Cómo diagnosticar problemas de RAM en Windows 11: una guía completa paso a paso

Realizar una prueba de RAM en Windows 11 parece sencillo, pero es curioso cuánta gente la pasa por alto cuando su PC empieza a fallar o se vuelve muy lenta. La herramienta de Diagnóstico de Memoria de Windows integrada es bastante fiable: si te encuentras con fallos, bloqueos o un rendimiento lento sin causa aparente, probar la RAM puede determinar si la causa de esos problemas es una memoria defectuosa. Además, es facilísimo, incluso si no eres un experto en tecnología. Ten en cuenta que la prueba puede tardar un poco, sobre todo si tienes mucha RAM, así que es mejor planificarlo. Una vez finalizada, recibirás una notificación con los resultados, que te dará una idea bastante clara de qué es lo que falla, si es que hay alguno.

Cómo probar la RAM en Windows 11: la forma honesta

Si está solucionando fallos del sistema o simplemente se pregunta si sus memorias USB son un peso muerto, esta prueba le ayudará. Suele funcionar así:

Comience con lo básico: abra el menú Inicio

  • Haz clic en el botón Inicio (esquina inferior izquierda).Es el que tiene el icono de Windows.
  • Escriba Windows Memory Diagnosticen la barra de búsqueda.
  • Haz clic en la aplicación que aparece. Es la herramienta integrada para comprobar la RAM, nada del otro mundo.

En algunas configuraciones, esto puede ser un poco engañoso. A veces no lo ves inmediatamente o la búsqueda no lo encuentra. Si eso ocurre, intenta abrir el Panel de control, ve a Sistema y seguridad y busca Herramientas administrativas. Suele haber un acceso directo a Diagnóstico de memoria, pero, sinceramente, la búsqueda es más rápida.

Ejecute el diagnóstico y reinicie su PC

  • En la ventana Diagnóstico de memoria de Windows, haga clic en Reiniciar ahora y verificar si hay problemas.
  • Este paso es crucial: asegúrate de guardar todo primero, ya que tu PC se reiniciará en cuanto pulses “Aceptar”.Es un poco molesto, pero necesario.
  • Tras reiniciar, tu PC comenzará a probar la RAM automáticamente. Es posible que veas una pantalla negra con información del progreso; simplemente deja que el proceso se complete. El proceso puede tardar entre 5 y 20 minutos, dependiendo de las especificaciones del sistema y la capacidad de la RAM.

Nota: Algunos sistemas podrían omitir la prueba visual durante la prueba si el Arranque rápido está habilitado, así que solo se necesita paciencia. En algunas máquinas, la prueba no es muy exhaustiva a menos que se seleccione un nivel de prueba específico (presione F1durante la prueba para cambiar las opciones).Normalmente, la prueba rápida predeterminada detecta problemas comunes de memoria.

Compruebe los resultados de la prueba después de reiniciar

  • Una vez que su PC termine la prueba y se reinicie, Windows mostrará una notificación con los resultados, si tiene suerte.
  • Si no aparecen problemas, probablemente tu RAM esté bien, pero eso no significa que sea perfecta. A veces es una memoria RAM inestable que solo muestra errores después de un uso prolongado.
  • Si se detectan errores, esto podría explicar fallos o ralentizaciones inusuales. En ese caso, reemplazar el módulo de RAM problemático o ejecutar pruebas más avanzadas como MemTest86 podría ofrecer más respuestas.

Consejos útiles para probar la RAM

  • Haz una copia de seguridad de tus archivos importantes para evitar perderlos si la RAM está realmente dañada. Guarda con antelación y con frecuencia.
  • Si tienes mucha RAM, ejecuta la prueba durante la noche. Los sistemas pesados ​​pueden tardar un poco, y es mejor que retrasar el proceso.
  • Repita la prueba una o dos veces si obtiene errores, para descartar accidentes.
  • Revisa los resultados con atención. A veces solo dice “no se encontraron errores”, pero si ves algo extraño, presta atención.
  • Busque ayuda profesional si surgen nuevos problemas después de la prueba, especialmente si no está seguro de intercambiar la RAM.

Algunas preguntas frecuentes rápidas

¿Qué diablos es el diagnóstico de memoria de Windows?

Es una herramienta gratuita integrada en Windows que analiza la RAM para detectar problemas. Es como una revisión rápida del estado de la memoria, sin la bata de médico.

¿Cuanto tiempo suele tardar?

Depende de la cantidad de RAM que tengas. Puede tardar entre 5 minutos y más de una hora. En un sistema grande, prepárate para un tiempo.

¿Puedo seguir usando mi PC durante la prueba?

No. Como debe reiniciarse en modo de prueba, su sistema no estará disponible durante la prueba. Así que planifique con antelación.

¿Qué pasa si la prueba encuentra errores?

Entonces probablemente sea hora de reemplazar las memorias RAM o que un técnico las revise. Una memoria defectuosa puede causar todo tipo de errores extraños, e ignorarla no es inteligente.

¿Existen mejores herramientas?

Claro. MemTest86 es el estándar, pero el Diagnóstico de Memoria de Windows suele ser suficiente para la mayoría. Si los problemas persisten, quizás deberías probarlo.

Resumen rápido

  • Abra el menú Inicio y escriba Windows Memory Diagnostic.
  • Elija reiniciar y probar su RAM.
  • Deje que la PC se reinicie y ejecute la prueba; tome un café o aléjese si es necesario.
  • Verifique la notificación cuando Windows se inicie para realizar una copia de seguridad de los resultados de la prueba.

Resumen

Probar la RAM con la herramienta integrada de Windows 11 es una forma bastante sencilla de detectar problemas de memoria que podrían causar problemas de rendimiento. No es perfecto, y a veces los resultados pueden ser confusos, sobre todo si los errores son esporádicos. Pero es un buen primer paso para determinar si la RAM inestable es la causa de los fallos o ralentizaciones. Recuerda hacer una copia de seguridad de tu información y realizar la prueba concienzudamente; a veces, son los pequeños detalles los que evitan problemas mayores en el futuro.

Ojalá esto ayude a alguien a detectar un problema antes de que se convierta en un verdadero dolor de cabeza. Mucha suerte con la solución de problemas: es un proceso lento, pero vale la pena para que tu sistema funcione a la perfección.