Cómo ejecutar diagnósticos de hardware en Windows 11
Ejecutar diagnósticos de hardware en Windows 11 puede ser un poco tedioso, pero suele ser necesario cuando el sistema empieza a comportarse de forma extraña, se bloquea inesperadamente o simplemente funciona más lento de lo debido. Estas herramientas ayudan a identificar si un componente de hardware, como la RAM, la unidad o la tarjeta gráfica, es el causante. Una revisión rápida puede ahorrarte horas de frustración y determinar mejor si necesitas reemplazar algo o simplemente actualizar los controladores. Así, tendrás una mejor idea de lo que ocurre entre bastidores y si tu hardware está funcionando bien o necesita mejoras.
Tenga en cuenta que esto no es una solución mágica para todo, pero es un buen punto de partida. A veces, se descubren RAM defectuosas o discos duros inestables que causan más problemas de los que solucionan. Por otro lado, otras veces, todo parece estar bien, pero el fallo persiste. Por lo tanto, considere esto como un paso de mantenimiento rutinario; piense en ello como echar un vistazo bajo el capó antes de sacar conclusiones precipitadas.
Cómo solucionar problemas de hardware en Windows 11
Abra la herramienta de diagnóstico de memoria de Windows
Esta es la herramienta ideal para comprobar el estado de la RAM. Es un poco raro, pero escribir “Diagnóstico de Memoria de Windows” en el menú Inicio suele funcionar. Haz clic en la aplicación cuando aparezca. Está integrada, así que no necesitas recurrir a terceros.
La herramienta analiza tu RAM en busca de errores. Si has estado viendo pantallazos azules o fallos aleatorios, esto podría indicarte si una mala memoria es la causa. Tras iniciarse, te ofrece opciones: elige “Reiniciar ahora y comprobar si hay problemas”. A veces es raro, pero falla la primera vez si el sistema está ocupado; sigue intentándolo si no se inicia inmediatamente.
Seleccione Reiniciar y dejarlo correr
Si seleccionó la opción de reinicio, el sistema iniciará un modo de prueba especial. Esto puede tardar unos minutos, así que prepárese un café o tenga paciencia. Durante esta prueba, verá una barra de progreso y, al finalizar, Windows se reiniciará y mostrará los resultados en la pantalla o en el Visor de eventos, en Visor de eventos > Registros de Windows > Sistema con el origen MemoryDiagnostics-Results.
Este paso es muy útil si los problemas parecen estar relacionados con la RAM, como bloqueos aleatorios o errores extraños. A veces, no encuentra nada, pero en ciertas máquinas o configuraciones, es muy fiable.
Compruebe los controladores de su dispositivo en el Administrador de dispositivos
Haz clic Windows key + Xy selecciona “Administrador de dispositivos”. Revisa tu lista de hardware: tarjeta gráfica, adaptador de red, controladores de almacenamiento, etc. Si ves iconos de advertencia amarillos, es señal de que algo no funciona bien. Podría tratarse de un controlador desactualizado o dañado, lo que podría causar problemas de hardware.
Haz clic derecho en el dispositivo problemático y selecciona “Actualizar controlador”. Puedes probar la opción automática (Windows buscará el controlador más reciente en línea) o seleccionar “Explorar mi equipo” si ya descargaste un controlador nuevo. Asegúrate de que tu sistema esté conectado a internet; de lo contrario, podría ser un callejón sin salida.
Actualizar controladores y comprobar advertencias
Para los controladores con advertencias, actualizarlos suele ayudar a resolver conflictos o fallos de funcionamiento. En algunas configuraciones, actualizar el controlador y reiniciarlo soluciona problemas de hardware persistentes. Es un poco frustrante que a veces los iconos de advertencia vuelvan a aparecer después de varias actualizaciones, pero bueno, es parte de la solución de problemas. A veces, si el controlador se niega a actualizarse o causa fallos, desinstalar el dispositivo y reinstalar los controladores desde el sitio web del fabricante puede resolver problemas persistentes.
Si no ve señales de advertencia pero los problemas persisten, vale la pena revisar la sección de Actualización de Windows del sistema o incluso ir directamente a la página de soporte de su proveedor de hardware para obtener los controladores más recientes.
