Dividir el disco local C en Windows 11 puede parecer una pesadilla, pero sinceramente, una vez que le coges el truco, es bastante manejable. Se trata básicamente de liberar espacio en tu unidad C y convertirlo en una nueva partición, útil si quieres probar un nuevo sistema operativo, separar el trabajo de lo personal o simplemente ordenar un poco las cosas. El truco está en usar Administración de discos. Si nunca lo has abierto, encontrarlo puede ser un poco complicado, ya que Windows a veces no es precisamente fácil de acceder. Pero una vez dentro, es bastante sencillo: solo tienes que reducir el tamaño de tu unidad C actual y crear una nueva con el espacio sobrante. Un aviso: siempre es buena idea hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes antes de complicarte. Porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo más de lo debido. En algunas configuraciones, es tan sencillo como unos pocos clics; en otras, puede que necesites reiniciar para que todo se reconozca correctamente.
Cómo dividir el disco local C en Windows 11
Administración de discos abierta: el punto de partida
Primero, necesitas acceder a Administración de discos.¿La forma más fácil? Haz clic derecho en el botón Inicio y selecciona ” Administración de discos “.Si prefieres los atajos de teclado, presiona Windows + Xy luego selecciona Administración de discos. Esta herramienta es donde Windows realiza un seguimiento de tus unidades y sus particiones, pero también es donde ocurre la magia. A veces, las operaciones con discos pueden ser complicadas, así que quizás quieras cerrar cualquier programa innecesario antes de continuar. Es una especie de joya escondida, pero si tu unidad C está bastante llena, aparecerá claramente aquí. Principalmente, busca la unidad etiquetada como “OS” o “C:” y, con suerte, es la que tiene más espacio.
Elige tu unidad C y redúcela
Busca la unidad C, haz clic derecho sobre ella y selecciona ” Reducir volumen “.Reducir suena intimidante, pero solo significa que Windows reducirá el tamaño de tu partición actual para liberar espacio no asignado. La cantidad que reduzcas dependerá de lo que quieras hacer a continuación. Si planeas instalar un sistema operativo nuevo o separar cuidadosamente el espacio para proyectos futuros, puedes hacer que la nueva partición tenga al menos 50 GB o más, pero si es solo para almacenamiento adicional, incluso 20-30 GB podrían ser suficientes. En el cuadro de diálogo, ingresa la cantidad de espacio que se reducirá en MB (megabytes).Por ejemplo, 20480 MB = 20 GB. Solo ten en cuenta: si intentas reducir demasiado, Windows puede darte un error o no reducir tanto como quieres. A veces es un poco conservador: no te permitirá reducir más allá del espacio que contiene los archivos del sistema o los datos en uso. En algunas configuraciones, ejecutar una limpieza de disco o una desfragmentación de antemano puede ayudar a liberar espacio adicional para la reducción.
Configure su nueva partición desde espacio no asignado
Después de reducir, deberías ver un trozo de espacio ” Sin asignar ” directamente en Administración de discos. Eso es lo que conviertes en una unidad utilizable. Haz clic derecho en ese espacio sin asignar y selecciona ” Nuevo volumen simple “.Se llama “simple” porque es simplemente una partición sencilla, sin RAID sofisticado ni nada. Esto inicia automáticamente el Asistente para nuevo volumen simple. En realidad, es bastante rápido: solo sigue las indicaciones, asigna una letra de unidad (o deja que Windows elija una) y elige un formato (NTFS es estándar para Windows).Si solo estás dividiendo para almacenamiento, las opciones predeterminadas suelen funcionar bien. Para el nombre, elige algo significativo si lo deseas, como “Juegos” o “Archivo”.
Siga los pasos del asistente y finalice.
Ahora, el asistente te hará algunas preguntas básicas: letra de unidad, etiqueta de volumen, opciones de formato. El formateo suele tardar solo unos instantes. En algunos equipos, este proceso parece inestable, como si funcionara en un reinicio pero no en el siguiente, así que no te preocupes si es lento o si tienes que repetirlo. Una vez finalizado, tu nueva partición aparecerá como una unidad independiente en el Explorador de archivos de Windows, lista para usar. Acabas de liberar espacio adicional de tu unidad C sin perder tus archivos. Genial, ¿verdad? No es ciencia espacial, pero sin duda es un poco estresante la primera vez.
Consejos para dividir el disco local C en Windows 11
- Haz una copia de seguridad de tus datos esenciales, por si acaso. Más vale prevenir que curar, sobre todo si surge algún problema.
- Decide de antemano cuánto espacio quieres reservar. No lo hagas a la ligera: reducir demasiado puede provocar errores o reducir el espacio útil inesperadamente.
- Supervise su unidad después de crear la nueva partición. Vigile el espacio libre; Windows necesita espacio para los archivos del sistema.
- Si Windows no quiere cooperar, herramientas de terceros como Winhance u otras pueden ayudar: pueden darle más control y, a veces, eludir restricciones.
- Verifique periódicamente el estado de su disco (a través de chkdsk o DISM ) si detecta problemas extraños después de particionar.
Preguntas frecuentes
¿Puedo deshacer una partición si cometo un error?
Sí, en Administración de discos, puedes eliminar o ampliar particiones. No se garantiza la pérdida de datos, pero siempre haz una copia de seguridad primero. Si eliminas la nueva partición, puedes recuperar ese espacio ampliando la unidad C; aunque Windows no lo hará automáticamente, así que es un poco más complejo.
¿Dividir la unidad C borrará mis datos?
No, a menos que decidas formatear o eliminar particiones existentes; simplemente reducir el tamaño no debería tener ese efecto. Aun así, pueden ocurrir contratiempos, así que siempre se recomienda hacer copias de seguridad antes de intentarlo.
¿Cuánto espacio debo dejar en la unidad C?
Intenta mantener al menos un 20 % de espacio libre. Esto ayuda a que Windows funcione correctamente y evita ralentizaciones o errores del sistema.
¿Puedo instalar un nuevo sistema operativo en la nueva partición?
Por supuesto. Esa es una de las razones por las que algunas personas dividen su disco duro: así, las configuraciones de arranque dual son mucho más fáciles. Solo recuerda que la partición debe ser lo suficientemente grande para el sistema operativo y las aplicaciones.
¿Hay alguna forma de dividir C sin Administración de discos?
Sí, el software de terceros como MiniTool Partition Wizard o AOMEI Partition Assistant puede hacer el trabajo con más funciones y flexibilidad; solo tenga cuidado y descargue de fuentes confiables.
Resumen
- Abra Administración de discos con Windows + X o haciendo clic derecho en Inicio.
- Seleccione su unidad C y elija “Reducir volumen”.
- Ingrese cuánto espacio desea liberar.
- Cree un nuevo volumen simple a partir de espacio no asignado.
- Siga el asistente, asigne la letra de unidad, formatee y finalice.
Resumen
Dividir la unidad C no es tan complicado como parece, solo un poco estresante la primera vez. Normalmente, siempre que hagas una copia de seguridad antes y sigas los pasos, es bastante sencillo. En algunas configuraciones, Windows puede presentar problemas y requerir reiniciar o un poco de paciencia. Pero en general, es una buena manera de organizar, usar arranque dual o liberar espacio sin borrar todo. Simplemente vigila tus datos y no dudes en probar herramientas de terceros si Windows se niega a cooperar.¡Crucemos los dedos para que esto le ayude a alguien a ahorrarse un par de dolores de cabeza!