Borrar archivos recientes en Windows 10 no es precisamente una ciencia exacta, pero resulta un poco extraño la cantidad de pasos que implica si no sabes dónde buscar. Básicamente, se trata de limpiar la lista de archivos que aparecen al abrir el Explorador de archivos, sobre todo en la sección “Acceso rápido”.Esto puede ayudarte a mantener tu privacidad intacta o simplemente a que todo se vea más ordenado si sueles abrir los mismos archivos una y otra vez. Es una de esas pequeñas cosas sencillas que pueden mejorar tu flujo de trabajo, ya que no tendrás que revisar constantemente los informes de la semana pasada o descargas aleatorias que ya no te interesan. Además, es un buen hábito si compartes tu PC. En algunas configuraciones, esto se borra sin problemas después de reiniciar, pero a veces es necesario hacerlo manualmente a través de las opciones o la Configuración de carpetas. No sé por qué funciona así, pero a Windows le gusta ocultar algunas de estas opciones en las profundidades de los menús. Aquí tienes un resumen rápido, con algunos consejos adicionales para que esté más limpio y quizás te ahorres dolores de cabeza en el futuro.
Cómo borrar archivos recientes en Windows 10
Acceso al Explorador de archivos y acceso rápido
- Abre el Explorador de archivos haciendo clic en el icono de carpeta en la barra de tareas o pulsando Windows + E. Una forma rápida y sencilla de acceder.
- Una vez dentro, haz clic en “Acceso rápido” en la barra lateral izquierda. Esto muestra tus archivos recientes, carpetas frecuentes y el desorden habitual.
Aquí es donde la mayoría de la gente se atasca: esa lista de documentos recientes, descargas o cualquier cosa en la que hayas estado trabajando. No tiene mucho sentido dejarla desordenada, sobre todo si tienes información confidencial entremezclada.
Borrar el historial de archivos usando las opciones de carpeta
- Coloque el cursor sobre la cinta en la parte superior y haga clic en la pestaña “Ver”.
- Luego, haga clic en “Opciones”, a veces llamado “Cambiar opciones de carpeta y búsqueda” o simplemente “Opciones de carpeta”.
Se abre una nueva ventana con varias pestañas. La sección clave es la de Privacidad, en la parte inferior.
Modificar la configuración de privacidad y borrar archivos recientes
- En la ventana Opciones de carpeta, busque la sección Privacidad.
- Haga clic en el botón “Borrar” junto a “Borrar historial del Explorador de archivos”.
Esto básicamente elimina la lista de archivos recientes. Es un poco raro que Windows te obligue a navegar a este punto específico solo para borrar el historial, pero bueno, funciona. Tras hacer clic en “Borrar”, la lista debería vaciarse, al menos por ahora. En algunos equipos, este paso requiere reiniciar para restablecerse por completo, así que si parece que sigue ahí después de borrar, simplemente reinicia el Explorador de archivos o tu PC.
Recuerde guardar los cambios
- Finalmente, haga clic en “Aceptar” en la parte inferior de la ventana Opciones de carpeta. Esto guardará sus preferencias. Si se le olvida, Windows podría seguir mostrando los archivos recientes hasta el próximo reinicio, lo cual resulta molesto.
Y eso es prácticamente todo. Ahora tu lista de archivos recientes debería estar vacía o mucho más ordenada. Recuerda que esto no elimina ningún archivo, solo borra el historial. Así que no te preocupes. Si necesitas hacerlo con frecuencia, puedes desmarcar “Mostrar archivos usados recientemente” y “Mostrar carpetas usadas frecuentemente” en la misma sección de Privacidad. Sí, esto desactiva la función por completo, pero también evita que veas archivos recientes accidentalmente.
Consejos para mantener el orden
- Limpia tus archivos recientes cuando las cosas comiencen a verse desordenadas (mensualmente probablemente funcione).
- Utilice atajos Windows + Esiempre que quiera tener acceso rápido pero no quiera ver el desorden.
- Deshabilite el historial de archivos recientes si la privacidad es una preocupación: de esa manera, no se guardará en primer lugar.
- Si hay puntos de acceso rápido en las carpetas que visitas con frecuencia, fíjalos en lugar de confiar en la actividad reciente.
- Recuerde: guarde su trabajo antes de borrarlo para evitar perder accidentalmente documentos importantes.
Preguntas frecuentes
¿Qué son exactamente los archivos recientes en Windows 10?
Básicamente, una lista de archivos que has abierto recientemente. Aparecen en el Acceso Rápido del Explorador de Archivos para que puedas reabrirlos rápidamente, pero a veces la lista se vuelve demasiado larga o insegura.
¿Al borrar archivos recientes se eliminan los archivos reales?
No, solo se trata de borrar el historial. Los archivos permanecen intactos; solo borras la lista de accesos recientes.
¿Puedo desactivar los archivos recientes para siempre?
Claro que sí. Simplemente ve a la configuración de Privacidad en Opciones de carpeta y desmarca la opción para mostrar archivos y carpetas recientes. Esto la desactiva desde el principio.
¿Por qué molestarse en borrar archivos recientes?
Principalmente por privacidad, sobre todo si otras personas usan tu PC. Además, cuando la lista se hace muy larga, es más difícil encontrar lo que realmente necesitas.
¿Con qué frecuencia debo limpiar esto?
Depende de tu flujo de trabajo. Si compartes tu PC, quizás una vez a la semana o cuando notes que está llena. Para uso personal, solo cuando esté desordenada o quieras mantenerla ordenada.
Resumen
- Abrir el Explorador de archivos
- Ir a acceso rápido
- Abrir Opciones de carpeta desde la pestaña Ver
- Haga clic en “Borrar” junto a “Borrar historial del explorador de archivos”.
- Guarde los cambios haciendo clic en Aceptar
Resumen
Borrar archivos recientes en Windows 10 no es complicado una vez que llegas al menú correcto. Claro, está un poco oculto, pero con estos pasos, puedes mantener tu historial oculto. Ya sea por privacidad o simplemente por orden, con unos pocos clics basta. En algunas configuraciones, puede que necesites reiniciar un par de veces, pero por lo general, es sencillo. Recuerda: se trata de controlar lo que otros pueden ver: tus archivos están seguros, solo se borra el historial. Con suerte, esto le ahorrará algunos minutos u horas a quien intente tenerlo todo bajo control.