Comprobar el tamaño de tu SSD en Windows 11 no es precisamente complicado, pero a veces parece que Windows lo complica más de lo necesario. Quizás solo tengas curiosidad por saber si tienes suficiente espacio para ese nuevo juego o proyecto, o quizás estés pensando en actualizar pero quieras comprobar cuánto tienes actualmente. En cualquier caso, ver claramente la capacidad de tu SSD es bastante sencillo una vez que sabes dónde hacer clic. Esta breve guía te ayudará a aclarar las cosas: no necesitas herramientas sofisticadas, solo la configuración del sistema.
Cómo comprobar el tamaño de tu SSD en Windows 11
Así que, esto es lo que realmente buscas: quieres ver no solo el almacenamiento total en tu SSD, sino también cuánto está libre y en uso en este momento. Esta información te ayuda a gestionar tu espacio sin problemas como “¡Uy, no queda espacio!” en el peor momento. Veamos un método sencillo, paso a paso, con un par de consejos para que obtengas esa información rápidamente.
Vaya a Configuración
- Accede al menú Inicio (el icono de Windows) y haz clic en el icono de la rueda dentada de Configuración. O simplemente pulsa Windows key + Ipara acceder a un acceso directo.
Esto abre el Centro de control de tu PC. Claro que Windows lo complica un poco, pero es manejable.
Vaya a Sistema > Almacenamiento
- Una vez en Configuración, haga clic en Sistema en la barra lateral, luego seleccione Almacenamiento.
Esta sección muestra tus unidades, donde verás tu SSD. Normalmente, se etiqueta la unidad como “Disco local (C:)” o, a veces, solo el tamaño, según tu configuración.
Verifique los detalles de la unidad
- En la página “Almacenamiento”, debería ver un desglose de sus unidades. Haga clic en la unidad correspondiente a su SSD, que podría aparecer como “Unidad 0” o por su tamaño.
- Busque el tamaño total junto al nombre de la unidad. A veces se muestra como una barra con el espacio total y el espacio utilizado indicados gráficamente.
Esto debería darte una idea general.¿Aún no es suficiente? Desplázate un poco o haz clic en “Propiedades” para obtener información más detallada.
Expandir para más información si es necesario
- Haz clic en la unidad (o en la flechita junto a ella) para ver cómo está dividido el almacenamiento: espacio usado, espacio libre y, a veces, otros detalles como la información de la partición. Es como echar un vistazo al interior de tu armario de almacenamiento y ver todo claramente etiquetado.
Y eso es prácticamente todo: al final, verás exactamente cuánto espacio tiene tu SSD actualmente y si necesitas borrar algunos archivos o planificar una actualización. En algunas máquinas, la información de almacenamiento podría no actualizarse al instante; a veces, un reinicio rápido ayuda, o simplemente cerrar y volver a abrir la ventana de Configuración.
Consejos para comprobar el tamaño del SSD en Windows 11
- Asegúrese de que su Windows 11 esté completamente actualizado: los sistemas obsoletos a veces alteran la información de almacenamiento.
- Si desea más detalles sobre el rendimiento, la temperatura o el estado de su SSD, herramientas como Winhance o CrystalDiskInfo pueden brindarle información más detallada.
- Revisa tu almacenamiento con regularidad, sobre todo si intentas evitar que los discos se llenen repentinamente. Es fácil olvidar que llevas años almacenando archivos.
- Limpiar el sistema puede ser una solución rápida. Elimina descargas antiguas, borra la caché o usa herramientas integradas como el Liberador de espacio en disco (búscalo en el menú Inicio).
- No olvides hacer una copia de seguridad de los archivos importantes antes de realizar una limpieza o actualización importante. Más vale prevenir que curar.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo comprobar el tamaño de mi SSD usando el símbolo del sistema?
Es un poco raro, pero si te sientes cómodo con los comandos, abre el Símbolo del sistema como administrador, escribe diskpart
y pulsa Intro. Una vez cargado, ejecuta [Intro] list disk
. Se mostrarán todas tus unidades y sus tamaños. Los tamaños están en GB o TB, así que puedes identificar fácilmente cuál es tu SSD. Este método es útil si el Explorador de Windows no ofrece una vista clara o si buscas algo más rápido. Recuerda que, en algunos sistemas, esta información podría no actualizarse inmediatamente, así que si parece incorrecta, reiniciar podría ser útil.
¿Puedo ver el tamaño del SSD a través del Explorador de archivos?
Sí, esta es la forma más rápida para un vistazo rápido. Abre el Explorador de archivos, haz clic derecho en tu unidad (como C:) y selecciona Propiedades. Verás el tamaño total, el espacio usado y el espacio libre. Es muy sencillo, pero no te da un desglose completo ni detalles sobre las particiones. Aun así, es útil si solo quieres comprobar cuánto queda para descargas o nuevas aplicaciones.
¿Hay alguna forma de ver el tamaño del SSD a través del Administrador de tareas?
No, el Administrador de Tareas no está diseñado para ver el tamaño del disco. Sirve principalmente para supervisar el rendimiento de la CPU, la RAM y la GPU. Así que no te molestes en abrirlo para ver información de almacenamiento; usa Configuración o la línea de comandos.
¿El tamaño del SSD afecta la velocidad de mi computadora?
Más o menos. Tener más espacio libre en tu SSD puede mejorar el rendimiento, especialmente con archivos grandes o flujos de trabajo intensos. Si tu disco está casi lleno, puede ralentizar el sistema porque el SSD no tiene espacio para funcionar eficientemente, como si intentaras aparcar en un aparcamiento lleno de gente. Por eso, siempre es buena idea mantener algo de espacio libre.
¿Puedo actualizar mi SSD si necesito más espacio?
¡Sí! Pero primero revisa el manual de tu portátil o computadora de escritorio. Algunas ultrabooks o sistemas más pequeños pueden tener SSD propietarios o espacio limitado, como intentar encajar una clavija cuadrada en un agujero redondo. En la mayoría de las computadoras de escritorio y muchas portátiles, cambiar un SSD es sencillo, casi como darle un respiro al sistema. Solo recuerda clonar tu unidad existente o reinstalar Windows si vas a reemplazar la unidad de arranque.
Resumen
- Abra Configuración (< menú Inicio > Configuración > o Windows + I)
- Vaya a Sistema y luego a Almacenamiento.
- Seleccione su unidad SSD
- Consulte el tamaño total y el espacio libre
- Haga clic para obtener información detallada o utilice la línea de comandos si es necesario
Resumen
Todo esto es bastante sencillo una vez que le coges el truco. Conocer el tamaño real de tu SSD, junto con el espacio libre, puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante. Ya sea que estés administrando archivos, planeando una actualización o simplemente tengas curiosidad, es útil tener esta información a mano. Ver los detalles de tu unidad también puede revelar problemas; por ejemplo, si tu almacenamiento se reduce repentinamente sin explicación, quizás se trate de malware o archivos ocultos.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Solo recuerda: Windows hace las cosas a su manera, pero la información suele estar ahí si buscas en el lugar correcto.¡Que disfrutes buscando almacenamiento!