¿Alguna vez te has frustrado por tener un montón de aplicaciones saturando tu sistema Windows? ¿O quizás algún software ya no funciona correctamente? Eliminar aplicaciones en Windows no es precisamente una ciencia exacta, pero a veces puede resultar un poco engorroso. Lo bueno es que, una vez que le coges el truco, es bastante sencillo. Además, liberar espacio y acelerar el proceso nunca está de más. Esta guía te muestra el método más sencillo, pero también incluye algunos consejos para esas aplicaciones difíciles de eliminar o archivos sobrantes. Porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Cómo eliminar aplicaciones en Windows
Usar la configuración para eliminar aplicaciones
Esta es probablemente la forma más común y sencilla. Normalmente, si la aplicación se instaló a través de Microsoft Store o como un programa normal de Windows, esto funcionará. Es práctico porque muestra todas las aplicaciones instaladas en un solo lugar y permite identificar cuáles eliminar. El proceso es sencillo, paso a paso, y funciona para la mayoría de las cosas, pero cuidado: algunas aplicaciones pueden requerir pasos o permisos adicionales. En algunas configuraciones, es un poco complicado y es posible que tengas que reiniciar después de desinstalar. No sé por qué, pero esa ha sido mi experiencia con ciertas aplicaciones difíciles de eliminar.
Abrir el menú Inicio
- Haga clic en Inicio, o presione Windows keysimplemente para ser rápido.
- Busca el icono del engranaje para abrir Configuración. A veces, escribir “Configuración” en la barra de búsqueda junto al menú Inicio es más rápido.
Ir a Aplicaciones
- En Configuración, haz clic en Aplicaciones (normalmente está en la parte media del menú).
- Esta pantalla enumera todo lo instalado y, sí, puede ser mucho si no tienes cuidado.
Elige la aplicación que quieres que desaparezca
- Desplácese o utilice el cuadro de búsqueda para encontrar esa aplicación extraña que descargó hace tiempo.
- Haga clic en su nombre y debería aparecer un botón Desinstalar.
Desinstalar y seguir las instrucciones
- Haz clic en Desinstalar. A veces, Windows te pedirá confirmación o mostrará una pequeña ventana de configuración; solo tienes que seguir las instrucciones.
- Si le solicita acceso de administrador, haga clic en Sí o ingrese su contraseña.
- Algunas aplicaciones podrían solicitarte que utilices sus propios desinstaladores, así que ten cuidado con eso.
Tras unos clics, la aplicación debería desaparecer. Ten en cuenta que, en algunas aplicaciones, esto elimina todo, pero en otras, podrías quedar con archivos o accesos directos residuales.¿Quieres asegurarte de que esté completamente limpia? Lee a continuación algunos consejos de limpieza. En algunas configuraciones, reinicia después de desinstalar, ya que Windows a veces omite la limpieza final.
Consejos para eliminar aplicaciones en Windows
- Haz una copia de seguridad de tus datos importantes, por si acaso. Sobre todo con aplicaciones más grandes o complejas.
- Verifique dos veces las dependencias : algunas aplicaciones comparten archivos y eliminar una aplicación principal podría dañar otras.
- Ejecute el Liberador de espacio en disco ( guía oficial de Microsoft ) después de la desinstalación para borrar los archivos basura restantes.
- Si no estás seguro, considera reinstalar primero. A veces, las aplicaciones están muy integradas; es mejor desinstalarlas con sus propios desinstaladores, si están disponibles.
- ¿Aplicaciones difíciles de eliminar? Quizás necesites herramientas de terceros como CCleaner. Solo recuerda usarlas con cuidado y siempre hacer una copia de seguridad primero.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no puedo encontrar la aplicación en Configuración?
Usa la función de búsqueda del menú Inicio: escribe parte del nombre de la aplicación y Windows debería encontrarla. A veces está oculta o se instala con un usuario diferente, así que comprueba si has iniciado sesión con la cuenta correcta.
¿Puedo reinstalar aplicaciones eliminadas más tarde?
Sí, normalmente desde la Microsoft Store o el instalador original. Ten a mano los archivos o enlaces de instalación.
¿Desinstalar aplicaciones realmente libera espacio?
Sí, sobre todo si se trata de una aplicación grande. Pero quedan algunos archivos residuales, por lo que el Liberador de espacio en disco puede ser útil para mayor tranquilidad.
¿Es seguro eliminar cualquier aplicación?
No. Tenga cuidado con las aplicaciones del sistema o las principales de Windows. Eliminarlas puede causar problemas o interrumpir funciones.
¿Puedo eliminar varias aplicaciones a la vez?
No directamente desde Configuración; tendrás que desinstalar cada una por separado, pero puedes hacerlo bastante rápido. Hay algunos comandos de PowerShell que permiten realizar desinstalaciones masivas, pero es un poco más avanzado y arriesgado si no estás seguro de lo que haces.
Resumen
- Dirígete a Configuración a través del menú Inicio.
- Seleccione Aplicaciones.
- Selecciona la aplicación que deseas eliminar.
- Pulse Desinstalar y confirme.
Resumen
Eliminar aplicaciones en Windows no suele ser un gran problema, pero conviene saber cuáles son seguras de borrar y cuáles requieren un poco más de cuidado. Una vez que te sientas cómodo, es una forma rápida de evitar que tu PC acumule polvo digital. A veces, las aplicaciones son un fastidio y se resisten a desaparecer, así que no te desanimes si necesitas probar algunas cosas o reiniciar. Con el tiempo, estas pequeñas limpiezas ayudan a que todo funcione a la perfección.
Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien que intenta poner orden. Una pequeña limpieza digital de primavera es muy útil, y ahora, la próxima vez que quieras deshacerte de algunas aplicaciones, sabrás exactamente cómo hacerlo sin dolor de cabeza.