Averiguar si Windows es de 64 bits no es precisamente una ciencia exacta, pero es una de esas cosas que pueden confundir a quienes no están acostumbrados a analizar la información del sistema. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario: en lugar de una simple casilla, hay que curiosear en el Panel de Control o la Configuración. A veces, las actualizaciones de software o hardware requieren saber esto, y es un poco molesto averiguarlo por uno mismo. Pero, sinceramente, una vez que le coges el truco, es bastante rápido y ayuda en situaciones en las que el sistema no funciona como se espera o cuando intentas instalar aplicaciones que solo funcionan en una arquitectura específica.
Cómo saber si Windows es de 64 bits
Estos pasos son fáciles de seguir y te darán la información rápidamente; no tendrás que lidiar con comandos de comandos cada vez, a menos que te sientas un poco experto. Además, saber si tu Windows es de 64 bits puede ayudarte a decidir si deberías aumentar la RAM o actualizar el sistema operativo más adelante.
Abra Configuración desde el menú Inicio
- Haga clic en el menú Inicio o presione Windows key.
- Seleccione Configuración (el ícono del engranaje) o simplemente escriba “Configuración” en la barra de búsqueda.
Agradable y simple, pero ahora este es el lugar al que acudir para la mayor parte de la información del sistema, especialmente porque es un poco más limpio que el antiguo Panel de control.
Vaya a Sistema y verifique Acerca de
- Dentro de Configuración, haga clic en Sistema.
- Vaya a la parte inferior del menú de la izquierda y haga clic en Acerca de.
Esta página contiene la información clave de tu dispositivo, incluyendo la versión de Windows, las especificaciones y la arquitectura de bits. En algunas configuraciones, esta información puede estar oculta o incorrecta, así que si no muestra lo que necesitas, no te preocupes, hay otra solución.
Busque el tipo de sistema para confirmar que es de 64 bits
- Desplácese hacia abajo o mire directamente en Especificaciones del dispositivo.
- Busque la entrada Tipo de sistema : si dice sistema operativo de 64 bits, procesador basado en x64, entonces está listo.
Si indica 32 bits o x86, tu equipo sigue usando un sistema operativo de 32 bits, lo que implica mayores limitaciones de memoria y compatibilidad de software. Y sí, actualizar a Windows de 64 bits suele implicar reinstalar todo, pero vale la pena si buscas un mejor rendimiento y garantía de futuro.
Método alternativo: utilizar la herramienta de información del sistema
Si prefiere la línea de comandos o desea un enfoque más directo, Información del sistema ofrece información detallada sin tener que buscar en los menús.
- Presione Windows + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Escribe
msinfo32
y pulsa Enter.
Se abrirá una ventana completa con todas las especificaciones. Busca “Tipo de sistema “; te indicará si es de 64 o 32 bits. Este método es útil si el menú de Configuración presenta errores o no muestra información precisa.
En caso de duda, verifique mediante el símbolo del sistema
No mucha gente lo sabe, pero la línea de comandos puede ser un código de trucos rápido:
wmic os get osarchitecture
Esto generará directamente la versión de 64 o 32 bits. Resulta útil si los otros métodos fallan o si buscas una solución rápida y sencilla. Suele funcionar en la mayoría de las versiones de Windows, pero a veces podrías necesitar ejecutar el Símbolo del sistema como administrador por seguridad.
Consejos para comprobar el tipo de sistema
- Mantenga siempre Windows actualizado antes de comprobarlo: los errores en sistemas obsoletos pueden brindar información engañosa.
- Si está atascado, busque los botones de Ayuda o Soporte en la configuración; a veces tienen enlaces a páginas de información que confirman su arquitectura.
- Recuerde que un sistema de 64 bits puede ejecutar software de 32 y 64 bits, así que no se preocupe si descubre que todavía tiene una configuración antigua.
- Mantenga un registro, quizás en un archivo de texto rápido, de la información de su sistema, que será útil para solucionar problemas o realizar actualizaciones más adelante.
- ¿Piensas a largo plazo? Actualizar de 32 bits a 64 bits implica reinstalar, así que crea una copia de seguridad si decides hacerlo.
Preguntas frecuentes
¿Hay alguna otra forma de comprobar si mi sistema es de 64 bits?
Sí, además de Configuración o Símbolo del sistema, puedes buscar en la bandeja del sistema o hacer clic derecho en Este equipo y seleccionar Propiedades. Se mostrará el tipo de sistema, pero a veces los detalles no son muy claros en equipos antiguos.
¿Por qué importa si mi Windows es de 64 bits?
Porque, seamos realistas, un sistema operativo de 64 bits admite mucha más RAM (más de 4 GB), además de ser necesaria para software y juegos más recientes. Si te gusta la multitarea intensa o planeas actualizar tu sistema, saber esto es clave.
¿Es posible actualizar un Windows de 32 bits a uno de 64 bits?
En la mayoría de los casos, no, es como una instalación desde cero. Necesitarás hacer una copia de seguridad de tus archivos, crear un USB de arranque con el instalador de 64 bits y completar el proceso. Es un rollo, pero vale la pena si quieres un equipo más rápido y potente.
¿Windows de 64 bits funciona más rápido que el de 32 bits?
No necesariamente *siempre*, pero sí en tareas exigentes o con mucha RAM. Dado que puede procesar más datos en paralelo, generalmente funciona mejor con software de uso intensivo.
¿Qué tiene que ver la RAM con los sistemas de 64 bits?
Un sistema de 64 bits puede usar mucha más RAM (más de 4 GB), por lo que es mucho mejor para multitarea, editar archivos grandes o jugar. Si tu límite es de 4 GB o menos, quizás sea hora de revisar tu tipo de sistema.
Resumen
- Abra Configuración desde el menú Inicio.
- Vaya a Sistema > Acerca de.
- Busque Tipo de sistema y verifique si dice 64 bits.
- Alternativamente, utilice msinfo32 o comandos de línea de comandos.
- Asegúrese de que su sistema esté actualizado para obtener información precisa.
Resumen
Saber si tu Windows es de 64 bits no es solo trivial. Afecta a las actualizaciones que puedes hacer, al software que funciona con fluidez y a la cantidad de RAM que admite tu equipo. Todos estos métodos tienen sus particularidades, pero una vez que te acostumbras, es una comprobación rápida. A veces, incluso con el mismo hardware, la información puede parecer inconsistente; pero con estos consejos, normalmente obtendrás la respuesta correcta sin complicaciones. Mucha suerte, y espero que esto aclare una pregunta que es más molesta de lo que debería ser.