cuarentena o eliminarlas. Si no aparece nada, ¡enhorabuena! Probablemente su sistema esté limpio, pero no olvide programar análisis periódicos. En algunos equipos, las amenazas detectadas se ponen en cuarentena, lo que supone un aislamiento temporal. En otros, se eliminan por completo. Resulta bastante tranquilizador lo sencillo que es ahora en comparación con hace unos años, aunque a veces el sistema de notificaciones parece un poco críptico o lento.

Consejos para mantener su PC segura sin excederse

  • Actualice la Seguridad de Windows con frecuencia: simplemente haga clic en Buscar actualizaciones en Windows Update. Es como reforzar su sistema contra nuevas amenazas.
  • Si es posible, programe los análisis para que no se le olviden. Algunas herramientas de terceros le permiten programarlos automáticamente, pero las opciones integradas son limitadas.
  • Realice un análisis completo semanalmente si gestiona muchas descargas o archivos sospechosos. Los análisis rápidos son adecuados para las comprobaciones diarias.
  • Haga una copia de seguridad de sus elementos esenciales antes de ejecutar un análisis importante: a veces, el malware puede dañar los archivos o, en casos excepcionales, el proceso de análisis en sí puede fallar.
  • Tenga cuidado con los archivos adjuntos en correos electrónicos o enlaces extraños: evite infecciones en lugar de confiar únicamente en el análisis posterior.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia se debe realizar un análisis de virus?

Lo ideal es realizar análisis rápidos a diario si pasas mucho tiempo conectado y un análisis completo al menos una vez a la semana. Pero, sinceramente, haz lo que te resulte más fácil: cuanto más, mejor, pero no lo conviertas en una tarea ardua.

¿Puedo ejecutar otro software antivirus junto con Windows Security?

Sí, pero ten cuidado. Ejecutar dos escáneres en tiempo real a la vez puede causar conflictos o ralentizaciones. Si prefieres herramientas de terceros, desactiva primero la protección en tiempo real de Seguridad de Windows para evitar conflictos entre ellas.

¿Qué hago si Seguridad de Windows encuentra algo malo?

Sigue las instrucciones; normalmente, la amenaza se pondrá en cuarentena o se eliminará. No ignores la alerta, sobre todo si no estás seguro. A veces se detectan programas legítimos, así que revisa los detalles antes de eliminarlos.

¿Es Windows Security suficiente para todo malware?

En general, sí, pero ninguna herramienta lo detecta todo. Siempre combine los análisis con hábitos de navegación seguros, mantenga Windows y las aplicaciones actualizadas, y considere medidas de seguridad adicionales si es paranoico o maneja información confidencial.

¿Puedo seguir trabajando mientras se ejecuta el análisis?

En general, sí, sobre todo con un Análisis Rápido. Los Análisis Completos pueden ralentizar el sistema, pero puedes seguir usando tu PC; solo que no esperes que funcione a toda velocidad.

Resumen

  • Abra Seguridad de Windows.
  • Vaya a Protección contra virus y amenazas.
  • Elija su tipo de escaneo preferido.
  • Presione Escanear ahora y espere.
  • Verifique los resultados y solucione las amenazas según corresponda.

Resumen

Realizar análisis antivirus regulares en Windows 11 es prácticamente esencial hoy en día, incluso si la herramienta integrada de Microsoft no es perfecta. Es una buena primera línea de defensa. Lo principal es mantener todo actualizado, ser precavido en internet y programar esos análisis para que no se conviertan en una tarea olvidada. En una configuración, funcionó de inmediato; en otra, tuve que reiniciar después de una actualización para que todo funcionara correctamente. A veces es tedioso, pero vale la pena el esfuerzo para evitar dolores de cabeza mayores en el futuro. Espero que esto le ahorre algunas horas a alguien.