Cómo ejecutar Windows en Mac gratis: un tutorial completo paso a paso

Ejecutar Windows en una Mac gratis puede parecer un truco tecnológico, pero la verdad es que es bastante sencillo si sabes dónde buscar. Si alguna vez has querido ejecutar aplicaciones de Windows de forma nativa, sin depender de máquinas virtuales ni hacks sospechosos, Boot Camp es la solución. Claro, existe desde siempre, pero a veces configurarlo sin fallos implica algunos pasos extraños. Básicamente, con Boot Camp, particionas tu disco duro, instalas Windows junto con macOS y puedes alternar entre ambos al iniciar. No cuesta nada, solo un poco de paciencia y un poco de experimentación.

Cómo ejecutar Windows en Mac gratis

Siguiendo estos pasos, podrás tener Windows funcionando simultáneamente con macOS sin tener que invertir en software de terceros. Boot Camp viene integrado en macOS: sin descargas ni suscripciones adicionales. A veces es un poco complicado, sobre todo con problemas de particiones o controladores, pero una vez hecho, funciona bastante bien. La clave está en asegurarse de que todo sea compatible y de tener el archivo ISO correcto. Después, se trata principalmente de seguir las instrucciones y no perder la cabeza si algo no sale a la primera.

Comprueba la compatibilidad y el espacio libre de tu Mac

Primero, debes averiguar si tu Mac es compatible con Boot Camp, lo cual es lógico. Visita el sitio web oficial de Apple y busca la lista de modelos compatibles. Normalmente, las Mac de 2012 en adelante son buenas, pero compruébalo bien. Además, asegúrate de tener al menos 64 GB de almacenamiento libre; digo “al menos” porque Windows y algunas aplicaciones podrían aumentarlo. A veces tienes suerte, otras veces terminas con una partición pequeña que apenas alcanza para el núcleo de Windows, pero no es útil.¿ Por qué ayuda ? Una partición más grande te da espacio para aplicaciones y actualizaciones, y evita errores extraños durante la instalación.

Este tipo de cosas pueden salir mal si no te preparas bien, así que créeme, haz una copia de seguridad antes. La Utilidad de Discos puede ayudarte a reparar los permisos si algo no va bien con tu disco, y vale la pena confirmar que esté en buen estado antes de eliminar cualquier partición.

Descargue el archivo ISO de Windows desde Microsoft

A continuación, descarga la ISO oficial de Windows del sitio web de Microsoft. Elige Windows 10 u 11, según la compatibilidad de tu Mac. Necesitarás una buena conexión a internet, ya que estos archivos tienen un tamaño considerable. Descárgala y guárdala en un lugar accesible, por ejemplo, en la carpeta de Descargas, pero no satures el escritorio con solo archivos de instalación.

¿Por qué hacer esto? Porque el Asistente Boot Camp necesita esa ISO para crear el instalador de Windows. Es un poco raro, pero si usas una ISO dañada o incompleta, Windows no se instalará correctamente o los controladores podrían fallar más adelante.

Comience con el Asistente de Boot Camp

Abre Utilidades e inicia el Asistente Boot Camp. En algunas configuraciones, es un poco complicado: podría no funcionar correctamente si hay otras unidades externas instaladas o si tu disco tiene errores. Asegúrate de haber hecho una copia de seguridad primero, por si acaso. Boot Camp te guiará en la configuración de tu partición, así que presta atención a cuánto espacio quieres asignar a Windows. Equilibra el espacio: menos de 64 GB es…justo, sobre todo si planeas instalar algo más que lo esencial.

Consejo profesional: si Boot Camp se bloquea o no continúa, intenta reiniciar tu Mac, desconectar las unidades innecesarias o ejecutar la Utilidad de Discos para reparar los permisos y verificar el disco.

Esta parte es bastante crítica porque si la partición no funciona correctamente, toda la instalación puede fallar o convertirse en un dolor de cabeza para solucionar más adelante.

Instalar Windows en la partición recién creada

Una vez que Boot Camp te pida que selecciones tu archivo ISO, navega hasta donde lo guardaste y continúa. El instalador reiniciará tu Mac en el entorno de instalación de Windows. Aquí, selecciona la partición “BOOTCAMP”; ahí irá Windows. El formateo como NTFS es automático durante este proceso, pero revisa si necesitas formatear o eliminar otras particiones; a veces, las particiones de recuperación restantes interfieren.

Sigue las instrucciones en pantalla y no te apresures. Instalar Windows puede tardar un poco y, en algunas configuraciones, puede que se bloquee durante unos minutos. Ten paciencia y, si se bloquea, a veces es útil reiniciar y volver a intentarlo.

