Cómo ejecutar aplicaciones de Windows en Mac: una guía detallada

Ejecutar programas de Windows en una Mac no es precisamente nuevo, pero aun así resulta un poco extraño lo complicado que puede parecer a primera vista. Quizás te interese si tienes aplicaciones exclusivas de Windows de las que no puedes prescindir, o quizás un juego que simplemente no funciona en Mac. La buena noticia es que hay varias maneras de hacerlo, según el nivel de detalle que quieras alcanzar, desde máquinas virtuales rápidas hasta particionar el disco duro para arranque dual. Cada método tiene sus particularidades, así que elegir el adecuado depende de lo que busques y de cuánto estés dispuesto a modificar la configuración.

Cómo ejecutar programas de Windows en tu Mac

Básicamente, el objetivo es que tu Mac ejecute aplicaciones de Windows directamente o las emule. Este proceso puede ahorrarte mucho tiempo buscando soluciones alternativas, especialmente si usas ciertas aplicaciones de Windows para trabajar o divertirte. Aquí te mostramos cómo empezar con algunas opciones prácticas, tanto si eres principiante en tecnología como si te sientes cómodo con configuraciones más complejas.

Elija su método según sus necesidades

  • ¿Quieres un rendimiento completo y un entorno Windows dedicado? Prueba Boot Camp. Es gratuito, pero requiere una partición y una licencia válida de Windows. Ideal para juegos o programas de alto rendimiento.
  • ¿Quieres ejecutar Windows simultáneamente con macOS sin reiniciar? Parallels Desktop es la solución. Es de pago, pero bastante sencillo: ideal para la multitarea.
  • ¿Solo necesitas algunas aplicaciones de Windows para que funcionen sin problemas? Wine (vía WineBottler) podría ser la solución. Es menos perfecto, pero más fácil si solo estás probando.

Instalar Windows o Wine

El siguiente paso es instalar la herramienta que hayas elegido. Para Boot Camp, abre Aplicaciones > Utilidades > Asistente de Boot Camp ; sigue las instrucciones en pantalla. Necesitarás un archivo ISO de Windows. El asistente creará una partición de Windows en tu disco, lo cual puede resultar un poco tedioso para muchos, sobre todo por el tamaño de la partición y las advertencias de espacio en disco.

Si usa Parallels, simplemente descárguelo e instálelo desde el sitio web y luego cree una nueva máquina virtual con el asistente de configuración integrado. Parallels automatiza este proceso de forma eficiente, pero necesitará una clave de Windows para la activación.

Para Wine, prueba WineBottler. Es un poco impredecible qué aplicaciones funcionan: algunas funcionan a la perfección, otras se bloquean o simplemente no se inician. No sé por qué a veces funciona, pero…así es el software de Mac.

Configurar su entorno de Windows

Esta parte suele ser un poco confusa, ya que es necesario actualizar Windows después de la instalación para evitar errores más adelante. Tanto Boot Camp como Parallels permiten acceder a Windows Update desde la máquina virtual. Para Boot Camp, inicie Windows, vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y pulse Buscar actualizaciones. En algunas configuraciones, es extraño, pero actualizar suele solucionar problemas con los controladores.

Con Wine, haz doble clic en el archivo.exe de tu aplicación a través de WineBottler, pero presta atención a la compatibilidad: algunas aplicaciones requieren ajustes específicos de DLL u opciones de línea de comandos para funcionar correctamente. A menudo, la base de datos de aplicaciones de Wine es la mejor opción para ver qué funciona bien y qué no.

Instalar sus aplicaciones de Windows

Una vez que tu entorno de Windows esté listo, instala los programas que necesites. Para Boot Camp o Parallels, es sencillo: al igual que una instalación normal de Windows, ejecuta los archivos.exe o.msi. Con Wine, puede que tengas que modificar algunas configuraciones o ejecutar comandos como wine program.exeen la Terminal (o mediante WineBottler), pero a veces basta con hacer doble clic y funciona. Sin embargo, no siempre es así, así que prepárate para probar y equivocarte.

Corre y disfruta

Una vez instalado todo, iniciar los programas es prácticamente igual que en una PC con Windows. Boot Camp: reinicia Windows y ejecuta las aplicaciones normalmente. Parallels: simplemente abre la máquina virtual y haz clic en la aplicación. Para Wine, abre la aplicación con WineBottler y, si todo va bien, los programas de Windows se ejecutarán como si estuvieran diseñados para Mac: algo extraño, pero prácticamente funcional.

En algunas máquinas, es un poco impredecible. A veces un programa funciona perfectamente y la siguiente vez se bloquea al iniciar. Pero bueno, esa es la gracia de la tecnología multiplataforma: a veces funciona, a veces no.

Consejos para ejecutar aplicaciones de Windows sin problemas

  • Asegúrate de que tu Mac no se esté quedando sin espacio en disco, especialmente si estás particionando para Boot Camp. A Windows le gusta el espacio.
  • Actualice los controladores de Windows después de la instalación, especialmente los controladores gráficos, para que los juegos y las aplicaciones pesadas funcionen bien.
  • Mantenga actualizado su software de virtualización o los controladores de Boot Camp. A veces, una simple actualización puede marcar una gran diferencia.
  • Si el rendimiento no es fluido, considera reducir la velocidad de los gráficos o usar modos de compatibilidad. No todo funciona bien desde el primer momento.
  • Haga una copia de seguridad de su Mac antes de modificar particiones o realizar instalaciones importantes (porque, por supuesto, macOS tiene que hacerlo más difícil de lo necesario).

Preguntas frecuentes

¿Pueden ejecutarse todos los programas de Windows en mi Mac?

No del todo. La mayoría debería funcionar en Boot Camp o Parallels, pero Wine es más bien impredecible. Consulta bases de datos de compatibilidad como Wine AppDB antes de hacerte ilusiones.

¿Es seguro ejecutar Windows en una Mac?

Generalmente sí, siempre que uses copias legítimas y mantengas todo actualizado. Solo ten cuidado con el malware si descargas desde fuentes sospechosas.

¿Cuál es el costo involucrado?

Boot Camp es gratuito, pero para Windows necesitas una licencia. Parallels no es barato, pero ofrece una prueba gratuita. Wine es completamente gratuito, por supuesto.

¿Puedo eliminar Windows más tarde?

Claro. Para Boot Camp, simplemente abre el Asistente de Boot Camp y selecciona eliminar la partición de Windows. En Parallels, elimina la máquina virtual. Con Wine, simplemente elimina la aplicación. Es bastante fácil, aunque puede que necesites limpiarla después.

Para jugar, ¿qué método gana?

Boot Camp al máximo. Tiene mejor compatibilidad gráfica, así que si lo principal son los juegos, el arranque dual es probablemente la mejor opción.

Resumen

  • Elija un método: Boot Camp, Parallels o Wine.
  • Configurar Windows o Wine.
  • Ponga en funcionamiento su entorno y actualice todo.
  • Instale sus aplicaciones de Windows.
  • Inicia y disfruta el software adicional en tu Mac.

Resumen

Sinceramente, es impresionante la cantidad de opciones que existen ahora para ejecutar Windows en una Mac, aunque a veces resulten un poco complicadas. Una vez configurado todo, es como tener lo mejor de ambos mundos. Solo ten en cuenta que cada método tiene sus particularidades, así que quizás necesites un poco de paciencia. Con suerte, esto te permitirá configurarlo sin demasiados problemas y tendrás una combinación más fluida. Ojalá esto ayude a algunos a ahorrar tiempo y frustraciones.