Cómo ejecutar programas como administrador en Windows 11: un tutorial completo

Ejecutar un programa como administrador en Windows 11 es un poco extraño, pero suele ser necesario para que ciertas aplicaciones funcionen correctamente o accedan a partes protegidas del sistema. No se trata solo de hacer clic en “Ejecutar como administrador” y listo; a veces surgen problemas, sobre todo si no ves la opción o no funciona a la primera. Además, Windows suele mostrar avisos del Control de Cuentas de Usuario (UAC) o bloquear aplicaciones si no tienes los permisos adecuados, lo cual puede ser frustrante. Saber cómo hacerlo correctamente puede ahorrarte dolores de cabeza en el futuro, sobre todo al solucionar problemas o instalar software exigente con los permisos.

Cómo ejecutar como administrador en Windows 11

Localice el programa, encuentre el acceso directo o EXE correcto

Esta parte puede ser un poco impredecible a veces. Ya sea que hagas clic en un ícono del escritorio, explores el menú Inicio o busques con la Búsqueda de Windows, asegúrate de seleccionar el acceso directo o el .exearchivo. En una configuración, funcionó correctamente al hacer clic directamente en la aplicación; en otra, se negó obstinadamente a menos que navegaras a C:\Archivos de programa o similar. Para un acceso rápido, también puedes encontrar el programa en Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas, hacer clic derecho y seleccionar Abrir ubicación del archivo.

Haga clic derecho y seleccione “Ejecutar como administrador”.

Esto es lo esencial. Haz clic derecho en el acceso directo o ejecutable y selecciona “Ejecutar como administrador”. Esto activará la aplicación con privilegios elevados, como si le diera acceso VIP a áreas restringidas del sistema. A veces, este menú aparece atenuado o no aparece si no has iniciado sesión como administrador o si la aplicación no se reconoce como un programa de confianza. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Confirmar en la ventana emergente de Control de cuentas de usuario

Si aparece un mensaje de Control de Cuentas de Usuario (UAC), simplemente haz clic en “Sí”. Es un mecanismo de seguridad diseñado para garantizar que estés de acuerdo con otorgarle permisos más altos a esta aplicación. No sé por qué a veces funciona y a otras no, pero en algunos equipos, el primer intento puede ser ignorado, y en el segundo o tercero, se ejecutará correctamente. Si no aparece el mensaje, revisa la configuración del Control de Cuentas de Usuario (UAC) en Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows > Protección de cuentas > Control de cuentas de usuario. A veces está al mínimo para mayor comodidad, pero es arriesgado.

Disfrute del poder elevado, pero tenga cuidado

Una vez que confirmes, la aplicación se iniciará con todos los derechos de administrador. Esto significa que puede realizar cambios en todo el sistema, acceder a archivos protegidos o instalar actualizaciones que las aplicaciones normales no pueden. Pero ten en cuenta que esto también significa que si estás ejecutando algo malicioso o con errores, podría causar más daños. En algunas configuraciones, la aplicación podría solicitar derechos de administrador siempre, a menos que la configures para que siempre se ejecute como administrador (ver más abajo).Este método es bastante sencillo, pero no siempre es perfecto; a veces, Windows se comporta de forma extraña si la aplicación no está registrada correctamente o si los permisos de tu cuenta son limitados.

Consejos para ejecutar como administrador en Windows 11

  • Asegúrate de confiar plenamente en la aplicación antes de iniciarla como administrador. Al malware le encanta ocultarse tras esos avisos.
  • Para ejecutar siempre un programa como administrador, haga clic derecho en su icono > Propiedades > pestaña Compatibilidad > marque “Ejecutar este programa como administrador”.
  • Marcar las aplicaciones para que siempre se ejecuten como administrador puede ahorrarte algunos clics, pero úsalo solo si estás seguro de que la cosa es segura.
  • Si está usando un dispositivo laboral o escolar, es posible que su departamento de TI haya deshabilitado esta opción o restringido los derechos de administrador, así que no se sorprenda si aparece desactivada.
  • Recuerde que iniciar sesión como administrador no es lo mismo que ejecutar aplicaciones con derechos de administrador; es posible que necesite cambiar de cuenta o elevar los permisos temporalmente.

Preguntas frecuentes

¿Por qué debería ejecutar un programa como administrador?

Básicamente, algunas aplicaciones necesitan más potencia o acceso a los archivos del sistema para funcionar correctamente. Sin permisos de administrador, podrían bloquearse, no abrirse o fallar durante la configuración o la resolución de problemas.

¿Es peligroso ejecutar todo como administrador?

Definitivamente sí. Confía y ejecútalos solo como administrador en programas de fuentes que conozcas. Darle permisos de administrador a todas las aplicaciones es como darle la llave de tu casa a cualquier desconocido que llame a la puerta: es arriesgado, sobre todo si no sabes qué hacen.

¿Qué pasa si “Ejecutar como administrador” no está allí?

Esto puede ocurrir si tu cuenta no es de administrador o si una política o software de seguridad la bloquea. A veces, reiniciar Windows o intentarlo desde otra cuenta ayuda.

¿Puedo hacer que un programa siempre se ejecute como administrador?

Sí. Haz clic derecho en el programa, ve a Propiedades y, en Compatibilidad, marca “Ejecutar este programa como administrador”. Así, siempre solicitará permisos al iniciarlo; ya no tendrás que hacer clic derecho cada vez.

¿Qué es el Control de cuentas de usuario (UAC)?

Es la forma que tiene Windows de preguntarte si realmente te parece bien que un programa realice cambios importantes. Aparece cuando algo intenta hacer más de lo habitual; es una especie de protección para tu sistema.

Resumen

  • Encuentra tu aplicación o acceso directo.
  • Haga clic derecho y seleccione “Ejecutar como administrador”.
  • Confirme cuando aparezcan las indicaciones del UAC.
  • Opcional: configure el programa para que siempre se ejecute como administrador en Propiedades.

Resumen

Acostumbrarse a ejecutar programas como administrador puede ser de gran ayuda, sobre todo al corregir errores o instalar software extraño. Recuerda: no otorgues permisos de administrador a la ligera.Úsalos solo cuando los necesites y mantén tus aplicaciones de confianza cerca. Este pequeño truco puede ahorrarte muchos problemas y, sinceramente, es bastante útil para saber cuándo algo sale mal. Ojalá esto ayude a algunos a reducir la frustración con los permisos de Windows 11.