Instalar los controladores y el software de soporte de Boot Camp

Después de que Windows termine de instalarse y se reinicie, probablemente verá un asistente de configuración. Lo que realmente necesita es ejecutar el software de soporte de Boot Camp. En algunos Mac, esto debería aparecer automáticamente, o puede encontrar el instalador de Boot Camp en la memoria USB o en los archivos de soporte de Windows que mencionan sus indicaciones.

Este paso ayuda a instalar controladores para dispositivos como la tarjeta gráfica, el Wi-Fi, el teclado y el trackpad. Si no los instalas, es posible que algunos componentes no funcionen correctamente o que funciones como los gestos del trackpad presenten fallos. Si el instalador no funciona, puedes descargar el software de soporte más reciente desde el sitio web de Apple o descargarlo desde el Asistente Boot Camp en modo de recuperación de tu Mac. A veces, los controladores de Windows Update funcionan correctamente, pero lo mejor es usar el paquete oficial de Boot Camp.

Después de todo eso, reinicia y mantén presionada la tecla Opción al iniciar si quieres cambiar entre macOS y Windows. Es un poco raro tener que mantenerla presionada, pero funciona. Además, en Preferencias del Sistema > Disco de Arranque, puedes configurar tu sistema operativo predeterminado para mayor comodidad o simplemente esperar hasta que necesites cambiar.

Consejos para mantener las cosas fluidas

  • Usar la Utilidad de Discos : Si la partición no funciona correctamente o Windows no se instala, ejecute Disk Utilityy seleccione Primeros Auxilios. A veces, esto soluciona problemas con la partición.
  • Haz una copia de seguridad de todo : porque, por supuesto, manipular las particiones puede salir mal y no quieres perder datos valiosos.
  • Actualizar Windows y macOS : mantener ambos actualizados evita que surjan muchos problemas de compatibilidad o controladores más adelante.
  • Verifique los requisitos del sistema : de lo contrario, Windows funcionará mal o no se instalará en absoluto.
  • Administrar las preferencias de inicio : en Preferencias del sistema, configure el sistema operativo predeterminado si no desea mantener presionada la tecla Opción cada vez.

Preguntas frecuentes

¿Puedo ejecutar Windows en cualquier Mac?

No del todo: solo Macs compatibles con Boot Camp. Consulta la lista de Apple, especialmente para modelos antiguos o Macs con Apple Silicon. Spoiler: Boot Camp solo es compatible oficialmente con Macs con Intel por ahora.

¿Es seguro instalar Windows en mi Mac?

Sí, siempre y cuando uses herramientas oficiales y mantengas copias de seguridad. Porque, en serio, manipular particiones puede arruinarte el día si algo sale mal.

¿Cuánto espacio necesito?

Normalmente, 64 GB como mínimo, o más si planeas instalar muchas aplicaciones o actualizaciones. No conviene bajar de esa cantidad, ya que Windows podría volverse inestable o inservible.

¿Puedo eliminar Windows más tarde?

Totalmente. Simplemente vuelve a ejecutar el Asistente Boot Camp y elimina la partición de Windows, liberando espacio para macOS.

¿Esto hará que mi Mac funcione más lento?

Ejecutar Windows por sí solo no afecta el rendimiento de macOS, pero si usas todo el disco o ejecutas aplicaciones de Windows que consumen muchos recursos, puede resultar un poco lento. Gestiona tus recursos y, por lo general, no tendrás problemas.

Resumen

  • Verifique primero la compatibilidad y el espacio libre
  • Descargue la ISO de Windows de Microsoft
  • Utilice el Asistente Boot Camp para particionar e iniciar la instalación
  • Siga las instrucciones, seleccione su ISO e instale Windows
  • Ejecute el software de soporte para instalar los controladores del hardware

Resumen

Instalar Windows en una Mac gratis es prácticamente posible si estás dispuesto a ocuparte de los pequeños detalles. Una vez configurado, es como tener una máquina dos en uno: perfecta para jugar, trabajar o probar cosas que solo funcionan en Windows. Simplemente mantén copias de seguridad, presta atención a los errores y no te precipites en el proceso. Al fin y al cabo, las computadoras son extrañas e impredecibles, sobre todo al manipular particiones de disco.

Con suerte, esto le ahorrará algunas horas al tiempo de resolución de problemas de alguien; funcionó para mí y en múltiples configuraciones, así que cruzo los dedos para que te ayude a ti también.