Revise los resultados del diagnóstico y manténgase alerta
Una vez realizadas todas las pruebas, analice los resultados. Los errores en la memoria, el almacenamiento u otros componentes indican posibles reemplazos de hardware. Si todo parece correcto, pero los problemas persisten, probablemente se deba a un problema de software, como controladores dañados o errores del sistema operativo.
A veces, ejecutar diagnósticos de hardware no es suficiente, sobre todo si tienes un sistema más nuevo o hardware personalizado. Para obtener informes de estado más detallados, herramientas como Winhance o aplicaciones de terceros como HWMonitor o Speccy pueden ser útiles. Ten en cuenta que los problemas de hardware pueden ser difíciles de detectar, así que no te sorprendas si no aparecen problemas obvios, pero persisten.
Consejos para que las comprobaciones de hardware sean menos dolorosas
- Ejecute diagnósticos periódicamente, especialmente si su sistema actúa de manera inestable o se bloquea todo el tiempo.
- Haga una copia de seguridad de los datos importantes antes de sumergirse en pruebas exhaustivas de hardware o actualizaciones de controladores, porque Windows, por supuesto, tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.
- Actualice los controladores del sistema periódicamente; es un paso simple que evita muchos dolores de cabeza.
- Si se siente cómodo con esto, pruebe diagnósticos de terceros para realizar comprobaciones más exhaustivas, como HWMonitor.
- Consulta el manual de tu PC o el sitio del fabricante para obtener sugerencias detalladas para la solución de problemas de hardware; a veces, tienen procedimientos específicos para sus modelos.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si el Diagnóstico de memoria de Windows encuentra errores?
Si aparecen errores, considere seriamente cambiar la RAM o consultar a un profesional. Una memoria defectuosa puede causar todo tipo de fallos y ralentizaciones que parecen no tener relación hasta que se analiza con más detalle.
¿Puedo utilizar herramientas de terceros para realizar diagnósticos?
Definitivamente. Herramientas como HWMonitor o Speccy ofrecen información muy útil sobre el estado del hardware y las lecturas de temperatura, algo que las herramientas de Windows podrían pasar por alto. En cierto modo, completan los vacíos cuando los diagnósticos de Windows dan resultados positivos, pero aun así ocurren cosas extrañas.
¿Con qué frecuencia debo ejecutar diagnósticos de hardware?
Sinceramente, cada pocos meses está bien, sobre todo si notas ralentizaciones o errores extraños. Considéralo una revisión preventiva: más vale prevenir que curar.
¿Qué pasa si el Administrador de dispositivos muestra un icono de advertencia?
Actualice primero el controlador. Si esto no soluciona el problema, desinstale el dispositivo y reinstale la versión más reciente del controlador. A veces, algunos controladores simplemente no funcionan, y revertirlos o reinstalarlos ayuda a solucionar el problema.
¿Es seguro actualizar los controladores?
Generalmente sí. Se recomienda, sobre todo si tienes problemas de compatibilidad o errores. Si es posible, simplemente descárgalo directamente del sitio web del fabricante y evita fuentes dudosas.
Resumen
- Abra el Diagnóstico de memoria de Windows y ejecute una prueba de RAM.
- Seleccione reiniciar y verificar si hay problemas.
- Consulte el Administrador de dispositivos para ver si hay advertencias sobre los controladores.
- Actualice los controladores según sea necesario.
- Revise los resultados del diagnóstico y esté atento a los problemas sospechosos.
Resumen
Realizar diagnósticos de hardware no es la parte más atractiva del mantenimiento de una PC, pero suele ser lo que detecta los problemas antes de que se conviertan en desastres. Si no aparece nada pero los problemas persisten, quizás sea momento de investigar más a fondo o buscar ayuda. A veces, basta con una rápida actualización de controladores o un cambio de RAM.¡Felicitaciones por ser proactivo! Tu equipo te lo agradecerá. Cruzamos los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrar horas de frustración, o al menos a que su sistema funcione con mayor fluidez durante más tiempo.