Limpiar archivos temporales en Windows 11 puede parecer una tarea tediosa, pero en realidad es una forma bastante efectiva de evitar que tu PC se ralentice. Con el tiempo, Windows acumula todo tipo de archivos basura (archivos en caché, registros, restos de la instalación o actualización de aplicaciones) que simplemente se quedan ahí, consumiendo espacio de almacenamiento y posiblemente ralentizando el sistema. Una limpieza rápida puede darle a tu sistema una mejora notable, especialmente si ha pasado un tiempo. Además, es muy fácil de hacer si sigues los pasos correctos. Una vez que le cojas el truco, puede convertirse en parte de tu rutina de mantenimiento habitual, ayudando a evitar ese frustrante retraso durante las tareas diarias o las sesiones de juego.
Cómo eliminar archivos temporales en Windows 11
Si estás aquí, probablemente porque sientes que tu PC se ralentiza o se está quedando sin espacio en disco, aquí te explicamos cómo limpiar esos molestos archivos temporales paso a paso. Sí, son solo unos clics, pero a veces Windows oculta estas opciones en lugares poco visibles. Lo bueno es que esto puede liberar un par de gigas y, sorprendentemente, incluso podría ayudar a que algunas aplicaciones funcionen mejor. Un apunte rápido: en algunos equipos, este proceso a veces no limpia todo a la primera, y es necesario ejecutarlo un par de veces o reiniciar el PC. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo necesario.
Abra Configuración en Windows 11 y busque Opciones de almacenamiento
- Haz clic en el botón Inicio y luego selecciona Configuración (el icono del engranaje).También puedes pulsar Windows + Ipara acceder más rápido.
- En la pantalla de Configuración, haz clic en Sistema y luego ve a Almacenamiento. Suele estar cerca de la parte superior o en la barra lateral.
- Aquí, Windows probablemente mostrará un desglose de lo que ocupa espacio. Pero lo que nos interesa ahora es la opción Archivos temporales, que suele estar ahí mismo o en un submenú.
Localice y seleccione sus archivos temporales
- En la configuración de Almacenamiento, haz clic en Archivos temporales. Windows analizará y mostrará muchos archivos que considera temporales o basura. A veces, la carga tarda unos segundos, según el sistema.
- Marca las casillas junto a los tipos de archivos que quieras eliminar. Normalmente verás opciones como:
- Archivos temporales
- Archivos de programa descargados
- Papelera de reciclaje (si también quieres vaciarla)
- Miniaturas
Eliminar y confirmar
- Una vez que hayas seleccionado lo que quieres eliminar, haz clic en el botón Eliminar archivos. Windows te pedirá confirmación; es posible que veas una pequeña advertencia sobre la eliminación de ciertos archivos, pero generalmente es seguro eliminarlos.
- Deja que haga lo suyo. No te preocupes si tarda un poco; a veces es rápido, otras un poco lento.
Una vez hecho esto, notarás más espacio libre y tu PC podría funcionar un poco más rápido. A veces, tendrás que repetir este proceso varias veces o reiniciar para obtener el máximo rendimiento, sobre todo si tu sistema estaba muy saturado. Es un poco raro, pero ayuda, y es mejor que ignorarlo hasta que todo se vuelva extremadamente lento.
Consejos para eliminar archivos temporales en Windows 11
- No olvides marcar las casillas de elementos como Papelera de reciclaje o Miniaturas: a menudo acumulan muchos datos innecesarios.
- Si es posible, programe limpiezas mensuales: esto mantendrá su sistema eficiente y eficiente.
- Si desea una limpieza más profunda, considere usar el Liberador de espacio en disco. Simplemente búsquelo en el menú Inicio y ejecútelo como administrador.
- Tenga cuidado con las herramientas de terceros: a veces borran archivos valiosos junto con los archivos basura. Es mejor usar las opciones integradas de Windows a menos que sepa realmente lo que hace.
Preguntas frecuentes
¿Para qué molestarse en borrar archivos temporales? ¿Realmente importa?
Sinceramente, ayuda a despejar el desorden y libera espacio que podría ralentizar el trabajo. Es como aspirar la alfombra digital de tu portátil.
¿Con qué frecuencia se debe hacer esto?
Como mínimo cada pocas semanas, sobre todo si notas que no funciona tan bien. Si usas mucho el ordenador, una vez a la semana no estaría de más.
¿Es seguro eliminar todo lo que hay en los archivos temporales?
La mayoría de las veces, sí. Estos archivos son desechables, como los que se guardan en caché. Pero si no estás seguro, evita eliminar archivos de la carpeta Descargas o de cualquier otro lugar que contenga datos personales.
¿Qué pasa con la limpieza automática? ¿Windows la realiza por sí solo?
Sí, Windows tiene una función llamada Sensor de Almacenamiento que puede ejecutarse en segundo plano y borrar los archivos temporales automáticamente si la activas en Configuración → Almacenamiento. Aun así, es mejor hacer limpiezas manuales de vez en cuando, por si acaso.
Resumen de pasos
- Abra Configuración desde el menú Inicio oWindows + I
- Vaya a Sistema → Almacenamiento
- Haga clic en Archivos temporales
- Selecciona lo que quieres eliminar
- Pulse Eliminar archivos
Resumen
Limpiar rápidamente los archivos temporales en Windows 11 no es una solución definitiva, pero es una forma sencilla de mantener tu PC más fresco. A veces, incluso ayuda a solucionar ralentizaciones inusuales o problemas de almacenamiento que aparecen de repente. Recuerda que no es algo que se haga una sola vez; es recomendable revisarlo periódicamente; es como limpiar tu habitación, pero digitalmente.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Tareas fáciles, gran impacto.