Ejecutar como administrador en Windows 10 a veces es un poco raro; es la forma de acceder a funciones y archivos que normalmente están bloqueados. Si un programa no funciona correctamente o necesitas ajustar la configuración del sistema, iniciarlo con permisos de administrador suele solucionar el problema. Pero, claro, como Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, esto puede parecer un duendecillo con los avisos de seguridad y los permisos. Sinceramente, en algunas configuraciones, es cuestión de suerte: a veces haces clic en “Ejecutar como administrador” y funciona, otras veces aparece un aviso de Control de Cuentas de Usuarios (UAC) interminable.
Cómo ejecutar Windows 10 como administrador
Método 1: Utilice la búsqueda y el menú contextual
Esta es la forma más sencilla, especialmente si solo intentas iniciar un programa específico con permisos de administrador. Se aplica cuando un programa no se ejecuta correctamente o solicita permisos elevados. Aparecerá un mensaje preguntándote si estás seguro; verás que el UAC (Control de Cuentas de Usuario) solicita permiso, lo cual es positivo para la seguridad.
- Abre el menú Inicio y escribe el nombre del programa en la barra de búsqueda. No solo para encontrarlo rápidamente, sino porque usarás el menú contextual para elevar los permisos.
- Haga clic derecho en el programa en los resultados de búsqueda o en la lista de aplicaciones.
- Haga clic en “Ejecutar como administrador”. A veces, esta opción está inactiva o no está disponible. En ese caso, puede que tenga que configurarla para que siempre se ejecute como administrador en Propiedades (más información en breve).
- Si aparece un mensaje de Control de Cuentas de Usuario (UAC), haga clic en “Sí”. La aplicación se abrirá con permisos de administrador, lo que le permitirá acceder a los archivos y la configuración del sistema.
Es un poco raro, pero funciona en la mayoría de los programas y suele ser suficiente. En una configuración funcionó a la primera, en otra… no tanto. En algunas, hay que hacer un poco más para configurarlo como predeterminado.
Método 2: Configurar un programa para que siempre se ejecute como administrador
Este truco es útil si estás cansado de hacer clic derecho constantemente. Es útil cuando un programa solicita permisos de administrador con frecuencia o si necesitas automatizar tareas que requieren privilegios elevados. Un consejo: evita hacerlo con programas sospechosos o que no sean de confianza, ya que es una forma segura de meterse en problemas.
- Haga clic con el botón derecho en el acceso directo del programa o en el archivo ejecutable (
.exe
), que normalmente se encuentra en C:\Archivos de programa o C:\Archivos de programa (x86). - Seleccionar Propiedades.
- Vaya a la pestaña Compatibilidad.
- Marque la casilla que dice Ejecutar este programa como administrador.
- Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.
De esta forma, cada vez que inicies esa aplicación, Windows la ejecutará automáticamente con privilegios de administrador. Es como configurar los permisos una vez en lugar de hacer clic derecho cada vez.
Tenga en cuenta que si tiene habilitado el Control de Cuentas de Usuario (UAC), seguirá viendo un mensaje de promesa al iniciar, pero el programa se ejecutará con privilegios elevados. Y sí, esto a veces puede causar problemas con ciertos programas que requieren permisos estándar, así que úselo con precaución.
Consejo adicional: Ejecutar desde la línea de comandos o PowerShell
Sí, a veces basta con iniciar aplicaciones desde la terminal o PowerShell. Abra PowerShell como administrador (haga clic derecho en el menú Inicio, Windows + Xseleccione Windows PowerShell (Administrador) ) y escriba:
Start-Process -FilePath "C:\Path\to\your\program.exe" -Verb RunAs
Esto obliga a ejecutarlo con permisos de administrador. Suele ser excesivo en la mayoría de los casos, pero si estás creando scripts o automatizando tareas, es útil.
Consejos para ejecutar como administrador
- Solo ejecute cosas como administrador si confía en la fuente: Windows realmente detesta permitir que el malware se ejecute sin control.
- Al realizar ajustes importantes en el sistema, considere crear primero un punto de restauración. Windows tiene una extraña forma de fallar inesperadamente.
- No olvides mantener actualizado tu antivirus, especialmente si estás omitiendo algunas indicaciones de seguridad.
- Si comparte su PC con otras personas, piense en configurar varias cuentas de administrador en lugar de usar la suya para todo.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace realmente “Ejecutar como administrador”?
Otorga al programa permisos elevados, permitiéndole acceder a archivos o modificar configuraciones que normalmente están bloqueadas por seguridad. Es básicamente como darle al programa un pase VIP.
¿Es seguro ejecutar programas como administrador?
La mayoría de las veces, sí, si confías en la fuente. Ejecutar programas sospechosos o desconocidos con permisos de administrador es una forma rápida de atraer malware o causar problemas en el sistema.
¿Puedo hacer que un programa siempre se ejecute como administrador de forma predeterminada?
Claro, haciendo clic derecho, accediendo a Propiedades, seleccionando la pestaña Compatibilidad y marcando la opción “Ejecutar este programa como administrador”. Pero ten cuidado: muchos programas no lo necesitan y podría afectar los permisos de algunas aplicaciones.
¿Debo ingresar mi contraseña cada vez?
Si inicia sesión como administrador, Windows suele omitir la contraseña. Sin embargo, si su Control de cuentas de usuario es estricto, se le solicitará la contraseña de administrador o una confirmación cada vez.
¿Por qué algunas aplicaciones necesitan derechos de administrador?
Porque están manipulando elementos del sistema, como instalar controladores, cambiar archivos del sistema o ajustar Windows. No todos deberían tener ese poder, así que Windows es muy selectivo con respecto a quién lo hace.
Resumen
- Busque el programa o encuentre su acceso directo.
- Haga clic derecho y seleccione “Ejecutar como administrador”.
- Confirme el mensaje de UAC si aparece.
- Opcionalmente, configúrelo para que siempre se ejecute como administrador a través de Propiedades.
- Utilice este poder sabiamente: evite ejecutar cosas que no sean de confianza como administrador.
Resumen
Ejecutar aplicaciones como administrador en Windows 10 es bastante sencillo una vez que le coges el truco, pero a veces resulta un poco molesto que requieran tantos pasos. Es de gran ayuda cuando los programas se niegan a hacer lo que deberían o necesitan un acceso más profundo. Recuerda: un gran poder conlleva una gran responsabilidad: no te excedas con fuentes no confiables y mantén tu sistema seguro. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, o al menos hará que esos obstáculos con los permisos sean un poco menos frustrantes.