Calcular cuánta RAM tienes en una PC con Windows 10 parece sencillo, pero a veces es más difícil de lo que debería. Quizás el equipo se siente lento o simplemente tienes curiosidad por saber si vale la pena actualizarlo. Sea cual sea el motivo, conocer tu RAM es clave. Esta guía te muestra los pasos que realmente funcionan, sin rodeos, e incluye algunos consejos y trucos para obtener esa información rápidamente. Solo un aviso: a veces Windows puede ser un poco terco o no muestra la información si está en un lugar extraño, así que no te sorprendas si requiere unos clics adicionales o probar un método diferente.
Cómo comprobar cuánta RAM tienes en Windows 10
Aquí tienes un resumen rápido: la mayoría de las veces, estarás buscando en Configuración, pero ocasionalmente, algo te dará más información a través del Administrador de Tareas o incluso del Símbolo del Sistema si quieres ponerte un poco más nerd. El objetivo es averiguar la RAM total instalada, lo cual es útil para solucionar problemas o planificar actualizaciones. No todo sale siempre a la perfección; a veces la información no es tan clara o Windows necesita reiniciarse, así que tenlo en cuenta. Ahora, veamos cómo hacerlo.
Método 1: comprobar a través de la configuración del sistema
Esta es probablemente la ruta más fiable, sobre todo si solo quieres echar un vistazo rápido sin complicarte con los comandos. Abre el menú Inicio haciendo clic en el botón Inicio o pulsando Windows key. Desde ahí:
- Escríbelo
Settings
y ábrelo (o haz clic en el ícono del engranaje si está visible). - Vaya a Sistema, que es una especie de centro neurálgico para la información del hardware.
- Desplácese hacia abajo y seleccione Acerca de.
- Busque la línea RAM instalada : le indicará cuánta memoria está utilizando realmente su dispositivo, generalmente en GB.
Este método es bastante infalible, ya que está integrado en Windows. En algunas configuraciones, es posible que tengas que desplazarte un poco o reiniciar después de una actualización importante; Windows puede ser un poco raro en ese sentido. Aun así, la mayoría de las veces, esto te mostrará la RAM total real, no solo la disponible.
Método 2: Utilice el Administrador de tareas para una comprobación rápida
A veces, basta con un vistazo rápido al Administrador de Tareas, sobre todo si quieres ver cuánta RAM se está utilizando en ese momento. También muestra la cantidad total instalada. Para ello:
- Presione Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas directamente (no pase por el menú Inicio esta vez).
- Haga clic en la pestaña Rendimiento.
- Busca en Memoria. Verás el uso en tiempo real junto con la RAM total (p.ej., 16 GB).
Es una forma práctica de comprobarlo, sobre todo si estás solucionando el problema de lentitud de tu PC. A veces, en configuraciones antiguas o si hay un problema extraño con los controladores, la memoria que indican las distintas herramientas puede variar, así que conviene comparar.
Método 3: Línea de comandos o PowerShell (para los expertos)
Si te sientes cómodo con los comandos de la terminal o simplemente quieres la información en un formato más simple, puedes usar PowerShell o el Símbolo del sistema. Aquí tienes una forma sencilla:
systeminfo | findstr /C:"Total Physical Memory"
Esto le proporcionará información sin procesar, pero a veces incluye información extraña en bytes que debe convertirse. Para una vista más clara, pruebe este comando de PowerShell:
Get-CimInstance Win32_ComputerSystem | Select-Object TotalPhysicalMemory
Esto muestra la memoria total en bytes. No es muy intuitivo, pero resulta práctico si quieres crear scripts o automatizar comprobaciones. Recuerda: es posible que tengas que ejecutar PowerShell como administrador para obtener toda la información.
Cuando todo lo demás falla…
Si Windows simplemente no muestra la información correctamente, o muestra algo extraño como “0 GB” de RAM, no es el fin del mundo. Puedes revisar físicamente el interior de tu PC o portátil si es posible, o usar las herramientas de diagnóstico del fabricante, especialmente útiles si se trata de una configuración personalizada o un portátil con especificaciones ocultas. Además, revisa bien la BIOS/UEFI: a veces el firmware detecta la RAM de forma diferente a Windows, sobre todo después de actualizaciones o cambios de hardware. Para acceder a la BIOS/UEFI:
- Reinicie la PC.
- Presione la tecla BIOS (generalmente Supr, F2 o Esc ) inmediatamente después de encender.
- Navegue hasta la información de la memoria: cada placa base es diferente, pero normalmente se encuentra en una sección como “Información del sistema” o “Memoria”.
Saber cómo echar un vistazo tanto dentro de Windows como en el BIOS puede brindarle una imagen más completa.
Consejos para comprobar cuánta RAM tienes en Windows 10
- Asegúrese de que Windows esté actualizado: a veces, simplemente actualizar puede solucionar errores extraños de detección de hardware.
- Si tiene varias cuentas o perfiles de usuario, consulte su cuenta de administrador para obtener información completa.
- Herramientas de terceros como Speccy o CPU-Z también pueden decirle mucho más si desea especificaciones detalladas, especialmente sobre el tipo de RAM, la velocidad y las ranuras.
- Vigila el uso de RAM en el Administrador de tareas para no sobrecargarte ni tener problemas de rendimiento sin darte cuenta.
- Si su PC se siente lenta y solo tiene una pequeña cantidad de RAM, considere actualizarla: a menudo vale la pena.
Preguntas frecuentes
¿Por qué es tan importante la RAM?
Porque es el espacio de trabajo de tu computadora. Más RAM significa mejor multitarea, menos latencia y un rendimiento más fluido, especialmente con aplicaciones o juegos exigentes.
¿Puedo agregar más RAM a mi PC?
La mayoría de las computadoras de escritorio y muchas portátiles permiten actualizaciones, pero siempre verifique el manual de su dispositivo o el sitio del fabricante para ver los tipos compatibles y la cantidad máxima de ranuras.
¿Cómo sé si necesito más RAM?
Si su máquina se entrecorta, se congela a menudo o se vuelve más lenta al abrir varias aplicaciones, entonces sí, probablemente sea momento de actualizarla.
Resumen
- Abra Configuración desde el menú Inicio o la barra de búsqueda.
- Vaya a Sistema, luego Acerca de.
- Busque RAM instalada o verifique en el Administrador de tareas en la pestaña Memoria.
- Opcionalmente, utilice el Símbolo del sistema o PowerShell para obtener información avanzada.
Resumen
Controlar la capacidad de tu RAM no tiene por qué ser complicado; la mayoría de las veces basta con revisar la configuración o echar un vistazo rápido al administrador de tareas. No es perfecto, pero funciona en la mayoría de los casos. Conocer tu RAM te ayuda a decidir si debes actualizarla, solucionar problemas de rendimiento o simplemente satisfacer tu curiosidad. Recuerda que, a veces, Windows puede ser terco o podría mostrar información desactualizada si actualizaste la RAM recientemente y no la reiniciaste. Aun así, estos métodos han demostrado que muestran la información.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.¡Buena suerte con tu sistema! ¡Y no olvides comprobar si tu BIOS detecta la misma cantidad!