Cómo detener una actualización de Windows 11 de forma eficaz

Detener una actualización de Windows 11 no es solo para ser molesto; a veces, las actualizaciones pueden causar errores, o quizás simplemente no estás listo para que tu sistema cambie ahora. Es un poco extraño, pero puedes pausar o deshabilitar las actualizaciones con bastante facilidad, siempre que sepas dónde buscar. El problema es que Windows no siempre lo muestra de forma tan obvia, sobre todo si ya has instalado algunas actualizaciones, así que esta guía te ahorrará frustraciones.

Cómo detener la actualización de Windows 11

Abra Configuración y acceda a Windows Update

Primero, pulsa la Windowstecla y escribe “Configuración” (¡ay!, qué simple, pero a menudo se pasa por alto) y abre la aplicación. Una vez dentro, busca Windows Update en el menú de la izquierda. Suele estar abajo, pero a veces está más arriba, según la versión. Esta sección es donde se encuentra todo lo relacionado con las actualizaciones, así que es el punto clave para el control.

Pausar actualizaciones — por ahora

En Windows Update, verás una opción llamada ” Pausar actualizaciones”. Haz clic en ella y podrás elegir esperar hasta cinco semanas. Es un poco raro que Microsoft te dé este pequeño margen de tiempo, pero bueno, mejor que nada. Esto es útil si, por ejemplo, una nueva actualización causa problemas o simplemente estás harto de reinicios repentinos. Recuerda que, una vez transcurrido el periodo, las actualizaciones intentarán ejecutarse de nuevo a menos que hagas cambios.

Análisis profundo: Opciones avanzadas para un mayor control

Si quieres bloquear las actualizaciones de forma permanente o, al menos, posponerlas, haz clic en Opciones avanzadas en Windows Update. Aquí encontrarás opciones para retrasar las actualizaciones de funciones, lo cual es útil si quieres parches de seguridad, pero no nuevas funciones que puedan afectar el rendimiento. También puedes activar la opción ” Recibir actualizaciones para otros productos de Microsoft”, lo que a veces hace que las actualizaciones se descarguen con más frecuencia.

En algunas configuraciones, funciona mejor si se modifican las políticas de reinicio o se establece un valor específico de Horas Activas. Por ejemplo, si se establece el valor de Horas Activas en el horario laboral, se evitan reinicios durante ese horario, lo cual puede ser útil si los reinicios por actualización interfieren con el flujo de trabajo.

Deshabilitar el servicio de actualización de Windows (más extremo)

Aquí es donde se pone un poco complicado, pero efectivo: deshabilitar el servicio Windows Update. Abra Servicios (búsquelo en el menú Inicio o haga clic Win + Ry escriba services.msc), busque Windows Update en la lista. Haga clic derecho y seleccione Propiedades. En Tipo de inicio, elija Deshabilitado. Haga clic en Aplicar y Aceptar.

Esto impedirá que Windows compruebe o descargue actualizaciones por completo; es como un ataque de fuerza bruta, pero funciona. Recuerda que debes volver aquí para activarlo cuando estés listo para las actualizaciones; de lo contrario, tu sistema podría quedar bastante desactualizado en términos de seguridad. No sé por qué funciona, pero en algunas máquinas falla la primera vez y luego, de repente, las actualizaciones se detienen por completo al reiniciar. Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario, claro.

Consejos para mantener las cosas bajo control

  • Copia de seguridad de datos : Siempre haz una copia de seguridad de la información importante antes de modificar la configuración de actualización. Por si acaso algo sale mal.
  • Limítese a los parches de seguridad : si va a hacer una pausa por un tiempo, al menos asegúrese de que lleguen las actualizaciones de seguridad críticas. No quiere que su PC sea vulnerable.
  • Configurar conexión de uso medido : Puedes configurar Windows para que tu red tenga un uso medido, lo que limita las descargas automáticas. Ve a Configuración > Red e Internet > Wi-Fi/Ethernet, haz clic en tu red y activa la opción Conexión de uso medido.
  • Mantente al día (más o menos) : Aunque estés en pausa, estate al tanto de lo que Microsoft lanza. A veces, saltarse las actualizaciones no vale la pena.
  • Revisar la configuración a veces : la configuración puede cambiar después de grandes actualizaciones de Windows, por lo que es bueno volver a revisar esto cada pocos meses.

Preguntas frecuentes

¿Puedo detener las actualizaciones de forma permanente?

Técnicamente, sí, si desactivas el servicio Windows Update, pero no es recomendable. Te perderás las correcciones de seguridad y Windows podría pedirte que lo vuelvas a activar. Es algo arriesgado si quieres un equipo seguro y estable.

¿Pausar las actualizaciones dañará mi sistema?

Generalmente no, pero si se demora demasiado, algunas funciones podrían no funcionar como se esperaba y las vulnerabilidades de seguridad podrían quedar sin parchear. Recuerde que es solo un retraso temporal.

¿Con qué frecuencia debo buscar actualizaciones?

Aproximadamente una vez al mes es suficiente. Así, te mantienes razonablemente protegido sin interrupciones constantes.

¿Puedo elegir qué actualizaciones instalar?

Más o menos. En Opciones avanzadas, puedes aplazar las actualizaciones de funciones y seguir recibiendo parches de seguridad importantes. Sin embargo, seleccionar actualizaciones individuales directamente es más complicado, ya que implica usar herramientas de terceros o configuraciones más avanzadas.

¿Es seguro detener las actualizaciones?

Si mantienes la actualización de seguridad y solo pausas las actualizaciones de funciones, generalmente no hay problema. Simplemente no la suspendas por completo a menos que estés preparado para gestionar los riesgos de seguridad.

Resumen

  • Abra Configuración > Actualización de Windows
  • Pausar actualizaciones o establecer horas activas
  • Utilice las opciones avanzadas para aplazar funciones
  • Deshabilite el servicio Windows Update si es necesario (tenga cuidado con esto)
  • Esté atento a los parches de seguridad críticos incluso cuando estén en pausa

Resumen

¿Lo resolviste? Bien. Pausar o detener las actualizaciones no es muy elegante, pero se puede hacer con cuidado. Recuerda que las actualizaciones traen correcciones y mejoras de seguridad, así que no las ignores para siempre. A veces, modificar la configuración o desactivar servicios puede ayudarte a estabilizar el sistema, pero a largo plazo, dejar que Windows se actualice suele ser más seguro. Se trata principalmente de encontrar el equilibrio entre control y seguridad. Cruzo los dedos para que esto te sirva. A mí me funcionó, espero que a ti también.