Cómo determinar fácilmente la versión del BIOS en Windows 10

¿Descubriendo la versión de tu BIOS en Windows 10? Bueno, suele ser más sencillo de lo que crees, pero, sinceramente, puede ser un poco confuso si no sabes dónde buscar. A veces, problemas de hardware, solicitudes de actualización de la BIOS por parte de los fabricantes o tareas de resolución de problemas requieren obtener esa información rápidamente. Por suerte, hay un par de maneras sencillas de comprobar la BIOS, y ambas funcionan bien en la mayoría de los casos. Solo ten en cuenta que manipular la BIOS es un asunto serio, así que asegúrate de estar familiarizado con estos pasos, especialmente si decides actualizarla más adelante. Esta guía cubre las opciones más fáciles para encontrar la versión de tu BIOS sin complicarte demasiado, y al menos un método podría convertirse en una opción rápida para futuras comprobaciones.

Cómo comprobar la versión del BIOS en Windows 10

Conocer la versión de tu BIOS te ayuda a mantener tu PC bajo control, ya sea para solucionar fallos aleatorios o simplemente para asegurarte de tener instalado el firmware más reciente. Estos métodos son bastante fiables y no requieren herramientas complejas, solo utilidades integradas de Windows o comandos de línea de comandos. El objetivo es obtener rápidamente el número de versión para que puedas compararlo con la última versión disponible del fabricante de tu placa base o sistema. Y créeme, en algunas configuraciones, la información no siempre se muestra de forma clara, así que puede que tengas que investigar un poco. En general, con estos consejos encontrarás lo que necesitas y, con suerte, te evitarás dolores de cabeza.

Abra la utilidad Información del sistema desde el cuadro Ejecutar

Este es el método clásico, muy fiable, ya que msinfo32 extrae todos los detalles directamente del núcleo de Windows. Simplemente pulsa Windows key + R, escribe msinfo32y pulsa Intro. Debería aparecer la ventana Información del sistema y, en Resumen del sistema, verás una entrada llamada Versión/Fecha del BIOS. En resumen, esa es la versión de tu BIOS. Es útil porque muestra tanto el número de versión como la fecha de instalación, lo cual resulta útil para saber si está actualizada o necesita una actualización. Nota: a veces, en ciertas compilaciones o hardware, esta información puede ser ligeramente errónea o no actualizarse inmediatamente; por lo tanto, consulta el sitio web del fabricante si tienes dudas.

Utilice el símbolo del sistema para obtener un vistazo rápido

Si te sientes más cómodo con la línea de comandos o buscas una forma más rápida, esta opción funciona bien. En algunos equipos, he comprobado que es más sencillo, sobre todo si la herramienta Información del sistema se muestra lenta o da resultados extraños. Para ello, abre el Símbolo del sistema escribiendo cmd en la barra de búsqueda de Windows y seleccionando Símbolo del sistema. Escribe el comando wmic bios get smbiosbiosversiony pulsa Enter.¡Listo! La versión de la BIOS aparece ahí mismo. No es muy sofisticado, pero funciona sin abrir muchas ventanas. Ten en cuenta que algunos sistemas pueden requerir privilegios de administrador o que el comando podría estar bloqueado por seguridad. Si esto ocurre, cambia a la herramienta Información del sistema por si acaso.

Verifique el BIOS a través de la configuración BIOS/UEFI (si Windows no coopera)

Este es el método tradicional: reinicia tu PC y pulsa una tecla para acceder directamente a la BIOS (como F2, F10, Supr o Esc, según tu hardware).Es un poco raro, pero a menudo la versión de la BIOS se muestra en la pantalla principal una vez dentro. No es tan rápido como las opciones de software, pero es necesario si Windows no arranca correctamente o si te preocupa que algún error de software oculte la información de la BIOS. Simplemente sé cuidadoso: no cambies la configuración a menos que estés seguro de lo que haces. A veces, la interfaz de la BIOS mostrará el número de versión de forma destacada, y puedes compararlo con tu última descarga para ver si necesitas actualizaciones.

Consejos para comprobar la versión del BIOS en Windows 10

  • Siempre haz una copia de seguridad de tus datos antes de realizar cualquier actualización importante de la BIOS. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
  • Si no se siente cómodo con la línea de comandos, utilice la utilidad Información del sistema: es más fácil de usar.
  • Para realizar comprobaciones más rápidas, el comando Símbolo del sistema wmic bios get smbiosbiosversiones tu amigo.
  • Mantenga el BIOS actualizado para mejorar la compatibilidad, la seguridad y tal vez aumentar el rendimiento.
  • Tenga cuidado al actualizar la BIOS: hágalo solo si está seguro y sigue las instrucciones del fabricante. Una mala actualización puede dañar su placa base.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante conocer la versión de mi BIOS?

Comprender la versión de tu BIOS ayuda a diagnosticar incompatibilidades de hardware, errores o si estás usando el firmware más reciente. A veces, las actualizaciones de firmware corrigen errores inusuales o mejoran el rendimiento, por lo que es una buena información.

¿Puedo comprobar la versión de mi BIOS sin iniciar Windows?

En general, sí. Reinicia tu PC y pulsa la tecla de configuración (como F2, Supr o Esc) en cuanto se encienda. Algunos sistemas muestran la versión de la BIOS en la pantalla de inicio, así que conviene revisarla durante el arranque.

¿Cuáles son los riesgos de actualizar la BIOS?

Nada del otro mundo, pero si actualizas la BIOS incorrectamente o durante un corte de energía, tu sistema podría no arrancar. Por eso es fundamental seguir las instrucciones cuidadosamente. No te apresures y actualiza solo si es necesario o lo recomienda el fabricante.

¿Con qué frecuencia debo buscar actualizaciones del BIOS?

Solo si tienes problemas de hardware o si el fabricante lanza una actualización crítica. Revisar el sistema cada pocos meses no es mala idea, pero no te obsesiones: las versiones antiguas del BIOS suelen funcionar bien para la mayoría de los usuarios.

¿Puedo volver a una versión anterior del BIOS si es necesario?

A veces sí, pero depende de tu placa base o sistema. No todos pueden revertirse, y el proceso varía. Consulta las instrucciones del fabricante de tu placa base. Recuerda que no siempre es sencillo.

Resumen

  • Presione la tecla Windows + R, escriba msinfo32y presione Enter.
  • Busque la versión/fecha del BIOS en el resumen del sistema.
  • Abra el símbolo del sistema, escriba wmic bios get smbiosbiosversiony presione Entrar.
  • Si es necesario, reinicie e ingrese a la configuración del BIOS (F2, DEL, etc.) para ver la información de la versión directamente.

Resumen

Sinceramente, obtener la versión de tu BIOS no es tan complicado, pero es curioso cómo Windows a veces no es claro o no muestra la información directamente. Estos métodos funcionan la mayoría de las veces, y una vez que tienes esa versión, estás a solo unos clics de saber si necesitas una actualización o simplemente quieres controlar tu hardware. En definitiva, es un pequeño detalle que puede ahorrarte dolores de cabeza en el futuro, especialmente al solucionar problemas o lidiar con las indicaciones del firmware.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Mantén el firmware actualizado, pero ten cuidado: las actualizaciones de la BIOS no siempre son inofensivas, así que sigue atentamente las instrucciones del fabricante.¡Mucha suerte!