Cómo eliminar archivos basura en Windows 11: un tutorial completo paso a paso

Deshacerse de archivos basura en Windows 11 no se trata solo de liberar espacio; es como darle a tu PC un pequeño día de spa. Normalmente, es sencillo: ve a Configuración, ve a Sistema y haz clic en Almacenamiento. Desde ahí, puedes eliminar archivos temporales, desinstalar aplicaciones que ya no necesitas y vaciar la Papelera de reciclaje. Pero, sinceramente, Windows a veces puede ser un poco… poco cooperativo. Los archivos temporales permanecen más tiempo del que deberían, y la limpieza integrada no siempre es tan exhaustiva como podría ser. Así que aquí tienes algunos consejos adicionales para asegurarte de que ese desorden se limpie de verdad.¡Profundicemos en los detalles! Porque, claro, Windows tiene que ponérselo más difícil de lo necesario.

Cómo eliminar archivos basura en Windows 11

Abra Configuración y navegue hasta Almacenamiento

Es la ruta habitual: haz clic en el menú Inicio y luego en el icono de Configuración (parece un engranaje).Una vez en Configuración, ve a Sistema y busca y haz clic en Almacenamiento. Sí, todo está en esa jerarquía: Configuración > Sistema > Almacenamiento. Si te da pereza, también puedes buscar la configuración de Almacenamiento en la barra de búsqueda de la parte superior de Configuración. Esto a veces funciona mejor si navegar por ahí se vuelve tedioso.

Utilice Storage Sense o limpie manualmente los archivos temporales

En la página Almacenamiento, desplázate hacia abajo hasta encontrar Archivos temporales. Al hacer clic, aparecerá una lista de archivos basura, incluyendo archivos temporales, contenido de la Papelera de reciclaje y actualizaciones anteriores de Windows. Aquí puedes seleccionar qué eliminar. Dado que la limpieza integrada de Windows no siempre es la más completa, te recomendamos ejecutar una limpieza más exhaustiva, como eliminar manualmente los archivos de caché o usar herramientas de línea de comandos para eliminar archivos persistentes. Sin embargo, para la mayoría de los usuarios, esto funciona.

Limpiar la papelera de reciclaje

Vuelve a Almacenamiento o haz clic derecho en el icono de la Papelera de reciclaje en el escritorio y selecciona ” Vaciar Papelera de reciclaje”. Si llevas tiempo eliminando archivos, estos pueden acumularse y ocupar espacio. En algunas configuraciones, este paso es el que libera más espacio después de borrar los archivos temporales.

Paso adicional: Ejecute el Liberador de espacio en disco para una limpieza más profunda

Porque a veces, el menú de Almacenamiento integrado no lo abarca todo. Puedes iniciar el Liberador de espacio en disco escribiendo cleanmgren la barra de búsqueda del menú Inicio. Cuando se abra, selecciona la unidad del sistema (normalmente C:) y elige qué tipo de archivos basura quieres eliminar. Si prefieres un enfoque más automatizado, activa el Sensor de almacenamiento en Configuración, en Almacenamiento > Sensor de almacenamiento. Actívalo, configura la frecuencia de ejecución y se encargará de la limpieza en segundo plano.

Consejos de limpieza que debes conocer

  • Configura el Sensor de Almacenamiento para la limpieza automática; así no te olvidarás. Está en Ajustes > Almacenamiento > Sensor de Almacenamiento.
  • Revisa archivos basura ocultos, como puntos de restauración del sistema o archivos antiguos de actualizaciones de Windows, que a veces pueden ocupar gigabytes. Usa las opciones avanzadas del Liberador de espacio en disco para esto.
  • Considera herramientas de terceros como CCleaner (sí, algunos lo recomiendan a pies juntillas), pero solo de fuentes fiables. A veces, las herramientas de Windows no detectan toda la suciedad persistente.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los archivos basura?

Archivos temporales, caché, instaladores sobrantes, registros: son básicamente la basura digital que se acumula automáticamente con el tiempo. Al cabo de un tiempo, dejan de tener utilidad, pero ocupan espacio a menos que te deshagas de ellos.

¿Es seguro eliminar archivos temporales?

Prácticamente. Windows está diseñado para que puedas eliminar archivos temporales de forma segura sin dañar el sistema. Aun así, si eliminas archivos manualmente, asegúrate de no eliminar nada importante. Y evita eliminar archivos de carpetas extrañas a menos que sepas qué hacen; suele ser mejor usar la carpeta Temp o usar las herramientas de limpieza integradas.

¿Con qué frecuencia se deben borrar los archivos basura?

Una limpieza mensual no es mala regla general, sobre todo si instalas y desinstalas aplicaciones con frecuencia. Para usuarios ocasionales, una limpieza trimestral probablemente sea suficiente. Simplemente vigila el espacio en disco y haz una limpieza rápida cuando empiece a llenarse.

¿Puedo automatizar la limpieza de basura?

¡Sí! Usa el Sensor de Almacenamiento de Windows: mantiene todo organizado automáticamente. Simplemente actívalo en Configuración > Almacenamiento > Sensor de Almacenamiento y podrás configurar la frecuencia con la que se ejecuta. En algunas configuraciones, funciona prácticamente sin que tengas que mover un dedo.

Resumen

  • Abra Configuración > Sistema > Almacenamiento.
  • Limpie los archivos temporales y la papelera de reciclaje manualmente o con Storage Sense.
  • Ejecute el Liberador de espacio en disco para una limpieza más exhaustiva.
  • Opcional: utilice herramientas de terceros con cuidado para eliminar el desorden persistente.

Resumen

Mantener la basura bajo control no es ciencia espacial, pero a veces es fácil olvidarlo. Realizar limpiezas regulares puede ayudar a mantener el espacio de almacenamiento y a agilizar un poco las cosas. No sé por qué funciona, pero este tipo de mantenimiento rutinario parece mantener a Windows más contento. Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Recuerda: cuanto más a menudo limpies, menos trabajo te costará limpiar desastres enormes después.¡Crucemos los dedos para que esto ayude!