Comprobar la potencia de la fuente de alimentación en un PC con Windows 11 no es precisamente sencillo; es decir, el propio sistema operativo no muestra esa información directamente. Si planeas actualizar componentes como la GPU o simplemente quieres asegurarte de que tu fuente de alimentación no tiene poca potencia, probablemente tengas que ponerte manos a la obra. La buena noticia es que es bastante sencillo: solo tienes que abrir la carcasa y leer la etiqueta de la fuente de alimentación (PSU).No es precisamente una ciencia exacta, pero sin duda es algo que es fácil pasar por alto si no estás acostumbrado a manipular el interior de tu PC. Este proceso ayuda a evitar comprar hardware que consume demasiada energía o a detectar si tu antigua fuente de alimentación podría estar causando problemas de estabilidad. Además, es útil para futuras actualizaciones, ya que saber exactamente con qué estás trabajando te ahorra muchas conjeturas.
Cómo comprobar la potencia de la fuente de alimentación en Windows 11
Método 1: Verificación física manual de la etiqueta de la fuente de alimentación
Este es el método más confiable, ya que te indica la potencia exacta y las especificaciones directamente de la fuente. Básicamente, tendrás que apagar tu PC, abrir la carcasa y mirar la etiqueta de la fuente de alimentación. Así es como funciona:
- Apaga tu PC: Termina tu trabajo y luego apágalo normalmente.Desconecta el cable de la parte trasera; no lo apagues, desconéctalo.
- Abre la caja: Usa un destornillador Phillips para retirar el panel lateral, generalmente el izquierdo o el derecho, según la caja. Guarda los tornillos en un lugar seguro; créeme, perderlos es un verdadero problema.
- Localiza la fuente de alimentación: Busca la caja metálica en la parte superior o inferior, de donde salen los cables. Suele estar fijada con tornillos, a veces simplemente encajada.
- Lee la etiqueta: Busca una pegatina o texto impreso que indique la potencia (como 500 W, 650 W, etc.).Suele estar en letra grande, a veces en el lateral o en la parte superior de la fuente de alimentación. Si la etiqueta es difícil de ver, usa una linterna o la cámara de tu smartphone con zoom.
- Verifique dos veces las especificaciones: además del vataje, es posible que desee anotar el voltaje y el amperaje en diferentes rieles si está solucionando problemas o planeando actualizaciones.
- Vuelve a colocar todo: Vuelve a armar la caja con cuidado, atornilla el panel, conecta todo y reinicia. Recuerda que la mayoría de las cajas tienen un panel lateral con pestillo o tornillos; no lo fuerces.
Es raro, pero la etiqueta de la fuente de alimentación suele contener toda la información necesaria; solo hay que buscarla. A veces, la etiqueta puede estar oculta o descolorida, así que la paciencia es clave. En una configuración funcionó bien a la primera, pero en otra, la etiqueta estaba oculta o faltaba, así que conviene tener una linterna a mano.
Método 2: Usar información del software (si solo quiere una estimación)
Si abrir la caja te parece demasiado trabajo, o el diseño de la caja de tu PC no lo facilita, algunas herramientas de información de hardware de terceros pueden ofrecer información aproximada sobre la potencia, pero ten cuidado: a menudo no indican la potencia total, solo las especificaciones del sistema. Programas como HWInfo o Speccy pueden darte información detallada del sistema, pero no la potencia de la fuente de alimentación directamente. En resumen, este método es más útil para comprobar otros detalles del hardware que la potencia de la fuente de alimentación en sí.
Consejo: Mantenlo limpio y seguro
Mientras estés dentro, es buena idea limpiar el polvo de la caja, ya que la acumulación de polvo puede causar sobrecalentamiento y problemas de estabilidad. Además, ten cuidado: no todas las cajas son iguales y es importante no tirar de los cables ni de los componentes. Si tienes dudas, consulta el manual de tu caja o las guías en línea específicas de tu modelo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo verificar el voltaje de la fuente de alimentación a través del software de Windows 11?
No, Windows no muestra la potencia de la fuente de alimentación. El software puede revelar las especificaciones del sistema, pero no la capacidad de la fuente de alimentación a menos que se utilicen herramientas de hardware especializadas.
¿Es seguro abrir la carcasa de mi computadora?
Sí, siempre y cuando recuerdes desenchufar todo primero. Manipula los componentes con cuidado y evita las descargas electrostáticas. Conéctate a tierra o usa una pulsera antiestática si es posible.
¿Qué herramientas necesito?
Un destornillador Phillips y una linterna son prácticamente suficientes. A veces, unas pinzas ayudan con tornillos o conexiones pequeñas.
¿Cómo sé si mi fuente de alimentación necesita una actualización?
Si está añadiendo componentes que consumen mucha energía, o si su sistema se ha bloqueado o apagado inesperadamente bajo carga, probablemente sea momento de revisar su voltaje. Un voltaje bajo o una antigüedad elevada pueden indicar que es hora de actualizar.
¿Puedo obtener ayuda si no me siento cómodo haciendo esto yo mismo?
Por supuesto. Un técnico local o un amigo con experiencia en informática puede facilitarlo y hacerlo más seguro. Más vale prevenir que lamentar si te pone nervioso abrir tu máquina.
Resumen
- Desconecte la PC y abra la carcasa con un destornillador.
- Ubique la fuente de alimentación en la parte superior o inferior dentro del gabinete
- Lea la etiqueta para obtener información sobre el vataje, a menudo en grandes cantidades.
- Vuelva a ensamblar y encienda cuando haya terminado.
Resumen
Obtener la potencia exacta de tu fuente de alimentación es muy útil si estás pensando en actualizaciones, solucionar problemas de estabilidad o simplemente tienes curiosidad por la capacidad de tu hardware. Como Windows 11 no lo hace automáticamente, la forma más precisa es usar una linterna y mirar directamente la etiqueta de la fuente. Es un poco engorroso abrir la tapa, pero una vez que sabes la potencia, es fácil planificar futuras actualizaciones sin sorpresas. Además, suele llevar solo unos minutos una vez que le coges el truco. Espero que esto le ahorre algunas horas de resolución de problemas a alguien, o al menos le indique la dirección correcta.¡Crucemos los dedos para que sirva de ayuda!