¿Descubrir cuánta RAM tiene tu equipo con Windows 11? Es sorprendentemente sencillo, pero a veces Windows lo complica más de lo necesario, sobre todo si estás solucionando problemas de rendimiento lento o intentando decidir si merece la pena actualizar. Con unos pocos clics en los puntos correctos, estarás listo. Esta guía te muestra la forma más fiable de comprobar la información de tu RAM sin tener que recurrir a herramientas complicadas ni aplicaciones de terceros, aunque te daré algunos consejos adicionales si quieres profundizar.
Cómo comprobar cuánta RAM tienes en Windows 11
Comience abriendo la aplicación Configuración
En la mayoría de las configuraciones, la forma más sencilla es hacer clic en el botón Inicio y luego en Configuración (icono del engranaje).Como alternativa, al hacer clic en él Windows + Ise abre automáticamente la Configuración. Una vez allí, busca la pestaña Sistema (suele ser la primera o segunda opción en la barra lateral).Este es el centro de control que contiene toda la información del sistema que necesitas.
En algunos equipos, esto puede presentar algunos fallos según las actualizaciones. Si la Configuración no carga correctamente o se bloquea, intenta hacer clic derecho en el menú Inicio y seleccionar Ejecutar. Luego, escribe ms-settings:
y pulsa Intro. Es un acceso directo a la Configuración.
Vaya a la sección ‘Acerca de’
En el menú Sistema, desplázate un poco hacia abajo o busca Acerca de en la barra lateral. Suele estar al final. Al hacer clic aquí, se desvela toda la información sobre tu PC: la versión del sistema operativo, la información del procesador y, sobre todo, los detalles de la RAM. Si esto te parece excesivo o poco práctico, no te preocupes, hay otras opciones.
Verifique la información de su RAM en Especificaciones del dispositivo
Lo bueno es que, en Especificaciones del dispositivo, verás una línea que indica RAM instalada. Esta es la memoria total que tiene tu PC. A veces se formatea como “8.0 GB” o “16.0 GB”, pero en algunos sistemas, podrías ver una cifra más detallada como “7.9 GB”, lo que significa que Windows reserva un poco para las funciones del sistema.
Es un poco raro, pero suele ser la forma más sencilla y fiable de averiguar qué tienes sin complicarte la vida. Si quieres información aún más detallada (por ejemplo, la velocidad o el tipo de RAM), necesitarás un enfoque diferente, como usar el Administrador de Tareas o herramientas de terceros.
Consejos adicionales para la solución de problemas de RAM
- Usar el Administrador de Tareas: Haz clic Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de Tareas, ve a la pestaña Rendimiento y selecciona Memoria. Muestra el uso actual, el total instalado y la velocidad. Resulta útil si surgen problemas de rendimiento repentinamente y deseas obtener datos en tiempo real.
- Actualice sus controladores y Windows: A veces, los problemas de RAM se solucionan con actualizaciones. Consulte Windows Update y el sitio web del fabricante de su placa base para obtener actualizaciones de la BIOS o del chipset.
- Revisa las aplicaciones en segundo plano: Demasiadas aplicaciones que consumen mucha RAM pueden ralentizar el sistema. Usa el Administrador de tareas para cerrar las que no necesites.
- Considere actualizar: si la RAM aparece como baja o su máquina alcanza constantemente el 100 % de uso en el Administrador de tareas, tal vez sea momento de agregar más memoria, especialmente si realiza muchas tareas múltiples o crea contenido.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente la RAM?
La RAM (memoria de acceso aleatorio) es como la memoria a corto plazo de tu PC: facilita la ejecución fluida de aplicaciones y la multitarea. Cuanta más RAM, más fácil es tener varias aplicaciones abiertas sin interrupciones.
¿Puedo actualizar mi RAM fácilmente?
Generalmente sí, si tu dispositivo tiene ranuras adicionales y te resulta cómodo abrir tu PC o portátil. Simplemente consulta el manual de tu placa base o dispositivo para conocer la RAM máxima admitida y las memorias USB compatibles.
¿Por qué Windows a veces muestra tamaños de RAM ligeramente diferentes?
Windows reserva parte de RAM para hardware y funciones del sistema, por lo que el total mostrado no siempre coincide con la cantidad de módulos físicos instalados. Es normal que sea un poco menor que la suma de los módulos.
Resumen
- Abra Configuración a través del menú Inicio o Windows + I.
- Vaya a Sistema > Acerca de.
- Consulte en Especificaciones del dispositivo la RAM instalada total.
Resumen
Saber exactamente cuánta RAM tiene tu equipo es útil, especialmente para solucionar problemas de ralentización o planificar actualizaciones. Este método es bastante fiable y rápido; no es necesario profundizar en la información del sistema a menos que te interesen las especificaciones detalladas.
A veces, el simple hecho de detectar que tu RAM es menor de lo esperado puede impulsarte a actualizar o cerrar mejor las aplicaciones en segundo plano. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrarse un par de dolores de cabeza. Si esto impulsa una actualización, es un triunfo.¡Feliz informática!